M
Moml
Beta
Redactor
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Recientemente Grand Theft Auto IV cumplió una década de su lanzamiento. Este juego significo una reinvención absoluta para la franquicia estrella de Rockstar Games. Igualmente, implico cambios notables para el género del sandbox en la industria de los videojuegos. Cuando digo que la saga de GTA sufrió una reinvención es porque así fue, olvidaron el tono caricaturesco por uno más realista y sombrío lo que trajo críticas tanto positivas como negativas.
De esta manera, hay quienes dicen que GTA IV abandono sus raíces, sin embargo yo no estoy de acuerdo, más bien creo que implico una madurez que le sentó bastante bien. En lo personal, esta se trata de mi entrega favorita, la misma nos presenta la mejor historia de la saga. En principio, Grand Theft Auto trata sobre cómo vamos de lo más bajo a lo más alto, yendo por la vía criminal. Usualmente, somos un malhechor, un pandillero o un mafioso; sin embargo, el protagonista de esta oportunidad, Niko Bellic va más allá.
Venir desde abajo.
¿Qué es tocar fondo? Pues este señor lo sabe bien. Más allá de haber nacido y crecido en una de las peores zonas del planeta, participo en guerras, atestiguo y fue cómplice en asesinatos de mujeres y niños, traficó con personas, a base de traiciones perdió a los que llamo sus únicos amigos. Esto es el infierno en la tierra, esto es tocar fondo. Agrego estas líneas solo para constatar el por qué hablamos de la mejor historia. Si así es el pasado del personaje, imaginen lo que quedará para la narrativa completa del juego. Y que juego.
Hace poco, la Organización Mundial de la Salud decretó que la adicción a los videojuegos es una enfermedad. Sabiendo que primer paso para superar un vicio es aceptarlo, reconozco que el mío empezó con este título. Me considero un jugador más aficionado que un casual y que ama detallar a cabalidad los títulos a los que me engancho. El responsable de esto es sin duda GTA IV.
A pesar de que el juego salió en 2008, no fue hasta 2011 que pude probarlo. Para ese punto ya era fiel seguidor de la saga de Rockstar, pero este título inculco en mí una afición por admirar los pequeños detalles en aquellos juegos cuyas desarrolladoras ponen hasta el último esfuerzo para pulir todo. Ejemplo de ello son los interiores que podemos visitar en el juego, detalles por doquier, tuberías que atraviesan las paredes, cerámica rota en el piso, la posibilidad de recoger objetos que dejan caer las personas e incluso (y puede que mi favorito) ver a un peatón acercarse a un kiosco, pagar una caja de cigarrillos, ver como se la entregan y luego sacar un cigarro de la cajetilla y fumarlo a gusto.
Son los pequeños detalles los que sin duda hacen de este título, que para nada perdió la esencia que caracteriza a un GTA, mi favorito. Evidentemente es notable que no podamos pilotear aviones, pero los conocimientos militares de Niko solo le permiten manejar helicópteros. Así de realista quiso Rockstar que fuese este juego, donde si le disparas el arma de un enemigo, esta caerá al suelo.
Podría alargar más mis palabras detallando por qué GTA IV es mi favorito y el culpable de mi obsesión por los videojuegos pero las cosas están claras y aquel que sepa disfrutar material de calidad, sabrá reconocer porque este título, además de ser uno de los mejores, fue tan necesario para desarrollar luego los que serían los favoritos de la mayoría, GTA V y Red Dead Redemption. Sin más, termino por preguntarles, ¿Cuál es su GTA favorito y por qué?
De esta manera, hay quienes dicen que GTA IV abandono sus raíces, sin embargo yo no estoy de acuerdo, más bien creo que implico una madurez que le sentó bastante bien. En lo personal, esta se trata de mi entrega favorita, la misma nos presenta la mejor historia de la saga. En principio, Grand Theft Auto trata sobre cómo vamos de lo más bajo a lo más alto, yendo por la vía criminal. Usualmente, somos un malhechor, un pandillero o un mafioso; sin embargo, el protagonista de esta oportunidad, Niko Bellic va más allá.
Venir desde abajo.
¿Qué es tocar fondo? Pues este señor lo sabe bien. Más allá de haber nacido y crecido en una de las peores zonas del planeta, participo en guerras, atestiguo y fue cómplice en asesinatos de mujeres y niños, traficó con personas, a base de traiciones perdió a los que llamo sus únicos amigos. Esto es el infierno en la tierra, esto es tocar fondo. Agrego estas líneas solo para constatar el por qué hablamos de la mejor historia. Si así es el pasado del personaje, imaginen lo que quedará para la narrativa completa del juego. Y que juego.
Hace poco, la Organización Mundial de la Salud decretó que la adicción a los videojuegos es una enfermedad. Sabiendo que primer paso para superar un vicio es aceptarlo, reconozco que el mío empezó con este título. Me considero un jugador más aficionado que un casual y que ama detallar a cabalidad los títulos a los que me engancho. El responsable de esto es sin duda GTA IV.
A pesar de que el juego salió en 2008, no fue hasta 2011 que pude probarlo. Para ese punto ya era fiel seguidor de la saga de Rockstar, pero este título inculco en mí una afición por admirar los pequeños detalles en aquellos juegos cuyas desarrolladoras ponen hasta el último esfuerzo para pulir todo. Ejemplo de ello son los interiores que podemos visitar en el juego, detalles por doquier, tuberías que atraviesan las paredes, cerámica rota en el piso, la posibilidad de recoger objetos que dejan caer las personas e incluso (y puede que mi favorito) ver a un peatón acercarse a un kiosco, pagar una caja de cigarrillos, ver como se la entregan y luego sacar un cigarro de la cajetilla y fumarlo a gusto.
Son los pequeños detalles los que sin duda hacen de este título, que para nada perdió la esencia que caracteriza a un GTA, mi favorito. Evidentemente es notable que no podamos pilotear aviones, pero los conocimientos militares de Niko solo le permiten manejar helicópteros. Así de realista quiso Rockstar que fuese este juego, donde si le disparas el arma de un enemigo, esta caerá al suelo.
Podría alargar más mis palabras detallando por qué GTA IV es mi favorito y el culpable de mi obsesión por los videojuegos pero las cosas están claras y aquel que sepa disfrutar material de calidad, sabrá reconocer porque este título, además de ser uno de los mejores, fue tan necesario para desarrollar luego los que serían los favoritos de la mayoría, GTA V y Red Dead Redemption. Sin más, termino por preguntarles, ¿Cuál es su GTA favorito y por qué?