Ganar dinero hospedando nodos de criptomonedas: ¿es posible?

  • Autor Autor multigom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
multigom

multigom

Gamma
Verificado por Whatsapp
Me gustaria alguien me orientara sobre este tema
 
No. A menos que tengas una granja de criptomoneda gigante, le metas un virus a varias computadoras o tengas costos de energía y enfriamiento bastante baratos.
 
Un "Nodo" no.

Hoy en día un nodo es (en términos sencillos) solo una carpeta gigante en tu computador que se actualiza con cada bloque.

Digo hoy en día porque en los primeros días, al tener un nodo ya tenias la capacidad de minar y generar BTC, todo se hacía a través de un sólo programa que te servia de full node y a la vez tenia la capacidad de minar.

Al evolucionar la dificultad de la red, se hizo imposible continuar minando BTC desde el computador y por ende desde el mismo hardware donde estaba hospedado el nodo.

Tener un nodo actualmente en la mayoría de los casos es por mero altruismo en el caso de las personas naturales.

En el caso de las grandes compañías que hay relacionadas a Bitcoin es distinto, ya que los nodos tienen la capacidad de validar las nuevas reglas aplicadas a la red. Es decir: si para el momento en que ocurrió el hardfork de donde nació bitcoin cash tu hubieses tenido un nodo, con ese nodo tendrías en teoría la capacidad de elegir en qué cadena quieres seguir validando, si en la original o en la nueva.

El compañero Jacobo ha confundido un nodo con un minador, es un error habitual.
 
Si pero siento que es pagar una apuesta. Las compañías te venden un nodo por cierta cantidad de dinero, pero resultas ganando menos, no?
 
Si pero siento que es pagar una apuesta. Las compañías te venden un nodo por cierta cantidad de dinero, pero resultas ganando menos, no?

Hola, insisto; un nodo no es un equipo de minería. Son dos cosas distintas, tu puedes configurar un nodo por ti mismo en un Raspberri Pi.

Saludos
 
Atrás
Arriba