GPT-3 - Redacción de Contenido Etico?

  • Autor Autor seoargentina
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

seoargentina

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
👋 Beta,

Conocen o trabajan con GPT-3 para generar contenido? Hay una gran cantidad de #SEO que ya lo están empleando para generar artículos y contenidos de manera masiva, y es muy probable que acabe siendo un uso muy habitual para contenidos de tipo «evergreen» e informativos.

Ya se leen opiniones del tipo «todos los contenidos los crearan IAs» y similares. Nos gusta mucho la polarización y el salseo.

Lo que sí es cierto es que la redacción de contenido generado por IA va a ir en alza en todo lo que no sea una opinión o implique emociones y pueda escribirse basado en contenidos ya existentes y accesibles por internet.

Que opinas de la generacion de contenido hecha por una Inteligencia Artifical que se esta viniendo?

 
Probablemente sea de gran utilidad, pero actualmente la calidad de esos textos a mi parecer es mediocre.

También tengo entendido que es de gran utilidad en la generación de código, pero esa no es mi área, así que no sabría decirte con propiedad.
 
pues yo me ando creando mis mini cuentos con el gpt jaja, aunque requiere un buen "prompt" creo le llaman para que el resultado sea lo mas refinado posible pero como el user de arriba indica el resultado es un poco mediocre, bueno no tan mediocre si no falto de profundidad en la trama por lo menos hasta donde e testeado que a sido poco porque a cada rato salta el error de que e preguntado mucho cuando no lo e echo pero buehh igual sirve para complementarte las ideas sin duda alguna
 
estoy seguro creo yo que el prompt va mejorando/adaptando a medida que los usuarios interactuen con la I.A para generar diversas oportunidades de desarrollo lirico y contenido de caracter profesional
 
Con el tiempo se ira perfeccionando, mejorando.
Lo ando probando y es bastante aceptable.
Porque he visto por aquí redactores que escriben peor. (Quizás hasta yo mismo en algunas temáticas)
Tiembla la sección de Redacción en el foro.
 
Por ahora no hace buenos contenidos, ya lo intente xD Pero como lo mencionas, para contenidos simples informativos va a quedar genial, solo es irla perfeccionando en tus mismos chats, corrigiendo y entrenando para que te de el resultado que esperas- (esto quita el mismo tiempo que redactar, estar mejorando la ia para que te de el texto correcto que quieres).

Pero viendo los articulos que he comprado en forobeta ya redactados, y lo que puedo ir a pedir a chatgpt, me quedo con chatgpt.
 
Particularmente no he probado ese modelo, ya que no está disponible en Parawhy (vaya sorpresa) pero he probado otros modelos, y para textos livianos que no requieran mucha reflexión, sirven bastante bien, aunque hay que siempre verificar los datos porque a veces saltan cosas inconexas y erróneas, eso sí, lo he probado en inglés en un blog que tengo por ahí, y han generado hasta conversaciones...es decir, el lector no notó la diferencia entre lo escrito por máquina, y lo que es escrito por humanos.
 
No se trata de que los textos sean mediocres por algo solo son una herramienta para el que lo usa... se supone que u redactor o SEO debe usarlo como algo complementario no como algo de copiar y pegar, en ese caso no trabajaría nada.
 
No se trata de que los textos sean mediocres por algo solo son una herramienta para el que lo usa... se supone que u redactor o SEO debe usarlo como algo complementario no como algo de copiar y pegar, en ese caso no trabajaría nada.
Correcto, es una herramienta, pero hay muchos que se atreven a decir que está temblando la sección de redactores, como que si fuera tan fácil como copiar y pegar.
 
Hay algo que se debe entender de esto y es que puedes tener la mejor computadora del mercado en frente, con los mejores softwares instalados, pero el resultado que obtengas será como sepas y como manejarla. Por si sola no va a resolver nada y no hará magia, los in-put o front que entregues deben ser precisos, debes aprender un lenguaje distinto para que te entregue muy buenos resultados. Debes racionalizar bastante las ideas para saber que pedirle. Para que una IA funcione bien debes usar un buen lenguaje.
 
No me gusta mucho el resultado, pero si que empleo parte del texto en algunas publicaciones tratando de no exceder el 15%.
Uso tambien ArticleForge y Rytr, que uso en mayor porcentaje, pero "curo" el contenido, porque aún no son textos de calidad. Son buenas herramientas.
 



Es la punta del iceberg, que solo algunos pueden ver, otros no lo pueden ver o comprender del todo y puede que les pase lo que al Titanic, que hasta le habían atribuido el título de "el barco inhundible" y todos sabemos como terminó.
 
Última edición: