Google lanza su propio ChatGPT

  • Autor Autor milapercia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
milapercia

milapercia

Dseda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Después de semanas de especulaciones, Google finalmente se ha animado a meterse en la batalla de los chatbots de inteligencia artificial. La firma de Mountain View acaba de anunciar Bard, su respuesta a ChatGPT basada en LaMDA, su potente —y polémico— modelo de lenguaje natural.

El anuncio de esta nueva herramienta lo hizo Sundar Pichai, el CEO de Google, a través de una publicación en el blog de la compañía. Se espera que haya más detalles sobre sus capacidades en un evento sobre la integración de la inteligencia artificial en el buscador que la empresa llevará a cabo este miércoles.

Según indicó el ejecutivo, Bard está disponible desde hoy para un grupo reducido de «probadores de confianza». No obstante, la alternativa a ChatGPT será de acceso libre para un público más amplio a partir de las próximas semanas.

Por lo poco que se ha podido ver en las imágenes compartidas, el funcionamiento del chatbot de Google será muy similar al que utiliza ChatGPT. Los usuarios podrán formular todo tipo de preguntas, y la plataforma sacará provecho de LaMDA para brindar respuestas rápidas y fácilmente comprensibles.

Fuente: Hipertextual

Publicación de Google: https://blog.google/technology/ai/bard-google-ai-search-updates/

¿Qué les parece esta implementación de Google?
 
Última edición:
Creo que va a matar a la gran mayoría de los sitios y el SEO.
 
Parece que la decada del 2020s estará marcada por la guerra de las Inteligencias Artificiales como fue con la guerra de los navegadores hace 20 años.
 
No creo que sea tan asi. Matarian su propio negocio adsense/adwords...
Al contrario creo que la publicidad seria solo para ellos y tendrian muchas ganancias sin repartir la torta.
 
Cuando no, Google buscando copiar a la competencia, en lugar de mejorar su propio sistema. Ya tiene varios proyectos que han fracasado por eso...
 
Ponerle Bard (bardo/poeta) es, cuanto menos, ambicioso . . .
 
No creo que sea tan asi. Matarian su propio negocio adsense/adwords...
No creo. Se nutrirá de los resultados de busqueda. Tal cual.
El que va a morir es adsense, y todo el negocio de websites. 😵
 
No creo. Se nutrirá de los resultados de busqueda. Tal cual.
El que va a morir es adsense, y todo el negocio de websites. 😵
Adsense les proporciona millones de impresiones diarias a su sistema de publicidad actual (adwords/googleads). En el caso de dejar morir adsense (para sitios) se quedarian solo con las impresiones de: anuncios de busqueda, display (gmail,etc), anuncios de video (youtube) y su 'chatbot'. Sacrificar billones de impresiones y todo el dinero que les genera... Naaaa
 
Empieza la batalla de las IAs!
 
El futuro de Internet es que la información general la van a dar directamente los dos buscadores Google y Bing (que con la IA va a subir como la espuma) sin necesidad de entrar en webs. Y luego existirán páginas que vivan de la actualidad (noticias, tiendas, intermediarios de información especializada como casas, etc) que no pueden abarcar esos buscadores.

O sea que va a ser inútil lanzar páginas con info generalista que ellos mismos van a ofrecer directamente.
 
Ya no va a importar rankear en primer lugar porque la IA va a dar todas las respuestas. El fin de las web con anuncios.
 
El futuro de Internet es que la información general la van a dar directamente los dos buscadores Google y Bing (que con la IA va a subir como la espuma) sin necesidad de entrar en webs. Y luego existirán páginas que vivan de la actualidad (noticias, tiendas, intermediarios de información especializada como casas, etc) que no pueden abarcar esos buscadores.

O sea que va a ser inútil lanzar páginas con info generalista que ellos mismos van a ofrecer directamente.
Y añado, ahora es el momento de hacer webs que "hagan cosas". Es decir, que bien presten servicios o bien tengan información exclusiva. Luego será tarde porque todos se habrán migrado.
 
El futuro de Internet es que la información general la van a dar directamente los dos buscadores Google y Bing (que con la IA va a subir como la espuma) sin necesidad de entrar en webs. Y luego existirán páginas que vivan de la actualidad (noticias, tiendas, intermediarios de información especializada como casas, etc) que no pueden abarcar esos buscadores.

O sea que va a ser inútil lanzar páginas con info generalista que ellos mismos van a ofrecer directamente.
pues si no la abarca, cuando lo publiquen en sus webs lo scrapea y lo mete a la IA. Aunque quizá lo he entedido mal. Qué tipo de webs existen que la IA no pueda abarcar sin guardarse su contenido en cuanto lo publiquen en sus webs?
 
pues si no la abarca, cuando lo publiquen en sus webs lo scrapea y lo mete a la IA. Aunque quizá lo he entedido mal. Qué tipo de webs existen que la IA no pueda abarcar sin guardarse su contenido en cuanto lo publiquen en sus webs?
Webs con algoritmo tipo Idealista que te presté servicios y que juegue con información exclusiva o inmediata como un diario o una tienda. Google no tiene toda la información del mundo, tiene fuentes pero no todas.
 
Atrás
Arriba