¿Hablar de temas no relacionados en un blog afecta al SEO?

  • Autor Autor Riven Captain
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

Riven Captain

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Se me dio esta curiosidad, sucede que tengo un blog personal, cual se enfoca en todo lo que es vivir de internet, webmaster, publicidad, cpa, adsense, marketing etc etc. El tema esta tambien queria agregar categorias como musica chill, juegos indie. Categorias cuales no estan relacionadas por nada a lo centralizado y más hablado de mi blog. No se si esto afecte al SEO, o en si a la navegación del usuario. Gracias antemano.
 
Nah. El SEO se basa en el contenido, no en la tematica (la tematica influye en otras cuestiones).
 
Como bien dijiste al final, más que al SEO puede llegar a afectar a los usuarios.

Imaginate que vos como usuario, estás leyendo tu blog. Lo visitás regularmente porque hay contenido que te gusta, que podría interesarte. De repente, un día: una noticia de música o de juegos. Lo primero que pensarías, es que: A. no se volverá a hablar de lo que me gustaba (por ende, no vuelvo a visitarlo porque no subirán lo que me gusta) o B. es un post patrocinado.

Igualmente, va a depender de cómo manejes este tipo de entradas. Si vas "acostumbrando" a los usuarios a que vean este tipo de contenido (avisarles que cada tanto se hablará de algo que a vos te guste), no creo que haya problemas, mucho menos si es una página reciente.
 
muy buen dato para tener en cuenta
 
Al Seo también afecta ya que la araña de Google para ordenar en las SERPs tendrá en cuenta la densidad de las palabras clave.

Por eso las webs que más rápido posicionan son las webs verticales, es decir, las que no tienen muchas categorías inconexas. Todo estoy es porque cada vez hay más competencia en internet y a Google le interesa posicionar webs que sean especialistas en su campo ya que en muchos es complicado.

Conclusión: Yo no te lo recomiendo.

Si tienes cualquier duda te ayudo encantado
 
Si optas por esa opción yo agregaría una sección nueva con subsecciones, por ejemplo algo como "varios" y ahí metes todo eso...

Sobre la pregunta de si afecta al SEO... ni idea... lo que hace Google siempre es un misterio y lo que hoy puede ser correcto mañana puede haber sido una metedura de pata...
 
No se si es directa o indirectamente, pero de que afecta al SEO... afecta. La temática central de tu blog se va a empezar a difuminar, y si con el tiempo equilibras todo el contenido del blog la tematica principal va a perder importancia y se la va a entregar a los temas secundarios (digase musica, juegos, etc.... lo que tengas pensado). Esto tambien afecta la experiencia del usuario, por poner un ejemplo: Estas buscando informacion en un blog de jardineria y de repente.... SAS!!! un articulo de otra cosa. A lo mejor no sea tan de esa forma. Si estas pensando poner un lugar aparte para los otros temas tambien estaria siendo un obstaculo. Cuanta información y esfuerzo le dedicarias a ese tema? Ademas piensa que si pretendes aumentar el CTR de tu blog con este contenido nuevo tendras que hacer un cambio de palabras clave y varias cosas mas, en fin modificar tu pagina para que compaginen los contenidos y le sea agradable a tus tres tipos de clientes, los que haran clic por la tematica de vivir de internet, los que estaran por la musica y los de juegos indie. Al final estaras luchando tu puesto no en uno, sino en tres nichos distintos.