Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma (2024)

  • Autor Autor Su77
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Su77

Su77

Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Le doy una calificación de 6/10.

Me ha gustado un poco menos que la anterior, quizás porque vuelven a Nueva York y meten un poco con calzador el personaje de Murray.

El tema de revivir una historia que sucedió en 1904 le da un punto bueno y que 100 años más adelante se retome le da a la historia algo diferente de lo que iba siendo. Como suele hacer en estas secuelas tratan de Incorporar nostalgia en cada momento que se pueda con fantasmas de las primeras películas y también con los primeros cazafantasmas.

A nivel de VFX, CGI creo que se ha realizado un digno trabajo que se aprecia a lo largo de la película, pero sobre todo en los poderes del villano y los icónicos rayos de protones que usan los cazafantasmas.

En resumen me parece una película entretenida la mayor parte del film, pero algo inferior a su predecesora.

Trailer:
 
Acá nos aburrió. La expresión y actitud depresiva de la mamá era imposible de ignorar. Luego el tema de la hija, una cosa es la preocupación tratando de resolver algo, y otra la típica adolescente depresiva. Cuando apareció la fantasmita y cómo interactuaron nos pareció que sería la historia de "mi primer beso con una fantasmita", pero no, solamente fue "cazafantasmas con depresión adolescente", tira un mensaje de actitud similar a la de Kong X Godzilla: adolescentes haciendo caras tristes.

Digo lo mismo que con la de Kong x Godzilla, no es para nosotros, es para otra generación, pero lamento que lleve los tintes de niños y adolescentes deprimidos. Universo opuesto a los Gonnies y cualquier otra película de la época donde los niños y adolescentes tenían energía, sonreían, resolvían, incluso si tenían problemas familiares.
 
Hola,

Esta nueva versión nunca la vi, porque pienso que ya la original estaba bastante bien, como para traerla de nuevo a la vida con personajes e historias nuevas; hay películas y series que deberían no tocar, ya que así como estaban funcionaban bien... y hay muchas así...

1. The A-Team (Brigada A)
2. MacGyver
3. V-Invasión Extraterrestre

Y tantas otras pelis y series que deben quedarse ahí...
Si no van a aportar algo nuevo y grandioso.

Saludos,
Hugo
 
Ni sabía de esa nueva versión, pero a decir verdad no me animo a verla, siento que las 3 primeras ya estaban bastante bien, y terminaría desencantada como me paso con el remake de robocop.
 
Hola,

Esta nueva versión nunca la vi, porque pienso que ya la original estaba bastante bien, como para traerla de nuevo a la vida con personajes e historias nuevas; hay películas y series que deberían no tocar, ya que así como estaban funcionaban bien... y hay muchas así...

1. The A-Team (Brigada A)
2. MacGyver
3. V-Invasión Extraterrestre

Y tantas otras pelis y series que deben quedarse ahí...
Si no van a aportar algo nuevo y grandioso.

Saludos,
Hugo
Hola, es totalmente entendible ese punto de vista, yo por mi parte igual preferiría tambien que no tocarán las producciones que fueron muy bien hechas como los ejemplos que mencionas, pero también sé que Hollywood siempre en algún momento lo va a hacer, entonces trato de tener la mente abierta al ver cualquier nueva producción que salga, quizas me agraden algunas nuevas cosas, por eso igualmente las veo.

Un saludo.
 
Hola, es totalmente entendible ese punto de vista, yo por mi parte igual preferiría tambien que no tocarán las producciones que fueron muy bien hechas como los ejemplos que mencionas, pero también sé que Hollywood siempre en algún momento lo va a hacer, entonces trato de tener la mente abierta al ver cualquier nueva producción que salga, quizas me agraden algunas nuevas cosas, por eso igualmente las veo.

Un saludo.
Sí... pero también pienso, ¿Porqué re-fritar y servir el mismo plato? Pudiendo crear miles de cosas gloriosas y nuevas.
 
Atrás
Arriba