Hablan extremadamente lento en el cine

  • Autor Autor amraam
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

amraam

Delta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Llevan bastante años siguiendo esta dinámica para alargar los capítulos o las escenas mucho tiempo sin decir nada. Además, son diálogos vacíos en muchas ocasiones por no decir la mayoría. La gente lo suele llamar "denso" cuando es vacío, además aburrido y un recurso repetitvo cansino que desespera.

No solo en el cine sino en las series e incluso anime. Ayer viendo el ultimo capitulo de demon slayer lo puse a velocidad x2 la primera mitad porque es un insulto hacer tantas pausas entre frases y frases.

Que sea lento no lo hace más real ni más profundo.
En la vida real no se habla ni la mitad de lento
No es denso, es vacío. Lo que no aporta nada no es denso.
No es denso, es aburrido.
 
Tu si que eres aburrido, siempre llorando por todo xd
 
¿Y cuál es el problema? Descárgate piratas las películas y las pones en el VLC a 1,5x / 2x / 2,5x... yo eso lo hago con videos de youtube y me ahorro mucho tiempo.
 
Llevan bastante años siguiendo esta dinámica
Muy cierto. Si analizas series de TV y películas de antaño, cada minuto contaba para narrar una historia, para detalles, drama, intensidad, etc. El tiempo de producción y de aire SIEMPRE ha sido caro, pero antes lo hacían valer más.

¿Ahora? literalmente puedes adelantar, ir por un café, revisar tu celular y no te pierdes nada. En términos de producción es conveniente porque puedes convertir 5 minutos en 20, pero en términos de tiempo de aire de todo lo contrario. Yo me decepcioné bastante de algunas producciones, al tope de la lista: Umbrella Academy, taaaaaaaaaanto sin sentido que una temporada completa la ves en un almuerzo adelantándola.


Caso diferente es el cine asiático y europeo (por lo general). Los coreanos aprovechan muy bien el tiempo de pantalla, la narración y las pausas, igual los europeos. Lo japoneses son otro rollo, hacen buen cine pero muchas veces con demasiado tinte cultural que cansa, o parece demasiado depre o dramático. En fin, este cine si lo adelantas te pierdes cosas importantes.


Las producciones norteamericanas están atiborradas de clichés, escenas largas sin sentido, gente hablando mientras camina y medio mundo se les atraviesa, y encima ahora la tendencia son los cortes cada segundo o cada 2 segundos. Es increíble ver que muchas de estas producciones las hacen con la técnica de 1 cámara... son sesiones larguísimas.
 
Llevan bastante años siguiendo esta dinámica para alargar los capítulos o las escenas mucho tiempo sin decir nada. Además, son diálogos vacíos en muchas ocasiones por no decir la mayoría. La gente lo suele llamar "denso" cuando es vacío, además aburrido y un recurso repetitvo cansino que desespera.

No solo en el cine sino en las series e incluso anime. Ayer viendo el ultimo capitulo de demon slayer lo puse a velocidad x2 la primera mitad porque es un insulto hacer tantas pausas entre frases y frases.

Que sea lento no lo hace más real ni más profundo.
En la vida real no se habla ni la mitad de lento
No es denso, es vacío. Lo que no aporta nada no es denso.
No es denso, es aburrido.
envía alguien que haga las grabaciones por ti y cuando te lleven el material entonces lo pones a por mil 1000 (bromas) en lo que el tema concierne, yo hoy día no veo un video ni reproduzco una nota que no esté corriendo a una velocidad considerable, haciendo excepción al cine porque no hay forma de regular eso 🤣
 
Tu si que eres aburrido, siempre llorando por todo xd
¿Pero es verdad o no? Hablan como ese amigo que tenía malcom en aquella serie genial jajajja

raf,360x360,075,t,fafafa:ca443f4786.jpg


No tiene sentido, se pueden hacer rellenos más dinámicos, que generen expectativa, hablando normal y no 3 veces más lento. Y lo hacen todo tomando por tonto al espectador
 
Yo siempre veo las películas y series al 1.5 o 2 de velocidad, te ahorras tiempo.
 
Más minutos vacios, menos costes y más beneficios. Al final hay que pensar en el money... Pero eso, nada que no pueda solucionar el 2x o el 3x de velocidad 😉
 
Yo creo que lo hacen es mas que todo porque menos es mas!

Optimizan, antes daban como mil vueltas y decian mil cosas para no decir nada! mucho relleno! creo que las acciones y los gestos tienen un mayor impacto en las peliculas
 
Querido, el cine no es la vida, solo es la representación, por ende, en el cine no se habla como en la vida real. Hay públicos para todo; minitramas, arquitramas, películas donde la acción prevalece, películas donde el diálogo prevalece. Respeto tu opinión sobre la lentitud y el vacío, pero el análisis cinematográfico va más allá de si hay un silencio o no, creo que quizás estás viendo cosas que no te gustan.
 
Atrás
Arriba