
Wigberto Marciaga
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Lo pongo en formato de pregunta, pero es más mi opinión el que Google no clasifica por calidad de contenido, sino por popularidad.
Por ejemplo, Google tiene mecanismos para entender algunas palabras (palabras clave) y si el contenido está estructurado como sería un contenido dirigido a público humano, y poco más. Pero, Google no entiende el contenido y carece de una forma de evaluar su calidad de forma objetiva.
Entonces, Google clasifica principalmene basándose en el popularidad de los sitios y páginas web y no en la calidad del contenido.
De modo que, por ejemplo, un artículo de más de 1000 palabras pudiera estar por debajo de una página de facebook vacía, si a ese artículo no se le consiguen enlaces de alguna calidad.
Pues eso, Google antepone la popularidad a la calidad del contenido, aunque oficialmente digan lo contrario. Esto porque el buscador aún carece de formas de razonamiento y análisis de la información.
Por ejemplo, Google tiene mecanismos para entender algunas palabras (palabras clave) y si el contenido está estructurado como sería un contenido dirigido a público humano, y poco más. Pero, Google no entiende el contenido y carece de una forma de evaluar su calidad de forma objetiva.
Entonces, Google clasifica principalmene basándose en el popularidad de los sitios y páginas web y no en la calidad del contenido.
De modo que, por ejemplo, un artículo de más de 1000 palabras pudiera estar por debajo de una página de facebook vacía, si a ese artículo no se le consiguen enlaces de alguna calidad.
Pues eso, Google antepone la popularidad a la calidad del contenido, aunque oficialmente digan lo contrario. Esto porque el buscador aún carece de formas de razonamiento y análisis de la información.