
Combo.Cards
Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Si estás considerando lanzarte al mundo del arbitraje. Aquí te dejamos una guía con los pasos clave para empezar:
1. Elige tu formato de trabajo
Decide cómo operará tu equipo desde el principio:- Oficina: Ideal para mantener el control sobre los procesos y reducir riesgos como la fuga de datos. También facilita la formación y la motivación del equipo.
- Remoto: Brinda libertad y flexibilidad, especialmente si confías en tu equipo. Es fundamental establecer sistemas de motivación y control desde el principio.
2. Calcula el presupuesto inicial
Establecer un negocio de arbitraje requiere una inversión inicial sólida.- Rango recomendado: Entre 50.000 y 200.000 USD. Esto incluye cubrir pérdidas en los primeros meses.
- Gastos clave: Pruebas, salarios, alquiler de oficinas (si corresponde), equipos y materiales.
3. Define tu rol y encuentra un partner
Evalúa tu experiencia para decidir cómo contribuirás al negocio:- Si tienes experiencia: Puedes encargarte de la gestión operativa sin perder de vista el crecimiento estratégico.
- Si no tienes experiencia: Encuentra un manager con conocimientos profundos en marketing de afiliación para liderar el proyecto.
4. Construye un equipo sólido
Un equipo competente es esencial para el éxito en arbitraje.- Roles clave: Media buyers, diseñadores, redactores y especialistas en tecnología.
- Reclutamiento: Considera delegar esta tarea a un especialista en RRHH o a un partner con experiencia. Busca candidatos en eventos y conferencias del sector.
- Formación: Decide si el equipo recibirá formación externa o si prefieres encargarte tú mismo de este proceso.
5. Sistematiza el flujo de trabajo
Evita el caos estableciendo procesos claros:- Define las responsabilidades de cada miembro para que comprendan su rol dentro del equipo.
- Usa herramientas de CRM para monitorear el progreso y generar informes detallados.
6. Motiva a tu equipo
Un equipo motivado será más productivo. Considera implementar:- KPIs claros y transparentes.
- Bonos por rendimiento.
- Oportunidades de crecimiento y capacitación constante.
7. Planifica el escalamiento
A medida que crezcas, divide tu equipo en departamentos específicos:- Designa líderes de equipo para buyers, diseñadores y redactores.
- Una presencia pública y activa te ayudará a atraer mejores talentos y construir credibilidad en la comunidad.
8. Elige herramientas inteligentes
Las herramientas adecuadas simplifican procesos y optimizan resultados.ComboCards, por ejemplo, es perfecta para equipos de arbitraje:
- Su sistema basado en roles asigna responsabilidades claramente.
- Los Global Payrolls permiten gestionar nóminas de manera eficiente, centralizando todas las operaciones financieras.
Con esta estructura clara, tendrás una base sólida para construir y escalar un negocio de arbitraje publicitario exitoso.
¿Listo para dar el primer paso?
Última edición: