Tutorial: Guía sencilla para trasladar un sitio Wordpress entre servidores

  • Autor Autor Pulsar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pulsar

Pulsar

1
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Mudar un sitio Wordpress a otro servidor

By Pulsar

move-wordpress-wp-twin.jpg

Buenas, hoy les comparto parte de mi trabajo. Si bien yo ofrezco este servicio, prefiero compartirlo para que todos puedan hacerlo si no tienen dinero para poder afrontar un cambio así. Con esta guía, su sitio nunca sufrirá un "downtime" en la migración y parecerá que nunca fue migrado.

Es recomendable desactivar todos los plugins antes de hacer este cambio, sobretodo los plugins de cache y Cloudflare.

Paso 1:

Lo primero es dirigirnos a nuestro Cpanel y proceder a exportar los archivos y bases de datos.
Vamos al cPanel y clickeamos en "backups" o "respaldos", según el idioma que tengan.

q1HIqcK.jpg


Luego seleccionamos el nombre de la base de datos que corresponde a nuestro blog.

lWsh6lh.jpg


Si no saben cual es, van al directorio de sus archivos de Wordpress y abren el "config.php" y ahí les dirá "nombre de la base de datos" y ese es.

Una vez clickeado y descargado. Ahora vamos al administrador de archivos del Cpanel (File Manager).

2JoOFQP.jpg


Paso 2:

Con este administrador de archivos abierto, nos dirigimos a la carpeta donde esta nuestro blog y le damos 2do clic con el mouse y ponemos "comprimir" o "compress". Con esto nos creara un ".zip" de esa carpeta que con el 2do clic podremos descargarlo a nuestra PC.

8yKHdbW.jpg


s8e9o4k.jpg


Si tienen el blog, en el dominio principal del Cpanel, entonces el directorio de ese blog sera "Public_html" y deben comprimir todos los archivos y las 3 carpetas de ese directorio y descargar el zip, excluyendo si tienen alguna carpeta de otro dominio adicional agregado.

Paso 3:

Ahora que tenemos los archivos en nuestro poder, ese server, ya no nos es necesario. Podemos exportar los mails y demás desde el panel de backups de Cpanel aunque no suele ser algo importante.

Ahora nos logeamos en el Cpanel del server nuevo y vamos a la sección "backups" o "respaldos" y una vez allí nos dirigimos a la opción "subir" en mysql o "upload".

nVRWcI1.jpg


Ponemos examinar y seleccionamos la base de datos .sql que habíamos descargado y la subimos, hasta que aparezca en la lista de bases de datos a la izquierda.

Una vez hecho esto, vamos al cPanel home nuevamente y entramos en "MySql bases de datos" y allí creamos un usuario y contraseña.

Una vez creados, adherimos ese usuario a la base de datos que tenemos en la lista que habíamos subido. Nos preguntara que privilegios queremos darle, y marcamos TODOS.

Ahora ya hemos enlazado el usuario con la base de datos y nos disponemos a configurar los archivos.

Paso 4:

Nos dirigimos al "administrador de archivos" o "File Manager" y vamos al "Root" de nuestro blog. Una vez allí, buscamos el archivo "config.php" y en ese archivo tenemos que editar los siguientes campos:

Ybyy9S1.jpg


bPeB1mp.jpg


Nombre de la base de datos: el nombre que tiene nuestra base de datos en el Cpanel.
Usuario: el nombre de usuario que le creamos y adherimos a esa base de datos
Contraseña: contraseña del usuario que creamos.

Lo demás lo dejamos como esta.

Hecho esto, ahora solo vamos a nuestro registrador del dominio y apuntamos los nameservers al nuevo hosting.
Mientras los DNS se actualizan, se mostrara el sitio del server anterior, y apenas se actualizan se mostrara el mismo sitio del server nuevo por lo que casi no habrá downtime alguno.

A tener en cuenta

Esta guía no es tan simple para aplicar si se utilizan bases de datos exportadas por phpMyAdmin ya que cambia la codificación de caracteres y algunas imágenes pueden no verse debido a eso, así que si no tienen Cpanel en ambos servidores, no apliquen este Tutorial.

Bueno, espero les haya servido esta guia para los que quieran salir de ese servidor que tantos problemas les trae y no tienen dinero para pagarle a alguien que se encargue de esto. ( Me estoy ahuyentando mis clientes solo 🙁 )

Un abrazo!
 

Adjuntos

  • datos-configphp.webp
    datos-configphp.webp
    28,4 KB · Visitas: 428
  • edit-config.webp
    edit-config.webp
    22,5 KB · Visitas: 423
  • comprimir-config.webp
    comprimir-config.webp
    27,1 KB · Visitas: 428
  • archivos-filemanager.webp
    archivos-filemanager.webp
    19,9 KB · Visitas: 426
  • administrador-de-archivos.webp
    administrador-de-archivos.webp
    9,7 KB · Visitas: 425
[MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] si lo considera, podria estar esto en tutoriales, ya que se pide bastante.
 
precisamente me pasó lo de las imágenes, aunque los server tenían cpanel y ambos en Bana :fatigue:
 
Gracias por el tutorial, precisamente ayer mude cinco sitios e hice los mismos pasos y tuve una mudanza perfecta :welcoming: Solo tuve un error en una base de datos, pero fue por error al copiar y pegar los datos de usuario de la base de datos en el archivo wp_config.php

:encouragement:
 
Movido el tema a tutoriales de wordpress.
 
Lo del mysql se puede hacer mas rápido con el asistente, por que a casi todos se les olvida añadir el usuario a la base de datos 😛7:

Con el asistente todo es un mismo paso y no hay forma de pifiarla, sin el asiste se tiene que hacer en 3 pasos, lo digo para los más novatos :encouragement:

Lo del phpmyadmin no es del todo cierto, yo he migrado ummm pues no se XXX cantidad de webs y siempre exporto por phpmyadmin y nunca se me a roto nada, solo hay que marcar las opciones correctas.

Amor y ternura 🙂
 
Última edición:
Última edición:
Excelente aporte, yo no sabia lo de compress
 
Gracias por el aporte, se agradece.
 
Muchas gracias por el tutorial Mr [MENTION=11500]Pulsar[/MENTION] esta muy bien explicado, ahorita me guardo todo en un archivo de Word para tenerlo a la mano :encouragement:
 
Se agradece el aporte! Era justo lo que estaba buscando.
 
Gran tutorial. Gracias por el aporte 🙂

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
 
Muy útil este tutorial, aunque yo hubiese usado duplicator. De todos modos también es útil saber hacer esto de forma manual Saludos 🙂
 
Muy interesante el tutorias amigo, te acabo de enviar un mp [MENTION=11500]Pulsar[/MENTION] :encouragement:
 

Temas similares

Atrás
Arriba