Hagamos un manual de SEO forobeta 100% práctico

  • Autor Autor softwareydiseno
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
softwareydiseno

softwareydiseno

VIP
Zeta
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola soy nuevo por acá pero veo muy buenos contenidos en el foro. Que opinan si hacemos un manual completo y sencillo de SEO que sea paso a paso y lo más práctico posible.


La idea es realizar algo desde lo mas básico hasta llegar a lo mas avanzado.


Que opinan?


PD. Sin humos
 
sabes cual es el problema de los manuales seo? que deberian estar actualizandose continuamente.

lo que hoy sirve, mañana te lleva a la ultima posición en las búsquedas. y las cosas basicas o que van a servir siempre, estan ya en el foro, solo hay que buscar un poquito.

Saludos!
 
Personalmente creo que es mejor que los nuevos usuarios vayan buscando en el foro. La mayoría no se tomarán la molestia de leer el manual. Y es mas fácil usar el buscador para lo que necesitas en el momento.

Ademas, los temas se van actualizando constantemene (nuevos temas). Y como dice looree, todo lo referente al SEO cambia constantemente.

Saludos.
 
"El SEO es un trabajo constante y no de un momento a otro se puede saber todo para posicionar un sitio en los motores de búsqueda" -es mejor buscar en el Foro para aprender y sacar tus propias conclusiones- ya que todos los que estamos acá, realizamos SEO de formas diferentes, independiente de que sea efectivo o no.

El manual de SEO de ForoBeta se encuentra en el mismo Foro, sólo que está dividido y hay que unirlo 🙂
 
Hace tiempo crearon o intentaron hacer un manual Blogger aqui en ForoBeta y nunca dio a la luz (o almenos no me lo mandaron).
 
Un manual quizas no, pero poner fijo un post con una recopilacion de los temas interesantes si estaria bien.
Por mucho que busques en el foro hay posts sobre SEO que no tienen ni pies ni cabeza, y que nunca han tenido sentido. Seleccionar los mejores posts seria una buena idea y todos aprenderian. Saludos.
 
La gente se complica mucho con esto del SEO. La realidad es que los elementos basicos del SEO simepre han sido los mismo independientemente a todas las cosas que han pasado. La formula es muy simple:

1. Contenido de calidad
2. Enlaces de Calidad.
3. 2 simples elementos basicos del SEO ( Tittle tag y meta description)


El resto es una simple añadidura al pastel...
 
La gente se complica mucho con esto del SEO. La realidad es que los elementos basicos del SEO simepre han sido los mismo independientemente a todas las cosas que han pasado. La formula es muy simple:

1. Contenido de calidad
2. Enlaces de Calidad.
3. 2 simples elementos basicos del SEO ( Tittle tag y meta description)


El resto es una simple añadidura al pastel...

Es decir que el tiempo de carga no importa, el buen uso de la estructura, el hiperlinkeado interno.

🙁
 
el mejor manual es tu bitacora en donde escribes todo lo que haces, asi vas viendo que resulta y que no, para repetirlos en otras web, pero el seo no es homologado con todas las webs, hay unas que pegan mas, por ejemplo tu servidor, tu dominio, la rapidez, la estructura y que tanto links consigues y tu trafico en redes sociales
 
Mejor es tener una superlista de urls en donde se puede conseguir backlinks, actualizarla cada vez que alguien reporte un error.
 
En este foro hace falta un FAQ para principiantes donde se respondan las preguntas básicas.
 
el mejor manual es tu bitacora en donde escribes todo lo que haces, asi vas viendo que resulta y que no, para repetirlos en otras web, pero el seo no es homologado con todas las webs, hay unas que pegan mas, por ejemplo tu servidor, tu dominio, la rapidez, la estructura y que tanto links consigues y tu trafico en redes sociales

Concuerdo, además eso del tráfico en redes sociales hace 2 o 3 años ni existía xD, mejor ejemplo que ese imposible.
 
Es decir que el tiempo de carga no importa, el buen uso de la estructura, el hiperlinkeado interno.

🙁

Honestamente yo diría que para tener un tiempo de descarga pésimo lo tienes que hacer casi a propósito. En mi opinión creo que la gran mayoría de las plantillas que puedas adquirir ya sean gratis o de pago ya están bastante optimizadas en este aspecto. Los que hace que un sitio se ponga lento son los adornos que la gente pone (ej. slide bars, pop ups ,anuncios,entre otros.)

La estructura si es algo a considerarse, aun así se puede posicionar sin una estructura "optima". Por lo general la estructura básica de las plantilla funciona bien. No estoy diciendo que no se le dedique tiempo a la estructura (yo si lo hago), si no que no considero parte de los fundamentos básicos y más importantes que mencione antes.

Los enlaces internos van junto con la estructura. Aun así necesitas enlaces externos para darle fuerza a tu página interna y que pase el linkjuice hacia la otra página. De lo contrario un enlace externo de calidad (osea con pagerank) sigue siendo más poderoso que uno interno si el enlace interno no tiene pagerank o es una pagina nueva.
 
es imposible hacer un manual, es todo trabajo y error
 
Yo creo que el SEO es un arte, y está vivo, si se crea un ebook tendría que ser vivo...
 
¿Y porque no hacemos un manual de Redactor o un manual de programador? Yo personalmente no voy a explicar mis tecnicas ninja de posicionamiento aqui a todo el mundo gratuitamente. Porque eso seria desvalorizar el SEO. No decis que con solo un buen contenido se posiciona? XD!.

Al final todos dependemos de un buen analisis de mercado, un buen analisis de keys. Las campañas de linkbuilding se pueden diferenciar de un SEO a otro, solamente en la técnicas para que google te indexe antes tus backlinks. Nada más

Ya he conocido varios SEO, que fallan en el analizar el mercado, en elegir sus keys, y en elegir sus competidores. Y por eso no triufan.

Y esto amigo, no se aprende en foros, se práctica y se ve como es.

El SEO son solo 4 cosas muy bien hechas (que evidentemente, van cambiando con el tiempo), en cambio redactar es más complicado. Siento que en este foro se da más valor a la gente que comopone artículos (me refiero a los que venden) , que a los SEO (tambien los que venden sus servicios), que hacen ganar dinero a las paginas que tienen esos articulos.

Es decir compañeros, los SEO generamos beneficios con nuestro trabajo. Beneficios mucho mayores de los que se pueden generan con intercambios de links o con adsense.

Hoy en dia por muy buen contenido que tengas y seas un super blogger, amigo sin un buen SEO, te come la competencia.

Lo de hacer un faqs, pues es buena idea, ya que son casi siempre las mismas preguntas, de además de cosas super basicas.

Pero, repito ¿qureis ser un buen SEO? Estudiad la forma de meteros en los 5 primeros puestos de donde os interese.

Nada más, no hay trucos ni black hat ni nada, simplemente analisis y keys y backlinks, constacia, valentia y saber hacer.
 
De inicio suena bien la idea pero el problema que le veo es el que ya han comentado, el SEO es algo que cambia de un día para otro y estarlo manteniendo actualizado sería complicado.
 
lo mejor es consultar los foros y colaborar para que el mismo se enriquezca, asi aprendemos todos :encouragement:
 
Mejor es tener una superlista de urls en donde se puede conseguir backlinks, actualizarla cada vez que alguien reporte un error.
Completamente de acuerdo con Master, yo estoy empezando y la verdad es que la mayoría de las listas que hay en la red tienen enlaces no validos 😱
 
Atrás
Arriba