¿Hacia donde va el negocio del Webmaster? ¿Se adaptará a Google Ad Block?

  • Autor Autor sillesco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

sillesco

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Se trata del acontecimiento más importante de los últimos años en el mundo webmaster. Google Ad Block está arrasando en los navegadores de los usuarios, los webmaster intentan resistir con avisos y scripts pero todo queda en vano. La extensión sigue en alza y parece evidente que lo seguirá estando, realmente se trata de algo extremadamente útil y cómodo. De hecho estoy seguro de que los foreros somos los primeros en usarlo.


¿Qué creéis que va a pasar de aquí a unos años?
 
Que aparecerá otro tipo de publicidad, el dinero es imparabla y la forma de conseguirlo también
 
Seguir usando scripts y listo, si en verdad quieren ver el contenido deben quitarlo, y adblock lo hace muy fácil de deshabilitar
 
Pues si sigue en aumento es debido a esas webs con horribles anuncios que espantan a los usuarios.
 
Primero, ni siquiera es de Google :stupid1:, y segundo, pues de seguro se encuentra alguna forma de mostrarla aun con la extensión.
 
Seguir usando scripts y listo, si en verdad quieren ver el contenido deben quitarlo, y adblock lo hace muy fácil de deshabilitar

Los scripts tienen penalizaciones SEO, además creo que Ad Block se ha preparado contra eso.

- - - Actualizado - - -

Pues si sigue en aumento es debido a esas webs con horribles anuncios que espantan a los usuarios.


Puede ser, pero una vez que el usuario instala la aplicación, esta se ejecuta en todas las webs. Por lo tanto pagan justos por pecadores.
 
Cierta vez lei que AdBlog cedera ante Google o ciertas empresas de publicidad. En otras palabras, algunos anuncios podran ser usados asi Ad Block este activado.
 
Muy buena tu propuesta.. pero antes que nada soy un convencido que cuando uno presenta un buen material y por sobretodo una buena administracion de anuncios. El dinero biene solo.
Creo q esta paranoia parte tmb un poco por eso .. el tener como objetivo el dinero y no generar contenido tan bueno que haga que la persona saque ad block.
En mi caso personal si la web tiene una buena administracion de anuncios y buen contenido chau adbloccck porq se..
No se si me explico.. con mi argumento y igual en ultima instancia siempre va a hacer una forma de publicidad que este disponible para los webmaster. Y que adblock no la bloque.
De igual manera .. las cosas como son gnerar contenido y luego monetizar.
 
Yo utilizo HOST FILE NO ADS. Hace más de una década que no veo un fregado anuncio.

Y no, no tengo adsenses, adsflys ni similares. No hago a los demás lo que no me gusta que me hagan a mi.
 
van a comprar ad block y segmentar la publicidad
 
Hay otras muchas formas de ganar dinero, que con los anuncios como tal. Vender los productos directamente es una opción.
 
Igual hay muchos que se forran como afiliados. Sin embargo, considero que ante este problema las grandes empresas de publicidad tomarán cartas en el asunto, pues tienen el dinero para hacerlo. Y seguramente los anuncios evolucionaran.
 
Adblock le vale a los que tienen temática warez, igual se sigue generando y hay otras formas de obtener ingresos por publicidad que el adblock no bloquea.
 
Google pagaría 25 millones a Adblock Plus para evitar bloqueos
Emmanuel Jiménez | 31 enero 2014 18:00 | 11 comentarios »


La historia de Adblock Plus ha sido una de la más interesantes que hemos podido vivir a lo largo de los últimos años en el mundo Android. Seguro que sois muchos los que habéis instalado la aplicación en algún momento. Su objetivo es bloquear la publicidad molesta. No obstante, parece que empresas como Google, Amazon y Yahoo se han dedicado a pagar a Adblock Plus para que no se bloquee su publicidad. Se dice que sería un total de 30 millones de dólares.


Supongamos que tu mayor negocio está en la publicidad web, y que llega alguien que ha encontrado una manera para instalar un plugin desarrollado para tu propio navegador, que fácilmente y sin ninguna molestia consigue que la publicidad que tú mostrabas no aparezca. Para los usuarios es perfecto, porque se libran de los molestos banners. Para Google, que se encarga precisamente de la publicidad de millones y millones de compañías, y gestiona muchos millones de dólares, no es precisamente bueno, aunque el nivel de la compañía de Mountain View sea muy alto. El caso es que a Google no le ha quedado otra más que luchar contra Adblock Plus, retirando su aplicación de la tienda, primeramente, y ni siquiera han conseguido vencerles. Según informa una investigación, de Mobilegeeks.de, habrían pagado a Adblock Plus para que estos no bloquearan su publicidad, y no sería la única, pues Amazon, Yahoo y eBay estarían en la lista de quienes también habrían pagado.

Google los expulsa de su tienda
Adblock Plus no solo es un plugin para Chrome o Firefox, también era una aplicación que estaba disponible en Google Play. No obstante, cuanto más creció, más obstáculos tuvo que superar, pues más problemática era para Google. Además, al ser la propia compañía de Mountain View la que pone las normas de su tienda, podía permitirse expulsar una aplicación como Adblock Plus de la misma, algo que acabó haciendo. Además de esto, dificultó el uso de la propia app por parte de los usuarios, pues antes solo había que instalarla y activarla. Ahora, primero es necesario descargarla desde su web, pues no está disponible en su tienda, y después hay que configurar unos ajustes de proxy, puesto que Google ya no permitía modificar estos ajustes de manera automática por parte de una aplicación. Era una cuestión de seguridad, y lo cierto es que así se aumenta la seguridad, pero también se impide que Adblock Plus se configure automáticamente, teniendo que realizarse un proceso manual para ello, que además no es demasiado familiar. Es solo el comienzo de la historia que ya os contamos.

Produciría pérdidas de 887 millones de dólares
No obstante, la aplicación sigue funcionando, aunque con más esfuerzo. Y no solo en Android, sino también en Google Chrome. Cualquiera podría pensar que una aplicación así no puede suponer ningún problema para Google. Sin embargo, los expertos estiman que Google perdió en el año 2012, solo por anuncios bloqueados, la friolera de 887 millones de dólares en ingresos. Es cierto que si lo comparamos con los 50.000 millones de dólares en ingresos que tuvieron en 2012, y los 10.000 millones que tuvieron como ganancias limpias, puede parecer una pérdida poco significante. Pero habría algo mucho más efectivo que se podría hacer para no perder ese dinero.

Adblock Plus

Pagos a Adblock Plus
Al fin y al cabo, Adblock Plus es una empresa como cualquier otra, cuyo nombre legal es Eyeo GmbH. No bloquean todos los anuncios, tienen una lista de anuncios aceptables, que son aquellos anuncios discretos que favorecen el uso de Internet y no lo dificultan. En esta lista de anunciantes discretos, parece que se puede entrar a golpe de talonario, y eso es de lo que hablan los chicos de Mobilegeeks.de, que llevan muchos meses investigando la situación. Todo parece indicar que para estar presente en esa lista, los sitios web pequeños tenían que ofrecer una participación a Eyeo GmbH del 30% de los ingresos en publicidad, algo que, en el caso de Google, era impensable. Según las cifras que tenemos, estaríamos hablando de 266 millones de dólares, y además una cesión por parte de Google a Adblock Plus que no tendría ningún sentido.

Información que provendría “de círculos bien informados”, indica que Gogole habría negociado con Adblock Plus para dejar la cifra en 25 millones de dólares. Eso es lo que paga Google a Adblock Plus para que no bloquee sus anuncios. Para una pequeña startup es muchísimo, pero para Google, si le permite ganar muchas veces eso, no es nada.

Otras compañías
A todo esto habría que sumar los pagos de otras compañías, que habrían tenido que recorrer el mismo camino que Google. Según parece, Adblock Plus ha conseguido que Amazon, Yahoo y eBay se unan a su lista de “socios”. En total, el volumen de negocios de Adblock Plus alcanzaría los 30 millones de dólares.

Quién es el bueno y quién es el malo
Cualquiera afirmaría que el pago de Google es algo que tienen que asumir, y que además lo merecen por ser una compañía gigante. Sin embargo, algunos también podrían considerar que las acciones de Adblock Plus son parecidas al chantaje. Si me pagas, te incluye en la lista blanca y tus anuncios aparecen. Desde luego, contar con un buen sistema de bloqueo de anuncios es un gran trabajo, pero cobrar a las compañías para permitir que aparezca su publicidad, parece una acción no tan noble. No obstante, la lista blanca solo es una opción. Incluso aun con los pagos, los usuarios pueden decidir y configurar el sistema para que no muestre la publicidad de estas compañías, por lo que tampoco podemos decir que la actividad de Adblock Plus sea tan criticable. Aun así, aunque a algunos pudiera parecérselo, sigue siendo legal, y sorprende que hayan encontrado la manera de ganar dinero que es de Google, partiendo de la base de su propio sistema.

Artículos relacionados

Google paga a Adblock Plus para que estos no bloqueen la publicidad
Adblock Plus puede seguir instalándose aunque no esté en Google Play
La aplicación AdBlock Plus para Android expulsada de Google Play
Adblock Plus: protege tu Android de la publicidad móvil en 4 pasos


Google pagaría 25 millones a Adblock Plus para evitar bloqueos
 
Yo uso Adblock desde que me enteré de su existencia, pero como dicen otros, todo evoluciona, además con esta noticia de los 25 millones... por la plata baila el mono, yo que ellos hubiera esperado a que me ofrezcan más, 25 millones los ganan en nada de tiempo.
 
Muerte a adblock! :ridinghorse: 😛8:
 
Estoy esperando que alguno invente un Adblock para bloquear videos de Youtube de canales como "Hola Soy German" y demás idioteces que siempre están en la portada y me ponen de mal humor. Si alguno se le ocurre algo voy a hacer el primero en bajarlo.
 
solamente que se hable con los admin de adblock y adblock plus para que lleguen un acuerdo
de no bloquear publicidad intrusiva como los bloques de adsense pero si bloquear los pop up pop unders cuadro loco etc..
 
Los que utilizan ad block por lo general son personas que no están interesados en hacer clic en anuncios, por lo tanto pienso que si tuvieran o no adblock, saben como safarse de la mayoría de los anuncios.
 
Atrás
Arriba