V
victorpawer
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos, hace apenas 2 años que empecé a experimentar con los SHORTS. Como algunos sabrán, cuando YouTube hizo cambios allá por 2021, eliminando la monetización y estableciendo requisitos para poder monetizar, tuve que abandonar por obligación todos los proyectos que me generaban ingresos, ya sea de forma directa o indirecta. Obviamente, esos proyectos no pudieron continuar, así que vendí los canales o simplemente quedaron inactivos con sus suscriptores inactivos.
Bueno, hace un año regresé con contenido LEGAL generado con IA, etc. y en efecto, disfruté del impulso, y aún sigo obteniendo algo de beneficio, pero es algo que tiene los días contados, nos guste o no, al menos en YouTube. Por lo tanto, me queda un canal de uso personal, el cual combino con mi trabajo y mi pasatiempo, lo cual es ideal, ya que si creas contenido sobre algo que te gusta, lo tienes todo ganado. Así que les contaré mi plan y, por supuesto, agradeceré cualquier consejo que tengan para este 2024, o mejor dicho, finales del 2023 (cuando llegue el final del verano, ya estaré pensando en el 2024).
Los shorts son un presente y futuro en las redes sociales. Puedes llamarlos REELS o TikTok o shorts, pero son una herramienta poderosa que llegó para quedarse por mucho tiempo, y son muy interesantes para la publicidad. Estos shorts los he estado utilizando con un objetivo simple: primero, generar viralidad y, obviamente, obtener algo de ingresos con su monetización. Pero sin duda, lo mejor era dar a conocer mi contenido. En el caso del contenido generado con IA, me fue muy bien con el contenido de fitness y las frases motivacionales. Los shorts eran simplemente un anzuelo claro y un enlace directo al video que monetizaba bien. Para mi sorpresa, la gente tenía dificultades para comprender que si hacían clic donde decía "ver video completo", verían el video entero. Empecé a poner carteles de spam señalando esto e incluso algunos se molestaban (de manera discreta) o decían por qué eran tan cortos los SHORTS. En fin, dada la peculiaridad de la audiencia que consumía el contenido, me dediqué a anclar un comentario en cada short y poco más. No fue ni malo ni bueno, sino algo mejor.
Ahora, con este canal, pensaba hacer lo mismo. Sin embargo, no dejo de ver información en YouTube sobre REMIXES, REMIXES y más REMIXES. Obviamente, YouTube quiere que utilicemos remixes. Los que hemos estado utilizando shorts durante años sabemos a lo que me refiero con "YouTube quiere que lo hagamos". Por lo tanto, aquí viene una pregunta mía. ¿Cuál sería el uso lógico u óptimo, según los ojos de YouTube, de dichos remixes o de transformarlos en shorts? Es decir, la secuencia sería subir primero el video "largo", digamos de 10 minutos, del cual podrían surgir XXX shorts (usando la opción de transformar en short) + los remixes de terceros. Así, con el video largo ya subido, solo habría que esperar a que los shorts generados a partir de él se vuelvan virales y dirijan tráfico hacia el video largo.
Bueno, hasta aquí explicado. ¿Me recomiendan utilizar la secuencia LÓGICA? Es decir, ¿comenzar con un video largo, del cual LUEGO utilizo la función CONVERTIR A SHORTS? ¿O es igual tener el mismo short subido X veces? Yo solía volver a subirlo si no enganchaba y sabía que era bueno, lo volvía a subir otro día, etc., hasta que enganchaba. Este sería el punto 1, el pilar de lo que creo que será YouTube en 2024. Si este año los shorts han sido clave, estoy más que seguro de que la batalla épica que tienen contra TikTok y Reels será muy rentable para aquellos que estemos aquí.
ME RESERVO ESTE ESPACIO PARA SEGUIR REDACTANDO EN EL FUTURO EL PILAR 2 O LA ESTRATEGIA / DUDAS QUE QUIERA PROPONER. GRACIAS a quienes opinen y a quienes ayuden, ¡me alegra mucho! Ojalá pueda aportar más a este foro, sumando y no siempre recibiendo. GRACIAS.
Bueno, hace un año regresé con contenido LEGAL generado con IA, etc. y en efecto, disfruté del impulso, y aún sigo obteniendo algo de beneficio, pero es algo que tiene los días contados, nos guste o no, al menos en YouTube. Por lo tanto, me queda un canal de uso personal, el cual combino con mi trabajo y mi pasatiempo, lo cual es ideal, ya que si creas contenido sobre algo que te gusta, lo tienes todo ganado. Así que les contaré mi plan y, por supuesto, agradeceré cualquier consejo que tengan para este 2024, o mejor dicho, finales del 2023 (cuando llegue el final del verano, ya estaré pensando en el 2024).
Los shorts son un presente y futuro en las redes sociales. Puedes llamarlos REELS o TikTok o shorts, pero son una herramienta poderosa que llegó para quedarse por mucho tiempo, y son muy interesantes para la publicidad. Estos shorts los he estado utilizando con un objetivo simple: primero, generar viralidad y, obviamente, obtener algo de ingresos con su monetización. Pero sin duda, lo mejor era dar a conocer mi contenido. En el caso del contenido generado con IA, me fue muy bien con el contenido de fitness y las frases motivacionales. Los shorts eran simplemente un anzuelo claro y un enlace directo al video que monetizaba bien. Para mi sorpresa, la gente tenía dificultades para comprender que si hacían clic donde decía "ver video completo", verían el video entero. Empecé a poner carteles de spam señalando esto e incluso algunos se molestaban (de manera discreta) o decían por qué eran tan cortos los SHORTS. En fin, dada la peculiaridad de la audiencia que consumía el contenido, me dediqué a anclar un comentario en cada short y poco más. No fue ni malo ni bueno, sino algo mejor.
Ahora, con este canal, pensaba hacer lo mismo. Sin embargo, no dejo de ver información en YouTube sobre REMIXES, REMIXES y más REMIXES. Obviamente, YouTube quiere que utilicemos remixes. Los que hemos estado utilizando shorts durante años sabemos a lo que me refiero con "YouTube quiere que lo hagamos". Por lo tanto, aquí viene una pregunta mía. ¿Cuál sería el uso lógico u óptimo, según los ojos de YouTube, de dichos remixes o de transformarlos en shorts? Es decir, la secuencia sería subir primero el video "largo", digamos de 10 minutos, del cual podrían surgir XXX shorts (usando la opción de transformar en short) + los remixes de terceros. Así, con el video largo ya subido, solo habría que esperar a que los shorts generados a partir de él se vuelvan virales y dirijan tráfico hacia el video largo.
Bueno, hasta aquí explicado. ¿Me recomiendan utilizar la secuencia LÓGICA? Es decir, ¿comenzar con un video largo, del cual LUEGO utilizo la función CONVERTIR A SHORTS? ¿O es igual tener el mismo short subido X veces? Yo solía volver a subirlo si no enganchaba y sabía que era bueno, lo volvía a subir otro día, etc., hasta que enganchaba. Este sería el punto 1, el pilar de lo que creo que será YouTube en 2024. Si este año los shorts han sido clave, estoy más que seguro de que la batalla épica que tienen contra TikTok y Reels será muy rentable para aquellos que estemos aquí.
ME RESERVO ESTE ESPACIO PARA SEGUIR REDACTANDO EN EL FUTURO EL PILAR 2 O LA ESTRATEGIA / DUDAS QUE QUIERA PROPONER. GRACIAS a quienes opinen y a quienes ayuden, ¡me alegra mucho! Ojalá pueda aportar más a este foro, sumando y no siempre recibiendo. GRACIAS.