Haz algo de overlocking gratis con Bitsum ParkControl Pro

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
No sé hasta qué punto este programa funcione ni sé si pueda provocar calentamientos o errores de memoria o todas esas cosas que pasan cuando uno trata de acelerar un poco a las malas las virtudes de los componentes físicos del computador.

Pero para los que estáis más metidos en el tema, hoy podéis bajar gratis

Bitsum ParkControl Pro

Creo que es la primera vez que lo veo en promoción, aunque Bistum en otras ocasiones ha regalado licencias de su software estrella PROCESS LASSO.

Puedes pedir tu licencia gratis de regalo desde el siguiente enlace web

Free Bitsum ParkControl Pro (100% discount) - SharewareOnSale
Free Bitsum ParkControl Pro (100% discount) - SharewareOnSale

pl_parkcontrol.png



Recuerda que estas versiones de regalo tienen algunas características especiales:

- los programas "giveaway" como se suelen conocer en inglés este tipo de ofertas, son legales, autorizados por las empresas productoras del software, aunque a veces con ciertas limitaciones
- no puedes vender el programa
- no puedes pedir soporte, bueno poder puedes, pero ni te van a responder
- no puedes actualizar el programa (alguna vez permiten actualizaciones chiquitas)
- no puedes usar el programa para lucrarte, sólo es para uso privado/personal
- a veces por desgracia no se pueden reinstalar
 
Todo overclock generará mayor calentamiento en el componente que lo realices, debido a que le estas exigiendo más de lo normal y eso se traduce en mayor trabajo por parte del componente electrónico, mayor voltaje y por ende calor a disipar.

Si van a usar este u otro programa para overclock háganlo con cuidado, si es en serio informénse bien antes de hacerlo y adquieran refrigeración liquida y/o buenos sistemas para refrigerar la pc.
 
Gracias por las recomendaciones, la verdad es que no sé qué tan seguro sea [MENTION=45808]lordsisko[/MENTION] pero lo cierto es que una parte está integrada con Process Lasso (otro software de la misma empresa), en ocasiones sí he tenido problemas de avisos de problemas de memoria... pero depende en qué máquinas, en un celeron lo he tenido corriendo sin problemas durante años... bueno hasta que lo regalé...
 
Gracias por las recomendaciones, la verdad es que no sé qué tan seguro sea [MENTION=45808]lordsisko[/MENTION] pero lo cierto es que una parte está integrada con Process Lasso (otro software de la misma empresa), en ocasiones sí he tenido problemas de avisos de problemas de memoria... pero depende en qué máquinas, en un celeron lo he tenido corriendo sin problemas durante años... bueno hasta que lo regalé...

Es cierto, depende mucho de la máquina en donde se lo vaya a instalar y sus componentes pero si se hace con cuidado puedes sacarle mucho partido a tu máquina casi sin invertir y puede durarte muchos años con el overclock funcionando muy bien.

En mi caso he tenido mejores overclocks con placas MSI y procesadores AMD, de verdad que se nota la diferencia respecto al límite que tienen.
 
Lo que quiero decir [MENTION=45808]lordsisko[/MENTION] es que no sé hasta qué punto se puede considerar "overlock" lo que hace el programa, en realidad Process Lasso sólo cambia prioridades en los programas... pero no sé, no estoy metido en ese mundo del overlock para decir si este programa realmente hace un overlock real..., o sólo acelera los programas... ni idea la verdad...
 
Lo que quiero decir [MENTION=45808]lordsisko[/MENTION] es que no sé hasta qué punto se puede considerar "overlock" lo que hace el programa, en realidad Process Lasso sólo cambia prioridades en los programas... pero no sé, no estoy metido en ese mundo del overlock para decir si este programa realmente hace un overlock real..., o sólo acelera los programas... ni idea la verdad...

Por lo que muestras en la foto si se le puede hacer un pequeño overclock en los procesadores que lo permitan, gracias por el aporte :encouragement:
 
Ok, gracias por el dato... entonces al que le gusten ese tipo de programas que aproveche mientras esté gratis.

Process Lasso también lo han regalado en semanas anteriores... pero siempre me crea distorsiones en la música que dejo sonando en un navegador en segundo plano... supongo que por el tema de prioridades, así que por ahora estoy buscando otras alternativas...
 
Este software realmente lo que hace no es Overclock, si no cambios en las escalas de las frecuencias.
Un procesador no funciona al 100% de forma constante, al igual que sus núcleos, escala sus frecuencias/núcleos dependiendo de la/s tarea/s a desempeñar, y este tipo de software te permite modificar esto.
En el caso de windows, también permite algo similar personalizando los ajustes de energía en opciones avanzadas.
Aun así, si alguien quiere realizar Overclocking en un equipo, siempre realizarlo desde BIOS, con tal de evitar sustos.
 
Se ve interesante! gracias por compartir lo malo es que me da miedo usarlo incorrectamente :S
 
mi board tiene overclock automatico pero ya se a quien le sirve :v
 
Se ve interesante! gracias por compartir lo malo es que me da miedo usarlo incorrectamente :S

Siempre puedes usar Process Lasso que incluye parte de este programa y además creo que es más confiable.

- - - Actualizado - - -

Este software realmente lo que hace no es Overclock, si no cambios en las escalas de las frecuencias.

Gracias por la aclaración. Como dije yo no tengo mucho conocimiento del tema de overlock, pero bueno la idea es para poder obtener mejor rendimiento de tu computadora...

- - - Actualizado - - -

mi board tiene overclock automatico pero ya se a quien le sirve :v

¿Qué board es? Yo mi computador no he podido actualizarlo a Windows 8.1 porque ni drivers actualizados han lanzado... estos de Lenovo...
 
Siempre puedes usar Process Lasso que incluye parte de este programa y además creo que es más confiable.

- - - Actualizado - - -



Gracias por la aclaración. Como dije yo no tengo mucho conocimiento del tema de overlock, pero bueno la idea es para poder obtener mejor rendimiento de tu computadora...

- - - Actualizado - - -



¿Qué board es? Yo mi computador no he podido actualizarlo a Windows 8.1 porque ni drivers actualizados han lanzado... estos de Lenovo...

si mal no estoy es de msi tiene una caracteristica llamada oc genie y ya venia con configuraciones especiales para windows 8.1
 
si mal no estoy es de msi tiene una caracteristica llamada oc genie y ya venia con configuraciones especiales para windows 8.1

Ni idea de lo que hablas... ¿te refieres a?
 
Nunca supe nada de Overclocking, para que sirve?, que ventajas tiene?
 
Nunca supe nada de Overclocking, para que sirve?, que ventajas tiene?

Tener un mejor rendimiento de un pc en general invirtiendole muy poco.

Se mejoran las velocidades de los procesadores, memorias, placas de video junto con sus voltajes, siempre controlando las temperaturas y el rendimiento de la pc.

Algunas ventajas serian poder correr programas o juegos que antes no podias.

Algunos equipos ya vienen con la opcion preparada para realizar estos cambios sin mucho esfuerzo lo cual no significa que puedas hacerlos sin conocimientos por que si no tienes cuidado puedes quemar los componentes de la pc involucrados en el mismo overclock.

Se han llegado a tener hasta +5 Ghz solamente en procesadores en algunos casos utilizando nitrogeno liquido en otros aplicando cierta cantidad de voltaje a sus disipadores especiales.
 
Última edición:
Nunca supe nada de Overclocking, para que sirve?, que ventajas tiene?

La definición de Overclock serie por encima del reloj, es simplemente aumentar la frecuencia de un componente electrónico.
Las ventajas? Eso depende del componente o del equipo en cuestión, siempre y cuando se hable a nivel de usuario.
Normalmente se practica para ganar en rendimiento del equipo en general.

Tener un mejor rendimiento de un pc en general invirtiendole muy poco.

Se mejoran las velocidades de los procesadores, memorias, placas de video junto con sus voltajes, siempre controlando las temperaturas y el rendimiento de la pc.

Algunas ventajas serian poder correr programas o juegos que antes no podias.

Algunos equipos ya vienen con la opcion preparada para realizar estos cambios sin mucho esfuerzo lo cual no significa que puedas hacerlos sin conocimientos por que si no tienes cuidado puedes quemar los componentes de la pc involucrados en el mismo overclock.

Se han llegado a tener hasta +5 Ghz solamente en procesadores en algunos casos utilizando nitrogeno liquido en otros aplicando cierta cantidad de voltaje a sus disipadores especiales.

No seria bien bien así, al realizar overclock no es necesariamente subir el voltaje del mismo, todo dependerá del componente, si necesita mas tensión para mantener cierta frecuencia.
En cuanto a temperaturas, todo depende de la disipación, y de la calidad del mismo.
El realizar overclock no es para correr programas o juegos que no podías, ya que esto seguramente sea por compatibilidad, es para aumentar su rendimiento.

A día de hoy es posible tener un CPU a 5GHz o mas sin hacer uso de LN2, por liquida es posible incluso por aire.

PD: no hay disipadores especiales. Y los disipadores no tienen voltaje XD
 
La definición de Overclock serie por encima del reloj, es simplemente aumentar la frecuencia de un componente electrónico.
Las ventajas? Eso depende del componente o del equipo en cuestión, siempre y cuando se hable a nivel de usuario.
Normalmente se practica para ganar en rendimiento del equipo en general.



No seria bien bien así, al realizar overclock no es necesariamente subir el voltaje del mismo, todo dependerá del componente, si necesita mas tensión para mantener cierta frecuencia.
En cuanto a temperaturas, todo depende de la disipación, y de la calidad del mismo.
El realizar overclock no es para correr programas o juegos que no podías, ya que esto seguramente sea por compatibilidad, es para aumentar su rendimiento.

A día de hoy es posible tener un CPU a 5GHz o mas sin hacer uso de LN2, por liquida es posible incluso por aire.

PD: no hay disipadores especiales. Y los disipadores no tienen voltaje XD

Hechos a medida claro que los hay, o los haces tu mismo o pides que te los hagan, no tienen voltaje pero se les aplica para cambiarle la temperatura, es un simple proceso fisico/quimico.

Correr juegos o programas por falta de hardware obviamente, no por el tema de la compatibilidad o por software.

Y es mejor por liquida, a largo plazo duran más los componentes, no es por que yo lo diga ya esta comprobado :encouragement:
 
Hechos a medida claro que los hay, o los haces tu mismo o pides que te los hagan, no tienen voltaje pero se les aplica para cambiarle la temperatura, es un simple proceso fisico/quimico.

Correr juegos o programas por falta de hardware obviamente, no por el tema de la compatibilidad o por software.

Y es mejor por liquida, a largo plazo duran más los componentes, no es por que yo lo diga ya esta comprobado :encouragement:

No te quito la razón. Raramente se piden disipadores a medida. Lo que si se suele hacer es con los pots para overclocking extremo.

Lo de la liquida, así es, tengo una custom y no la cambiaria por nada. Mantiene la CPU muy fresquita aun teniendo un OC de 4.6GHz.
 
Atrás
Arriba