C
capone2
Zeta
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Hola, tengo una duda de un tema muy popular acá en México en los últimos meses, no sé si en el extranjero tenga algo de difusión o sea un tema meramente local y quería pedirles su opinión a los no mexicanos del foro sobre el tema.
Trataré de hacer una cronología de lo sucedido en esta obra circense:
1. El presidente Calderón antes de finalizar su sexenio, decide adquirir en arrendamiento un lujoso avión para uso de los próximos presidentes, el arrendamiento es por alrededor de 15 años, entre BANOBRAS (Un banco estatal mexicano para el financiamiento de obra pública) y la SEDENA (Secretaría de Defensa). El costo del avión fue de alrededor de 220 millones de dólares, unos 4,700 millones de pesos al tipo de cambio actual.
2. Durante el sexenio de Enrique Peña el avión es utilizado para varias giras al extranjero del presidente, el avión es visto por la mayoría de los mexicanos como una frivolidad, principalmente por el tamaño y lujo excesivo del mismo y porque el corrupto Peña utiliza el avión para transportar a su familia y amigos a las giras al extranjero... obviamente con cargo al erario mexicano.
3. Se llegan las campañas para la elección de 2018, el populista Andrés López entre sus propuestas de gobierno dice que va a vender el avión presidencial.
4. López gana cómodamente las elecciones, si bien es cierto que era favorito, la diferencia contra el segundo lugar fue abrumadora, principalmente por el pacto entre Andrés López y Enrique Peña que utilizo todo el aparato del Estado para desacreditar al segundo lugar en la contienda electoral.
5. López arriba a la presidencia el 1 de diciembre de 2018 entre grandes expectativas, manda al avión a un hangar estadounidense en donde mantener parado el avión cuesta mes con mes una cantidad enorme de dinero, obviamente también pagada por los contribuyentes mexicanos.
6. Nadie quiere comprar el dichoso avión, cada vez que hay desviar la atención pública de los desastrosos resultados que el gobierno federal va teniendo, el presidente saca al tema que hay un posible comprador o le dedica una semana entera en su show mañanero diario de 2 horas a hablar del avión.
7. A inicios de este 2020, ante el fracaso total en la venta del avión presidencial (que para estos momentos tiene un valor comercial de la mitad en lo que fue adquirido, unos 110 millones de dólares), al presidente se le ocurre la brillante idea de ¡Rifarlo!, así como lo leen, ¡organizar un sorteo para ya salga el avión!
8. Empiezan los memes y como no era posible rifar el avión de forma física porque las leyes mexicanas no lo permiten, se decide rifar 100 premios de 1 millón de dólares (aproxidamente) lugar del avión, pero la rifa se llamaría "la rifa del avión", así como lo leen, en este país surrealista, se rifa un avión sin avión.
9. El tiraje de boletos es 6 millones, cada boleto cuesta 25 dólares. Para el mexicano promedio pagar 25 dólares por una rifa es una cantidad muy alta. Al presidente entonces se le ocurre hacer una cena con alrededor de 50 empresarios, los más importantes del país, en esa rifa los extorsiona amenazándolos de no darles contratos con el sector público y con emprender una campaña de terrorismo fiscal contra sus empresas, así que los empresarios "voluntariamente" se mochan y entre todos compran 3 millones de boletos, la mitad del total.
10. Se llega la pandemia a México, entre las muerte y destrucción que ha dejado el virus, el tema del avión no alcanza para desviar la atención de la opinión pública por lo que algunos meses el tema queda un poco de lado.
11. Empieza la turbio. Para pagar los premios de la rifa no rifa del avión, Andrés López anuncia que utilizará 100 millones de dólares recuperados de un fraude de una empresa hacia el INFONAVIT (un fondo mexicano para la adquisición de vivienda financiado por la aportación de los trabajadores, patrones y el gobierno).
12. Se acerca la fecha de la rifa, la venta de boletos es un rotundo fracaso, así que el ganso López decide comprar 1 millón de boletos con dinero del erario mexicano, ese millón de boletos es repartido entre los hospitales covid. Así como lo oyen, en lugar de equipar a los hospitales con los insumos y equipos necesarios para hacer frente a la epidemia, les da "cachitos de lotería" para continuar este macabro show de la rifa no rifa del avión no avión.
13. Ese millón de boletos (alrededor de 25 millones de dólares), salió presuntamente de una instancia federal mexicana llamado "Instituto para devolver al pueblo lo robado" (sí, aunque usted no lo crea ese nombre totalmente chavista es ahora una institución mexicana). Este instituto en teoría hace subastas de carros, joyas y demás cosas confiscadas al crimen organizado.
14. Se hace la dichosa rifa, y 42 premios lo ganan los empresarios, 5 los sindicatos, creo que 13 los hospitales covid, 16 premios entre los mismos burócratas que fueron los únicos que compraron boletos y 24 premios cayeron en boletos no vendidos.
15. A la semana de la rifa, renuncia el encargado del "Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado", acusa que los allegados al Ganso López se robaron el dinero del Instituto y que no tienen dinero para pagar los 25 millones de dólares para regalarle los boletos a los hospitales Covid.
16. El Infonavit reclama el dinero que le pertenece de lo recuperado, como les dije el dinero del infonavit pertenece a los trabajadores, patrones y una parte la aporta el gobierno. Así que no hay dinero para pagar los premios de la fraudulenta rifa.
17. El cheque por los 100 millones de dólares que supuestamente había recuperado la fiscalía del fraude al Infonavit rebota, así como lo leen ¡No tenía fondos!
Y hasta aquí vamos, con el avión sin vender y sin dinero para pagar los premios de este monumental fraude. Como lo ven México se ha convertido en una República Bananera y en una vergüenza internacional. Por supuesto que fue un exceso haber comprado un avión tan caro y lujoso, con la tercera parte se habría ajustado perfectamente para comprar un avión que cumpliera los requerimientos de transporte para el Jefe del Estado Mexicano, pero el remedio ha resultado peor que la enfermedad y el chavista Andrés López y sus 40 ladrones han robado y desviado recursos a placer con todo este asqueroso show.
¿Cómo se ve toda esta aberración desde el exterior?
Trataré de hacer una cronología de lo sucedido en esta obra circense:
1. El presidente Calderón antes de finalizar su sexenio, decide adquirir en arrendamiento un lujoso avión para uso de los próximos presidentes, el arrendamiento es por alrededor de 15 años, entre BANOBRAS (Un banco estatal mexicano para el financiamiento de obra pública) y la SEDENA (Secretaría de Defensa). El costo del avión fue de alrededor de 220 millones de dólares, unos 4,700 millones de pesos al tipo de cambio actual.
2. Durante el sexenio de Enrique Peña el avión es utilizado para varias giras al extranjero del presidente, el avión es visto por la mayoría de los mexicanos como una frivolidad, principalmente por el tamaño y lujo excesivo del mismo y porque el corrupto Peña utiliza el avión para transportar a su familia y amigos a las giras al extranjero... obviamente con cargo al erario mexicano.
3. Se llegan las campañas para la elección de 2018, el populista Andrés López entre sus propuestas de gobierno dice que va a vender el avión presidencial.
4. López gana cómodamente las elecciones, si bien es cierto que era favorito, la diferencia contra el segundo lugar fue abrumadora, principalmente por el pacto entre Andrés López y Enrique Peña que utilizo todo el aparato del Estado para desacreditar al segundo lugar en la contienda electoral.
5. López arriba a la presidencia el 1 de diciembre de 2018 entre grandes expectativas, manda al avión a un hangar estadounidense en donde mantener parado el avión cuesta mes con mes una cantidad enorme de dinero, obviamente también pagada por los contribuyentes mexicanos.
6. Nadie quiere comprar el dichoso avión, cada vez que hay desviar la atención pública de los desastrosos resultados que el gobierno federal va teniendo, el presidente saca al tema que hay un posible comprador o le dedica una semana entera en su show mañanero diario de 2 horas a hablar del avión.
7. A inicios de este 2020, ante el fracaso total en la venta del avión presidencial (que para estos momentos tiene un valor comercial de la mitad en lo que fue adquirido, unos 110 millones de dólares), al presidente se le ocurre la brillante idea de ¡Rifarlo!, así como lo leen, ¡organizar un sorteo para ya salga el avión!
8. Empiezan los memes y como no era posible rifar el avión de forma física porque las leyes mexicanas no lo permiten, se decide rifar 100 premios de 1 millón de dólares (aproxidamente) lugar del avión, pero la rifa se llamaría "la rifa del avión", así como lo leen, en este país surrealista, se rifa un avión sin avión.
9. El tiraje de boletos es 6 millones, cada boleto cuesta 25 dólares. Para el mexicano promedio pagar 25 dólares por una rifa es una cantidad muy alta. Al presidente entonces se le ocurre hacer una cena con alrededor de 50 empresarios, los más importantes del país, en esa rifa los extorsiona amenazándolos de no darles contratos con el sector público y con emprender una campaña de terrorismo fiscal contra sus empresas, así que los empresarios "voluntariamente" se mochan y entre todos compran 3 millones de boletos, la mitad del total.
10. Se llega la pandemia a México, entre las muerte y destrucción que ha dejado el virus, el tema del avión no alcanza para desviar la atención de la opinión pública por lo que algunos meses el tema queda un poco de lado.
11. Empieza la turbio. Para pagar los premios de la rifa no rifa del avión, Andrés López anuncia que utilizará 100 millones de dólares recuperados de un fraude de una empresa hacia el INFONAVIT (un fondo mexicano para la adquisición de vivienda financiado por la aportación de los trabajadores, patrones y el gobierno).
12. Se acerca la fecha de la rifa, la venta de boletos es un rotundo fracaso, así que el ganso López decide comprar 1 millón de boletos con dinero del erario mexicano, ese millón de boletos es repartido entre los hospitales covid. Así como lo oyen, en lugar de equipar a los hospitales con los insumos y equipos necesarios para hacer frente a la epidemia, les da "cachitos de lotería" para continuar este macabro show de la rifa no rifa del avión no avión.
13. Ese millón de boletos (alrededor de 25 millones de dólares), salió presuntamente de una instancia federal mexicana llamado "Instituto para devolver al pueblo lo robado" (sí, aunque usted no lo crea ese nombre totalmente chavista es ahora una institución mexicana). Este instituto en teoría hace subastas de carros, joyas y demás cosas confiscadas al crimen organizado.
14. Se hace la dichosa rifa, y 42 premios lo ganan los empresarios, 5 los sindicatos, creo que 13 los hospitales covid, 16 premios entre los mismos burócratas que fueron los únicos que compraron boletos y 24 premios cayeron en boletos no vendidos.
15. A la semana de la rifa, renuncia el encargado del "Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado", acusa que los allegados al Ganso López se robaron el dinero del Instituto y que no tienen dinero para pagar los 25 millones de dólares para regalarle los boletos a los hospitales Covid.
16. El Infonavit reclama el dinero que le pertenece de lo recuperado, como les dije el dinero del infonavit pertenece a los trabajadores, patrones y una parte la aporta el gobierno. Así que no hay dinero para pagar los premios de la fraudulenta rifa.
17. El cheque por los 100 millones de dólares que supuestamente había recuperado la fiscalía del fraude al Infonavit rebota, así como lo leen ¡No tenía fondos!
Y hasta aquí vamos, con el avión sin vender y sin dinero para pagar los premios de este monumental fraude. Como lo ven México se ha convertido en una República Bananera y en una vergüenza internacional. Por supuesto que fue un exceso haber comprado un avión tan caro y lujoso, con la tercera parte se habría ajustado perfectamente para comprar un avión que cumpliera los requerimientos de transporte para el Jefe del Estado Mexicano, pero el remedio ha resultado peor que la enfermedad y el chavista Andrés López y sus 40 ladrones han robado y desviado recursos a placer con todo este asqueroso show.
¿Cómo se ve toda esta aberración desde el exterior?