Han utilizado estas plumas digitales? opiniones?

  • Autor Autor xplorando
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
X

xplorando

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Resulta que existen unas plumas digitales universales (universal stylus) para pantallas capacitivas. Siempre pensé que era una estafa, un producto falso, pero ahora con más información y videos veo que son reales.

1721402785160.webp


No, no estoy hablando de esas basuras que tienen una como esponja, o un hule en la punta. Estas tienen punta de metal, algunas más finas que otras, y utilizan energía, baterías, si la apagan no funciona. Y resulta que sí, funcionan con todas las pantallas capacitivas de celulares y tablets, sin necesidad de que el sistema requiera soporte manuscrito (obviamente no hay soporte para sensor de niveles de presión).

Estas que menciono son más baratas y según los videos funcionan bien.

¿Las han probado? ¿Qué tal funcionan?

He trabajado con equipos Wacom (tecnología AES), y con otras como NTRIG / MPP, que son las que utiliza Microsoft (Surface), y algunos modelos de Lenovo, HP, DELL y otros. Tengo iPad pero nunca he tenido interés de usar plumas activas Apple.

Me interesa saber comentarios, acá en Guatemala no es que las tengan en vitrina para comprarlas y probarlas, no es tan fácil ubicarlas pero sí hay, simplemente es compra directa sin chance a probarlas, me interesa saber opiniones antes de comprar una. Aún estoy en busca de una tienda que las distribuya para probar el mismo día de compra, acá con eso de delivery hay mucho riesgo a que pides una manzana y te llevan un coco.
 
Si amigo, inclusive he utilizado de una marca más inferior a esa que muestras y con el teléfono, he logrado ilustraciones bastantes decentes para ser sincero.
 
Si amigo, inclusive he utilizado de una marca más inferior a esa que muestras y con el teléfono, he logrado ilustraciones bastantes decentes para ser sincero.
Interesante! gracias, podrías compartir qué modelo es? cómo es la punta?
 
Interesante! gracias, podrías compartir qué modelo es? cómo es la punta?
lapiz-touch-pantalla-capacitiva-08mm-soul-blanco.jpg

Es está, de lo más económico, la marca si no me equivoco es de Brasil, pero no estoy seguro, punta redonda de goma, flexible, por dentro es hueco. Y del otro lado es lapicera de tinta.
 
Por cierto, olvidé mencionar, nosé si viene al caso, lo utilizo bastante en una app llamada Ibis X en el movil, símil a Photoshop con funcionalidades más básicas únicamente, pero el resto igual.

Realmente, no me dedico mucho a las ilustraciones, pero esto es bastante útil.

Puedo compartir algo del resultado que logro si quieres ver
 
Es está, de lo más económico, la marca si no me equivoco es de Brasil, pero no estoy seguro, punta redonda de goma, flexible, por dentro es hueco. Y del otro lado es lapicera de tinta.
Muchas gracias. Tengo una de esas exactamente, funciona en cualquier pantalla y son de precio bastante accesible, no importa si la pantalla no soporta función manuscrita.

1721410325523.webp

Te comparto otra que tengo, es también universal, tiene una punta más pequeña y un disco sintético transparente, eso facilita más la visibilidad y precisión, funciona con todas las pantallas capacitivas sin importar si soportan o no función manuscrita).



1721410461746.webp


Ahora bien, están las otras que son puramente activas (para capacitivas) y tienen la punta así. Estas permiten mucha mejor precisión y tienen palm rejection, es decir, no interfieren los otros dedos. Este tipo de plumas solo funciona con pantallas que soporten función manuscrita (pen), puede ser Wacom (AES), o NTRIG/MPP.



- - - - - - -

En mi caso particular, ahora estoy interesado en las universales, no son de punta redonda y tampoco tienen un disco sintético, simplemente son así:
1721410560469.webp
y así
1721410596847.webp


Estas son exactamente las que estoy buscando, idealmente como la derecha. Son universales (contrario a lo que pensaba), y funcionan en cualquier pantalla, sin importar si tienen función manuscrita o no. Es lo más parecido a una pluma activa tipo Wacom o de Microsoft. Sin embargo, se me está dificultando encontrar personas que las conozcan y utilicen, en Youtube hay videos pero más que todo de venta.

Creo que en tu caso también encontrarías interesantes estas 2 opciones.

Por cierto, olvidé mencionar, nosé si viene al caso, lo utilizo bastante en una app llamada Ibis X en el movil, símil a Photoshop con funcionalidades más básicas únicamente, pero el resto igual.

Interesante, no la conocía. En mi caso es más por trabajo, realizo muchas anotaciones directamente en PDF's. Originalmente utilizaba una Surface RT, muy buena para este tipo de trabajo pero no era pantalla full manuscrita. Actualicé a una Surface normal con Windows x64 y la diferencia es abismal (positiva) con una pluma activa, pero son muy caras!!!!

Realmente, no me dedico mucho a las ilustraciones, pero esto es bastante útil.

Puedo compartir algo del resultado que logro si quieres ver
Sí por favor!

Yo dibujaba mucho, dejé de hacerlo (papel), mi técnica favorita era el bolígrafo (más que lápiz). Por curiosidad este 2024 intenté ya con pluma digital, interesante!! pero me cuesta acostumbrarme, estoy recuperando la técnica poco a poco (estoy bastante oxidado).
 
Sí por favor!

Yo dibujaba mucho, dejé de hacerlo (papel), mi técnica favorita era el bolígrafo (más que lápiz). Por curiosidad este 2024 intenté ya con pluma digital, interesante!! pero me cuesta acostumbrarme, estoy recuperando la técnica poco a poco (estoy bastante oxidado).

Aquí te comparto un par de timelapse de un par de ilustraciones que he realizado



Son algunas ilustraciones rápidas que he intentado, sin mucha experiencia y mas que nada improvisadas.

Pero coincido contigo, las plumas de punta mas finas o dedicadas a un trabajo mas profesional son mas difícil de conseguir, al menos en mi ciudad, mediante entrega suele ser mas sencillo, eso si, los costos son mas elevados.
 
Son algunas ilustraciones rápidas que he intentado, sin mucha experiencia y mas que nada improvisadas.

Pero coincido contigo, las plumas de punta mas finas o dedicadas a un trabajo mas profesional son mas difícil de conseguir, al menos en mi ciudad, mediante entrega suele ser mas sencillo, eso si, los costos son mas elevados.
Interesante, pienso que vale la pena cultivar tu habilidad.

Y sí, se dificulta por delivery. El problema que veo acá en mi país con estas cosas, es que ponen fotos genéricas, no entregan lo que anuncian, y básicamente no saben lo que venden, a todo lo que desconocen le ponen "universal", por eso intento obtener la mayor cantidad de información. Espero encontrar alguna tienda.
 
Atrás
Arriba