R
ramonjosegn
Vaya, hoy al ver este plugin pensé "bah, otro plugin de mapas de Google donde hay que tomar la URL y demás..." pero luego revisando me doy cuenta de que simplemente insertar la dirección y automáticamente se genera el mapa.
Me pregunto hasta dónde llegará este tipo de magia, porque la verdad es que estoy casi seguro que las direcciones de Colombia se la atragantarán... ¿o no?
Como sea, novedad en el repertorio de WordPress
Awesome Google Maps — WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/awesome-google-maps/
Al tratarse de un plugin nuevo, recién lanzado y publicado en el repertorio de Wordpress, mi recomendación es que tengáis algo de cuidado.
Estos plugins pueden no haber sido lo bastante testeados pudiendo causar posibles problemas con los estilos de tu theme, corromper el theme por completo o incluso dañar tu instalación de Wordpress, no quiero ser exagerado y no es aslgo que ocurra habitualmente, pero en ocasiones ocurre, así que ojo con el dato.
Por otro lado, para minimizar riesgos siempre podéis probarlo en alguna instalación privada, local o personal, o en algún sitio web que tengáis de prueba para vuestros experiementos con Wordpress.
Sea como sea, tomar las precauciones oportunas para evitar posibles problemas y/o conflictos, de los que como es lógico no me puedo responsabilizar.
Me pregunto hasta dónde llegará este tipo de magia, porque la verdad es que estoy casi seguro que las direcciones de Colombia se la atragantarán... ¿o no?
Como sea, novedad en el repertorio de WordPress
Awesome Google Maps — WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/awesome-google-maps/

Al tratarse de un plugin nuevo, recién lanzado y publicado en el repertorio de Wordpress, mi recomendación es que tengáis algo de cuidado.
Estos plugins pueden no haber sido lo bastante testeados pudiendo causar posibles problemas con los estilos de tu theme, corromper el theme por completo o incluso dañar tu instalación de Wordpress, no quiero ser exagerado y no es aslgo que ocurra habitualmente, pero en ocasiones ocurre, así que ojo con el dato.
Por otro lado, para minimizar riesgos siempre podéis probarlo en alguna instalación privada, local o personal, o en algún sitio web que tengáis de prueba para vuestros experiementos con Wordpress.
Sea como sea, tomar las precauciones oportunas para evitar posibles problemas y/o conflictos, de los que como es lógico no me puedo responsabilizar.