Ganar dinero por internet con el pasar del tiempo: Antes y Ahora

  • Autor Autor LJ23
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Cuando era más fácil generar dinero por internet?


  • Votantes totales
    0
LJ23

LJ23

1
Ro
Marketing
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Buenas, abro este tema para que se haga debate y/o participe de la encuesta que serviría para aclarar o esclarecer a la mayoría incluyéndome, el tema de las ganancias por internet antes y ahora.
Ganar dinero por internet online 2018 2019.webp
Es decir, conozco de muchos que se enfrascan en decir que antes era mucho más fácil generar dinero puesto a que no había tanta competencia y a otros que se jactan diciendo que ahora es mucho más fácil puesto a que han emergido muchas formas adicionales de ganar dinero que cubren toda esta demanda. Así que esta encuesta serviría para esclarecer que mayoría predomina por así decirlo.

En mi opinión siempre ha sido igual, solo que antes era un poco más difícil encontrar donde y cómo pero cuando encontrabas era siempre el santo grial por que funcionaba perfectamente. Si bien ahora hay mucha más oferta y fácilmente uno encuentra donde ganar, una gran parte tiende a ser scam o a estar ya obsoleto. Aunque claro siempre habrá por descarte algunos que si funcionaran o que tendría alguna forma practica de sacarle provecho
 
Hola [MENTION=45502]ljohnner23[/MENTION],

Buena propuesta para hablar y compartir ideas, dejo mi comentario...

Existen muchas formas de ganar dinero por Internet...
Estos son solo algunos ejemplos...

Ofreciendo tus Servicios como Profesional...

1. Creando páginas web para otros (webmaster)
2. Creando logotipos y diseños para otros (diseñador)
3. Creando artículos para otros (redactor)
4. Creando videos para otros (creativo)
5. Creando productos para otros (emprendedor, programador, etc)
6. Creando empresas para otros (emprendedor, abogado, etc)
7. Enseñando idiomas u otras cosas (profesor)

Vendiendo productos...

7. Promocionando productos de terceros (afiliado)
8. Teniendo tu tienda virtual de dropshipping (emprendedor)
9. Vendiendo tus propios productos físicos y digitales (emprendedor)

Y hasta las nuevas formas de ganar dinero online...

10. Creando contenido para las redes sociales (youtuber, influencer, etc)


Todas estas formas y modelos de generar ingresos...
Vienen evolucionando con el paso de los años...
La masa de internautas también viene evolucionando...
El mercado de hoy, es mucho mayor al de ayer...
Y con ayer, me refiero a 10 o 20 años...
Y todavía falta que se incorpore el resto de la población mundial...

El problema, es que cada persona hablará desde su experiencia...
O desde su perspectiva, algunos dirán que ayer fue mejor...
Otro dirán que hoy es mejor... y los dos tendrán razón...
Pero, ¿Puede esto ser posible? ¡Claro que sí!
Los emprendedores que incursionaron en un negocio puntual...
Quizás hoy estén viendo, que ese negocio ya no sea la gran cosa...

Les pongo solo un ejemplo, pasó con el dropshipping...
Al principio era rentable hacerlo, pagando a google para conseguir tráfico...
Pero cuando se volvió una moda, hubo competencia, subió el CTR y dejo de ser igual...

Y así, claramente, puede suceder en cualquier negocio...
Por eso es razonable, que para algunos antes era mejor que ahora...
Pero también, están los que dicen, seguramente con sus razones...
Que ahora es mejor que antes... y justamente, puede ser que así sea...
No existe nada que impida que tus resultados de hoy sean mejores...

Existe lo que se llama innovación, creatividad y nuevos mercados...
Por eso, yo le creo perfectamente bien, al que dice que hoy es mejor que ayer...
Siempre habrá nuevos servicios, productos y oportunidades...
El tema es estar bien informado y no quedarse en el tiempo...

Si ayer ofrecías crear una web por 500 dólares...
Quizás hoy con Wix y similares, ya no sea un negocio...
Y quizás, solo quizás, te tengas que mover a otros sectores...

Es solo una reflexión, espero que se me interprete bien.

Un saludo,
:encouragement:Hugo

PD: Lo olvidaba, mi voto es para la opción 2, "En este momento más que nunca (2018/Actualidad)".
 
Última edición:
lo que vine a comentar ya lo dijo el user de arriba :v
 
Mis ingresos en internet va por rachas, en lo que me mantengo en continuo crecimiento, son en los conocimientos que aprendo cada día
 
Es bueno expandirse y hacer tbm los que nos gusta
 
Hola [MENTION=45502]ljohnner23[/MENTION],

Buena propuesta para hablar y compartir ideas, dejo mi comentario...

Existen muchas formas de ganar dinero por Internet...
Estos son solo algunos ejemplos...

Ofreciendo tus Servicios como Profesional...

1. Creando páginas web para otros (webmaster)
2. Creando logotipos y diseños para otros (diseñador)
3. Creando artículos para otros (redactor)
4. Creando videos para otros (creativo)
5. Creando productos para otros (emprendedor, programador, etc)
6. Creando empresas para otros (emprendedor, abogado, etc)
7. Enseñando idiomas u otras cosas (profesor)

Vendiendo productos...

7. Promocionando productos de terceros (afiliado)
8. Teniendo tu tienda virtual de dropshipping (emprendedor)
9. Vendiendo tus propios productos físicos y digitales (emprendedor)

Y hasta las nuevas formas de ganar dinero online...

10. Creando contenido para las redes sociales (youtuber, influencer, etc)


Todas estas formas y modelos de generar ingresos...
Vienen evolucionando con el paso de los años...
La masa de internautas también viene evolucionando...
El mercado de hoy, es mucho mayor al de ayer...
Y con ayer, me refiero a 10 o 20 años...
Y todavía falta que se incorpore el resto de la población mundial...

El problema, es que cada persona hablará desde su experiencia...
O desde su perspectiva, algunos dirán que ayer fue mejor...
Otro dirán que hoy es mejor... y los dos tendrán razón...
Pero, ¿Puede esto ser posible? ¡Claro que sí!
Los emprendedores que incursionaron en un negocio puntual...
Quizás hoy estén viendo, que ese negocio ya no sea la gran cosa...

Les pongo solo un ejemplo, pasó con el dropshipping...
Al principio era rentable hacerlo, pagando a google para conseguir tráfico...
Pero cuando se volvió una moda, hubo competencia, subió el CTR y dejo de ser igual...

Y así, claramente, puede suceder en cualquier negocio...
Por eso es razonable, que para algunos antes era mejor que ahora...
Pero también, están los que dicen, seguramente con sus razones...
Que ahora es mejor que antes... y justamente, puede ser que así sea...
No existe nada que impida que tus resultados de hoy sean mejores...

Existe lo que se llama innovación, creatividad y nuevos mercados...
Por eso, yo le creo perfectamente bien, al que dice que hoy es mejor que ayer...
Siempre habrá nuevos servicios, productos y oportunidades...
El tema es estar bien informado y no quedarse en el tiempo...

Si ayer ofrecías crear una web por 500 dólares...
Quizás hoy con Wix y similares, ya no sea un negocio...
Y quizás, solo quizás, te tengas que mover a otros sectores...

Es solo una reflexión, espero que se me interprete bien.

Un saludo,
:encouragement:Hugo

Muy acertado todo lo que mencionas y lo comparto. Y si es cierto que cada quien hablara desde su punto de vista o situación que este afrontando de momento, es decir algo subjetivo pero a final de cuentas lo que importa es encuestar todos esos casos particulares sin importar que trasfondo tenga cada uno para sacar un estimado general, al menos hablando de usuarios en forobeta

Un saludo y gracias por el aportazo!
 
Gracias muy buena info ♥
 
[MENTION=180759]Hugo7[/MENTION] Yo prefiero la opción 1, una de las razones es que haciendo páginas web es posible que al sig. año tu cliente te "renueve" el servicio y ganes dinero casi sin mover un dedo, si a eso le sumamos muchos clientes con los años son muy buenas ganancias. Esa es solo una ventaja, podría decir unas cuantas más ya que es a lo que me dedico...

En el caso de los diseñadores depende de las aptitudes de cada quien, en mi caso no soy tan bueno. Pero no me gustaría ganar dinero con esta forma por que se cobra menos y si uno es diseñador y tiene clientes, no es seguro que el mismo cliente te vuelva a comprar y/o a renovar. Sí te puede volver a comprar, pero con un límite de veces... y no le puedes cobrar renovación por que no hay nada que renovar, en el caso de las páginas web he conocido personas que mantienen su clientes por más de 1 década.
 
[MENTION=180759]Hugo7[/MENTION] Yo prefiero la opción 1, una de las razones es que haciendo páginas web es posible que al sig. año tu cliente te "renueve" el servicio y ganes dinero casi sin mover un dedo, si a eso le sumamos muchos clientes con los años son muy buenas ganancias. Esa es solo una ventaja, podría decir unas cuantas más ya que es a lo que me dedico...

En el caso de los diseñadores depende de las aptitudes de cada quien, en mi caso no soy tan bueno. Pero no me gustaría ganar dinero con esta forma por que se cobra menos y si uno es diseñador y tiene clientes, no es seguro que el mismo cliente te vuelva a comprar y/o a renovar. Sí te puede volver a comprar, pero con un límite de veces... y no le puedes cobrar renovación por que no hay nada que renovar, en el caso de las páginas web he conocido personas que mantienen su clientes por más de 1 década.

Excelente comentario, te entiendo porque soy programador también, aunque hoy más enfocado a los negocios...
Voy a dejar un último comentario al respecto... muy, muy básico...

Un programador, podría crear un producto (software, curso, etc) y venderlo cientos o miles de veces (hoy mejor que ayer)

Y sin embargo, lo mismo sucede con el siguiente ejemplo...

Un diseñador, podría crear un producto (templates, curso, etc) y venderlo cientos o miles de veces (hoy mejor que ayer)

Todo depende de cada persona y del modelo que eligió para generar ingresos...

El modelo por "default" es brindar tus servicios personales, a cambio de dinero...

Pero no es el único modelo, existen otros, quizás no tan explorados... quizás...

Un saludo,
Hugo
 
Es obvio que hace 4 años. Hay un sesgo cognitivo muy interesante "El prejuicio de retrospectiva" Consiste en que siempre pensamos que podemos haber predicho un fenómeno. Como cuando sales de un examen vez la respuesta del examen y dices esto lo sabia o esto debí adivinarlo por lógica. Si tuviera una maquina del tiempo y viajara al pasado 4 años atrás. Sabría que el bitcoins o el ethereum subiría de precio. Conocería todas las tendencias y podría aprovecharla temprano. En fin un millón de cosas mas.

Hoy es perfectamente posible montar un negocio online y que triunfe. Puedes analizar todo la situación actual y no hacer nada luego en varios años decir ojala le diria a mi yo del pasado que en el 2018 debi hacer tal y tal cosa. Mejor vivamos el presente por que es lo único seguro que tenemos.
 
Hola [MENTION=45502]ljohnner23[/MENTION],

Buena propuesta para hablar y compartir ideas, dejo mi comentario...

Existen muchas formas de ganar dinero por Internet...
Estos son solo algunos ejemplos...

Ofreciendo tus Servicios como Profesional...

1. Creando páginas web para otros (webmaster)
2. Creando logotipos y diseños para otros (diseñador)
3. Creando artículos para otros (redactor)
4. Creando videos para otros (creativo)
5. Creando productos para otros (emprendedor, programador, etc)
6. Creando empresas para otros (emprendedor, abogado, etc)
7. Enseñando idiomas u otras cosas (profesor)

Vendiendo productos...

7. Promocionando productos de terceros (afiliado)
8. Teniendo tu tienda virtual de dropshipping (emprendedor)
9. Vendiendo tus propios productos físicos y digitales (emprendedor)

Y hasta las nuevas formas de ganar dinero online...

10. Creando contenido para las redes sociales (youtuber, influencer, etc)


Todas estas formas y modelos de generar ingresos...
Vienen evolucionando con el paso de los años...
La masa de internautas también viene evolucionando...
El mercado de hoy, es mucho mayor al de ayer...
Y con ayer, me refiero a 10 o 20 años...
Y todavía falta que se incorpore el resto de la población mundial...

El problema, es que cada persona hablará desde su experiencia...
O desde su perspectiva, algunos dirán que ayer fue mejor...
Otro dirán que hoy es mejor... y los dos tendrán razón...
Pero, ¿Puede esto ser posible? ¡Claro que sí!
Los emprendedores que incursionaron en un negocio puntual...
Quizás hoy estén viendo, que ese negocio ya no sea la gran cosa...

Les pongo solo un ejemplo, pasó con el dropshipping...
Al principio era rentable hacerlo, pagando a google para conseguir tráfico...
Pero cuando se volvió una moda, hubo competencia, subió el CTR y dejo de ser igual...

Y así, claramente, puede suceder en cualquier negocio...
Por eso es razonable, que para algunos antes era mejor que ahora...
Pero también, están los que dicen, seguramente con sus razones...
Que ahora es mejor que antes... y justamente, puede ser que así sea...
No existe nada que impida que tus resultados de hoy sean mejores...

Existe lo que se llama innovación, creatividad y nuevos mercados...
Por eso, yo le creo perfectamente bien, al que dice que hoy es mejor que ayer...
Siempre habrá nuevos servicios, productos y oportunidades...
El tema es estar bien informado y no quedarse en el tiempo...

Si ayer ofrecías crear una web por 500 dólares...
Quizás hoy con Wix y similares, ya no sea un negocio...
Y quizás, solo quizás, te tengas que mover a otros sectores...

Es solo una reflexión, espero que se me interprete bien.

Un saludo,
:encouragement:Hugo

PD: Lo olvidaba, mi voto es para la opción 2, "En este momento más que nunca (2018/Actualidad)".

excelente aporte amigo! :encouragement:
 
Allá por el año 2011 - 2012 podías ganar un dineral con Adsense sin tener un gran blog, hoy Adsense paga muy poco según mi parecer pero se abrieron nuevas alternativas como Facebook Ads que hoy en día muchos se están llenando los bolsillos con diferentes técnicas.
 
Personalmente creo que lo que vario es la dificultad de conseguir trafico, incrementándose con cada cambio de algoritmo.

Antes para posicionar en Google era cuestión de hacer keyword stuffing, después conseguir unos backlinks, aparecieron Panda, Penguin, Hummingbird y demás agregados o modificaciones en los factores para rankear lo que transformo la manera de conseguir trafico orgánico.

Algo parecido paso con las fanpages que muchos utilizaban o utilizan actualmente para redirigir trafico, el alcance fue disminuyendo cada vez mas.

De igual forma, hay que buscarle la vuelta... leer, tomar acción, aprender de los aciertos y errores, REPEAT.
 
Siempre hay nuevas oportunidades, algunas cambian y quedan obsoletas pero nacen otras.

Lo importante es estar atento y "subirse a la ola" cuando se coge una buena oportunidad.
 
Muchos acá lo ven desde una perspectiva especifica (que es el manejo de paginas web) y creo que el post va orientado a algo más general...

Aunque si, desde el aspecto de paginas web, antes era muuucho mas rentable
 
Atrás
Arriba