Ganar USD 3.000 al mes con criptomonedas: La nueva opción de los argentinos para trabajar en el exterior

  • Autor Autor Negociador
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Negociador

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Sigue en ascenso la cantidad de argentinos que cobran un salario promedio de USD 3.000 al mes con criptomonedas. Trabajar para el exterior desde Argentina, ya sea en un empleo full time o freelance, es algo que cada vez más argentinos eligen. No solo porque da la comodidad de hacerlo remoto desde la casa o cualquier lado, sino también porque permite ganar un salario mejor. Y, en muchos de estos casos, las criptomonedas se han convertido en el medio de pago predilecto de estos trabajadores ante el panorama económico actual.

En el último año, creció 250% la cantidad de argentinos que cobran con criptomonedas. Esto considerando solo el aumento de nuevos usuarios de Argentina en Bitwage, una plataforma para cobrar salarios con criptomonedas, según informó la empresa a CriptoNoticias. Por lo tanto, puede que el crecimiento haya sido mayor si se toman en cuenta también otras aplicaciones de pago.

Jonathan Chester, el CEO de Bitwage, reveló que Argentina es el país que más creció de Latam en su plataforma el último año. Y señaló que se posiciona como el tercer país con mayor volumen de facturación del mundo, siendo el primero Estados Unidos, lugar donde se fundó la compañía en 2014.

A su vez, la compañía indicó que la remuneración promedio de un freelancer argentino ronda los 3.000 dólares (USD) al mes, alcanzando hasta los USD 5.000. «Un valor que supera ampliamente el sueldo promedio local», dijo Chester. Tales cifras equivalen a 1-15 millones de pesos (ARS), según el cambio del dólar blue al momento de esta redacción.

Mientras tanto, el sueldo mínimo en Argentina a enero de 2023 es ARS 65.427, equivalentes a USD 181 según el cambio al blue. De acuerdo a Statista, se ubica como el país de Latam con el salario mínimo más bajo, luego de Venezuela.


Fuente: https://www.criptonoticias.com/entrevistas/argentinos-oportunidad-cobrar-usd-3000-mes-criptomonedas/
 
Y Colombia no se queda atrás.. bueno también depende mucho de la inflación y el costo de vida de cada país..
 
Curioso.
En Perú el combustible cuesta el doble que en Ecuador, pero en Ecuador el sueldo mínimo es casi 200$ más que en Perú..
Perú no crece por sus políticos corruptos que se venden por $$
 
Muy interesante, a mi me hubiera gustado un empleo remoto, ya que envié como 100 o 200 solicitudes y en ninguna quedé.

Pero me siento feliz de trabajar de freelance por aquí en el foro)
 
Y Colombia no se queda atrás.. bueno también depende mucho de la inflación y el costo de vida de cada país..
Muy cierto lo que comentas que la inflación y el costo de vida en cada país varia mucho, pero un alto sueldo lo soluciona.

Curioso.
En Perú el combustible cuesta el doble que en Ecuador, pero en Ecuador el sueldo mínimo es casi 200$ más que en Perú..
Perú no crece por sus políticos corruptos que se venden por $$
La política en Latinoamérica es lo que no deja avanzar al continente, buscan siempre el beneficio personal y no la prosperidad de la nación.

Muy interesante, a mi me hubiera gustado un empleo remoto, ya que envié como 100 o 200 solicitudes y en ninguna quedé.

Pero me siento feliz de trabajar de freelance por aquí en el foro)
Yo tambien aplique a muchos trabajos remotos pero sin calificar, me imagino que en parte se debe a suerte, ya que dichos trabajos reciben miles de solicitud para un solo puesto laboral. Una loteria conseguir uno, aunque dentro de foro hay muchas oportunidades