¿Hacer llamada de otra forma al código de Analytics?

  • Autor Autor misterlopez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
misterlopez

misterlopez

VIP
Lambda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Llevo toda la tarde metiendo una web en Gtmetrix para ver como andaba la velocidad de la web y gracias a esta herramienta me he podido cargar un código que se utilizaba para compartir en facebook y otro para compartir en twitter (la web es porno así que nadie va a compartir eso con la familia / amigos).

Por otro lado me he cargado las fontawesome ya que no utilizo ningún icono de esos.

Con la tontería han sido unos 100kb o 110kb y le he quitado un 25% en total al index de KB.


El código de Analytics ocupa: googletagmanager.com --> 29kb analytics.js --> 18 kb Quitando eso sería un 15% menos del tamaño del index.

Hay alguna forma de hacer llamada al código de analytics, de tal forma que no esté integrador en el footer.php? Me quitaría 37kb de todas las páginas?

Gracias de antebrazo
 
Llevo toda la tarde metiendo una web en Gtmetrix para ver como andaba la velocidad de la web y gracias a esta herramienta me he podido cargar un código que se utilizaba para compartir en facebook y otro para compartir en twitter (la web es porno así que nadie va a compartir eso con la familia / amigos).

Por otro lado me he cargado las fontawesome ya que no utilizo ningún icono de esos.

Con la tontería han sido unos 100kb o 110kb y le he quitado un 25% en total al index de KB.


El código de Analytics ocupa: googletagmanager.com --> 29kb analytics.js --> 18 kb Quitando eso sería un 15% menos del tamaño del index.

Hay alguna forma de hacer llamada al código de analytics, de tal forma que no esté integrador en el footer.php? Me quitaría 37kb de todas las páginas?

Gracias de antebrazo
Sí, existe una forma de llamar al código de Analytics de una manera diferente para reducir el tamaño de las páginas. En lugar de tenerlo integrado en el archivo footer.php, puedes utilizar la etiqueta de seguimiento de Analytics asincrónico.

En primer lugar, asegúrate de tener una cuenta de Google Analytics configurada y de haber creado una propiedad para tu sitio web. Una vez hecho esto, sigue estos pasos:

1. Ve a la Administración de tu propiedad de Google Analytics y copia el código de seguimiento que te proporciona. Este código generalmente comienza con "<script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=UA-XXXXXXXX-X"></script>".

2. En tu archivo footer.php, elimina el código de Analytics existente.

3. En su lugar, pega el siguiente código justo antes del cierre de la etiqueta </body>:

HTML:
<script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=UA-XXXXXXXX-X"></script>
<script>
  window.dataLayer = window.dataLayer || [];
  function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
  gtag('js', new Date());

  gtag('config', 'UA-XXXXXXXX-X');
</script>

Asegúrate de reemplazar 'UA-XXXXXXXX-X' con tu ID de seguimiento real de Analytics.

Esta nueva implementación permite cargar el código de Analytics de forma asincrónica, es decir, se cargará en segundo plano sin bloquear la carga de tu sitio web. Esto debería ayudar a reducir el tamaño de las páginas en alrededor de 37kb, como mencionaste.

Recuerda que después de realizar este cambio, es posible que tarde un poco más en ver los datos de Analytics en tu cuenta, ya que el código se carga de forma asincrónica.
 
Atrás
Arriba