Al menos a mi, Godaddy me da "días de gracia", que si no lo renuevo durante unos 10 días o así te cobran la renovación a precio normal. Eso sí, si te has pasado bastantes días pues te cobran una especie de penalización, pero eso yo creo que todos.
Lo que no se puede es culpar a Godaddy de que cobren esto o aquello cuando ya te has pasado bastantes días de renovarlo y te han avisado, que con lo peseteros que son en GoDaddy a buen seguro te han avisado dos o tres veces antes de que caduque. Esto es como tener asegurado el coche, si no lo renuevas, no puedes criticar a la aseguradora de que 5 días después de caducar no cubran un accidente.
Yo he estado en la misma situación, y me he cabreado también, pero conmigo mismo (no con GoDaddy) por dejarlo para el final y apurar, cuando no te vas a ahorrar nada. GoDaddy tienes mil razones para criticarlos, pero yo creo que por esto, no.
En esta situación tienes dos opciones: a) pagar y pasar por la piedra y aprender la lección (no lo digo en plan por restregarte, ya que a mi me ha pasado), o b) si no es un nombre espectacular, pero que a ti te gusta, esperar a que esté libre y re-registralo. Yo usé esta misma opción y me funcionó. Ahora como sea bueno el nombre, olvídate que habrá buitres esperando la carroña.
No se cuanto te quiere cobrar GoDaddy por recuperarlo, pero si quieres esta opción de esperar a que caduque y te crea dudas porque no sabes exactamente cuando se liberará (no hay fecha exacta, sólo aproximada), puedes renovarlo a través de "backorder", que consiste en a través de GoDaddy u otros registradores que lo ofrezcan, ponerte en una especie de lista de espera, y tan pronto esté disponible, te lo registran. Este servicio suele variar en coste según el registrador, y no hay 100% seguridad de que funcione, ya que si dos personas están en esta "lista de espera", el registrador que lo haga antes, se lo lleva. El que empiece el backorder antes no tiene ventaja, a no ser que sea alguien que lo haya solicitado después, y el competidor sea del mismo registrador que tú.
- - - Actualizado - - -
A no ser que te refieras a hacer esto una vez renovado de nuevo tras haber pasado por la piedra, si lo desea hacer ahora el problema con esto es que tras un periodo en estado de caducidad, GoDaddy va a bloquear esta transferencia. Incluso cuando está recién caducado (pocos días) a veces permiten transferirlo a otro registrador, pero cuando lleva mucho tiempo, y este parece ser el caso, bloquean esto ya que a ojos de ellos ya han empezado a mantener el coste del siguiente año.