Guía de programación para crear juegos idle o clicker

  • Autor Autor CarlosGorcha
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
CarlosGorcha

CarlosGorcha

Gamma
Diseñador
Verificado por Whatsapp
Hola Betas!

Como no he visto un apartado en general para el tema de programación, lo pongo aquí y me gustaría saber si alguien tiene alguna guía de iniciación sobre los idle games o clickers.

De programación conozco los lenguajes básicos (HTML y CSS), pero me gustaría aprender los que se necesitasen para crear este tipo de juegos. Me gustan bastante y me apetece crear el mío propio para trastear con los códigos.

Espero que podáis ayudarme.

Saludos! :encouragement:
 
no se que tipo de juegos son esos, pero necesitarás alguno que de verdad sea de programacion, ya que html y css no lo son, si no que son de maquetacion (para entendernos, solo sirven para mostrar "cosas", no para que las "cosas" "hagan algo")
 
Clicker es como eRepublik?
 
Si son de los juegos tipo multiplayer online! Si es posible, pero para esto es necesario saber también javascript y aprender a utilizar las librerías que existen para javascript y Base de Datos si quieres guardar estadísticas o datos del jugador.

Saludos.
 
no se que tipo de juegos son esos, pero necesitarás alguno que de verdad sea de programacion, ya que html y css no lo son, si no que son de maquetacion (para entendernos, solo sirven para mostrar "cosas", no para que las "cosas" "hagan algo")

Son los juegos de hacer únicamente clic todo el rato para conseguir recursos o lo que sea. Algunos ejemplos son: Cookie Clicker, Anchovies o Derivative Clicker entre muchos otros.

Supongo que lo que utilizarán los más básicos será Javascript, pero con HTML y CSS quería decir que en tema de maquetación y estilo, se realizarlo pero quería saber que lenguajes utilizar para que se puedan realizar funciones similares a las de estos juegos de navegador.

Clicker es como eRepublik?

No, eRepublik es mucho más elaborado con sus menús y todo, estos consisten en que a base de hacer clics sobre un botón, tus recursos subirán, etc...

Si son de los juegos tipo multiplayer online! Si es posible, pero para esto es necesario saber también javascript y aprender a utilizar las librerías que existen para javascript y Base de Datos si quieres guardar estadísticas o datos del jugador.

Saludos.

Por el momento me gustaría hacerlo single player para iniciarme, con funciones básicas e ir ampliando, pero no he conseguido encontrar a través de Google ninguna información que ayude a crear este tipo de juegos. (Y eso que muchos de ellos son bastante famosos :s)
 
Lo que pides es como decir que quieres diseñar tu propio vehículo sin ser o poseer conocimientos de ingenieria mecánica.

Y por muy rudimentario que sea lo que planeas construir aun necesitas muchos conocimientos que no obtendrás en un par de días o meses por mucho que estudies.

A lo que voy es que programar, en especial "juegos" no es algo que puedas hacer de la noche a la mañana si tienes zero conocimiento. HTML Y CSS no son lenguajes de programación.

No es por desanimarte, al contrario, empieza a aprender JS si ya sabes HTML y CSS

Sent from my LG-D800 using Tapatalk
 
Lo que pides es como decir que quieres diseñar tu propio vehículo sin ser o poseer conocimientos de ingenieria mecánica.

Y por muy rudimentario que sea lo que planeas construir aun necesitas muchos conocimientos que no obtendrás en un par de días o meses por mucho que estudies.

A lo que voy es que programar, en especial "juegos" no es algo que puedas hacer de la noche a la mañana si tienes zero conocimiento. HTML Y CSS no son lenguajes de programación.

No es por desanimarte, al contrario, empieza a aprender JS si ya sabes HTML y CSS

Sent from my LG-D800 using Tapatalk

Precisamente lo que pido es que alguien que tenga conocimientos para hacer este tipo de juegos, pueda comentarme el lenguaje de programación que utilizan para comenzar a aprenderlo.

Quiero empezar por la básico como en todo y a partir de ahí, ir construyendo el juego.

Voy a comenzar a mirar JS, que si no recuerdo mal, me servirá para realizar las primeras funciones básicas, como que un número aumente en X unidades al hacer clic, etc...

Gracias por los consejos! :encouragement:
 
Voy a comenzar a mirar JS, que si no recuerdo mal, me servirá para realizar las primeras funciones básicas, como que un número aumente en X unidades al hacer clic, etc...

Si hablamos de un juego que corra en navegadores web entonces si, empieza por JS, ya despues preocupate por bases de datos y programación "backend" (en servers)

una vez k sepas, JS, no debería ser dificil hacer un juego asi
 
Si hablamos de un juego que corra en navegadores web entonces si, empieza por JS, ya despues preocupate por bases de datos y programación "backend" (en servers)

una vez k sepas, JS, no debería ser dificil hacer un juego asi

Claro, eso es. La cuestión es empezar con las funciones básicas de esos juegos para ir metiéndome en este mundo, he puesto varios ejemplos: Cookie Clicker, Anchovies o Derivative Clicker

Ya estoy aprendiendo lo más básico de JS y probando algunas funciones, a ver si poco a poco me voy haciendo con ello. Cualquier ayuda será bien recibida. :encouragement:
 
como te han dicho, puedes comenzar por JS y despues (para manejar bases de datos si quieres guardar tablas de puntuaciones y tal) PHP (o ASP, pero es mas facil conseguir los recursos -cursos y eso- de PHP, ademas los servidores son mas baratos, porque ASP es Microsoft o sea windows) . O puedes irte por el lado de Flash y ActionScript... más PHP, que al final igual te acabará haciendo falta.

- - - Actualizado - - -

ah! y tambien me suena que tambien podrias hacerlo en Java e incrustarlo.
 
Claro, eso es. La cuestión es empezar con las funciones básicas de esos juegos para ir metiéndome en este mundo, he puesto varios ejemplos: Cookie Clicker, Anchovies o Derivative Clicker

Ya estoy aprendiendo lo más básico de JS y probando algunas funciones, a ver si poco a poco me voy haciendo con ello. Cualquier ayuda será bien recibida. :encouragement:


He visto que algunos usan Flash para ese tipo de juegos, pero bueno te sugiero que uses mejor JS, HTML5 y CSS3

Bueno al final el diseño es lo menos en un juego, pero entre mejores gráficas "llama la atención" a muchos.

Mira Minecraft es un éxito y no tienen las gráficas de GTA V :sorrow: jajaja

Por cierto mira este juego, es uno de los últimos de Notch (Creador de Minecraft)

Es como "Sims" pero sin gráficos. (Fue creado en un solo fin de semana)

Drowning in Problems

Puedes pasar horas jugando o morirte en el juego en minutos.

Saludos.
 
como te han dicho, puedes comenzar por JS y despues (para manejar bases de datos si quieres guardar tablas de puntuaciones y tal) PHP (o ASP, pero es mas facil conseguir los recursos -cursos y eso- de PHP, ademas los servidores son mas baratos, porque ASP es Microsoft o sea windows) . O puedes irte por el lado de Flash y ActionScript... más PHP, que al final igual te acabará haciendo falta.

- - - Actualizado - - -

ah! y tambien me suena que tambien podrias hacerlo en Java e incrustarlo.

De momento estoy comenzando con JS y empezaré a hacer algunas cosas básicas, como que al hacer clic en un botón se incrementen unidades numéricas, etc... a ver que va saliendo poco a poco. 😉

He visto que algunos usan Flash para ese tipo de juegos, pero bueno te sugiero que uses mejor JS, HTML5 y CSS3

Bueno al final el diseño es lo menos en un juego, pero entre mejores gráficas "llama la atención" a muchos.

Mira Minecraft es un éxito y no tienen las gráficas de GTA V :sorrow: jajaja

Por cierto mira este juego, es uno de los últimos de Notch (Creador de Minecraft)

Es como "Sims" pero sin gráficos. (Fue creado en un solo fin de semana)

Drowning in Problems

Puedes pasar horas jugando o morirte en el juego en minutos.

Saludos.

Si, existen juegos de este tipo de todas formas posibles, incluso en Steam hay varios. Yo de momento quiero empezar lo sencillo e ir creando un juego hecho en mala calidad pero con el que practicar las funciones, a partir de ahí comenzar con algo más avanzado. :encouragement:

Voy a ver un poco el juego de Notch jejeje

Saludos!
 
Atrás
Arriba