Andy S Pérez
Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Creo que lo que busca Estados Unidos es que ninguna empresa tenga demasiado poder, especialmente en cuanto a la cantidad de información que posee sobre las personas del país, por si llega a vender esa información a otro país o si es hackeada.La verdad el navegador suele trabarse mucho y tiene muchas restricciones y la ley es pareja con todo mundo y es bien sabido que en los estados unidos con billete tiene para defenderse de todo el mundo y el gobierno de estados unidos no puede hacer o reclamar algo que solo existe en la pc, algo que no es tangible no puede hacer nada salvo que si fueran propiedades físicas allí si como hicieron con el dueño de shell ese señor llegó a controlar todo ala industria petrolera de los estados unidos competidor que le salía
, competidor que lo absorbía, era una exageración la hegemonía de ese señor sobre el control de la industria petrolera, y respecto a la empresa Google tan sencillo tiene la opción de cambiarse a otro pais y dejar la sede de los estados unidos. Ahora con el gobierno de donald Trump muchas empresas estadounidenses están saliendo de allí, ya no pueden con tanto impuestos, tantas derechos hacia el trabajador, el sueldo de cada trabajador estadounidense puede pagar a 10 trabajadores mexicanos y si se van a la india puede incluso pagarle a 25 trabajadores,
Ahora parece que hay que tener miedo de ser bueno en lo que se hace. Ellos solo lograron tener ese público por la calidad de sus servicios. Hay muchos que, aunque usen otro navegador, siguen haciendo sus búsquedas en Google. Si logran que Google venda su navegador, entonces luego irán por Gmail o Maps. Me imagino que también habrá muchos cambios en AdSense, porque si ya no tienen poder en el navegador, ¿para qué tener AdSense?Sí, es cierto que Estados Unidos está presionando para que Google venda su navegador Chrome. El Departamento de Justicia propuso esta medida como parte de una solución antimonopolio, alegando que Chrome refuerza el dominio de Google en las búsquedas en línea. Si el juez aprueba la propuesta, Google tendría seis meses para vender Chrome y quedaría fuera del mercado de navegadores por cinco años,Google, por su parte, lo considera una medida extrema que podría afectar la innovación y la privacidad. La decisión final se espera antes de septiembre de 2025, pero es probable que haya apelaciones
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?