He creado un Foro 😂 ¿Cómo lo Promocionarías?

  • Autor Autor rycky
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
rycky

rycky

Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola Betas! Pues como dice el titulo, he creado un foro sobre coleccionismo que se llama KollectZone. ¿Cómo lo promocionarías?

La idea la tuve en en Julio de este año y os pedí ayuda a vosotros de como llevarlo a cabo, porque no tenia ni idea de como empezar y gracias a vuestros consejos pude empezar a crearlo. También le pedí consejo a Carlos y muy amablemente me contestó.

El foro lo lancé en Septiembre y me está constando mucho hacerlo funcionar, la verdad que es bastante difícil (al menos para mí) la parte de llegar a los usuarios e intentar que se genere interacción.

¿Qué haríais vosotros para promocionar el foro? Toda sugerencia y critica es Bienvenida!

El foro es KollectZone.com
 
Última edición:
Se ve bonito pero veo varias cosas que no convencen para un proyecto monetizable
El primero es que el mercado de coleccionista es muy pequeño como para hacerse un foro.
Dominio en inglés para objetivo español y latam

Se ve bonito el foro pero mejor lo enfocaria en otra cosa a menos que sea por hobby
 
Esque veo varios fallos
El primero es que el mercado de coleccionista es muy pequeño como para hacerse un foro.
Dominio en inglés para objetivo español y latam

Se ve bonito el foro pero mejor lo enfocaria en otra cosa a menos que sea por hobby
Antes de empezar con el foro busqué info y me di cuenta el el coleccionismo no es un mercado pequeño, además está formado por gente que gasta dinero en sus colecciones.

Lo del dominio en inglés es porque me sonó bien 🤣 y además tengo más aspiraciones en el futuro para KollectZone.

Y si, también es por hobby.

Lo que peor llevo es como promocionarlo 😔
 
Éxitos en el proyecto,tiene potencial
 
Un Foro es un proyecto a largo plazo, así que debería pensar en crear artículo dentro de foro para que se posicionen en el buscador, segundo utiliza las redes sociales para atraer nueva audiencia, las guías, tutoriales y reseñas pueden servir para retener a la público. Ejemplos: Guías para conservar perfectamente tus cartas coleccionables, tutorial para reconocer el valor de una figura de acción, Reseña de las futuras piezas coleccionables
 
Me gusta la idea, esta muy buena, de hecho me voy a registrar, porque tengo varias cartas que pueden ser compradas o cambiadas por alguna otra coleccion
 
No has acertado con el nicho... O bien deberías de enfocarlo de muy diferente forma:
1) Si en Google pones 'foro de coleccionismo' te saldrán diferentes foros: Con poco contenido, en primeras posiciones y hasta rotos. Es decir, no tiene relevancia en términos de foro esa temática. Por lo tanto, hacer un foro que haga lo mismo que los que están en primeras posiciones y además están muertos por que no interesa, no es lo más recomendado
2) Yo si soy coleccionista/inversor en TCG y en mi caso, compro y vendo en cardmarket, nunca se me pasaría por la cabeza comprar/vender en un foro de colección existiendo plataformas fiables tipo cardmarket, es como si quieres hacer la competencia a amazon con un foro. Y ya te aseguro yo que ningun coleccionista va a querer comprar/vender en foros existiendo plataformas que dan más seguridad, garantias y llevan años en el mercado. Ignoro si otro tipo de colecciones (monedas, vehiculos, arte..) no tienen webs especializadas (cosa que dudo) y quieran o necesiten un foro.
3) Los grupos de facebook de coleccionismo son abundantes y además tienen su particular marketplace el cual pese a que no es tan seguro y eficaz como por ejemplo cardmarket, es mucho más seguro y fiable que cualquier foro.
4) Querer englobar todo un nicho nunca es buena idea si no tienes los recursos necesarios (publicidad, linkbuilding) y la experiencia suficiente. Lo más inteligente habría sido que estudiases el nicho de coleccionismo, vieses que tipo de coleccionismo puede tener alguna carencia (no tenga una web de compr-venta, no haya foros especializados en ese tipo de coleccionismo, no esté facebook lleno de grupos de ese tipo de coleccionismo) e hiceses un foro orientado en ello.
 
regalando dinero! Éxitos
 
Yo si soy coleccionista/inversor en TCG y en mi caso, compro y vendo en cardmarket, nunca se me pasaría por la cabeza comprar/vender en un foro de colección existiendo plataformas fiables tipo cardmarket
Lo de compra/venta es un añadido, la principal función de un foro es la de debatir.
Querer englobar todo un nicho nunca es buena idea
Si, de hecho al principio sólo quise hacerlo de deportes pero luego lo amplié, creo que puede ser un error.
 
No tengo mucho entendimiento en la materia pero un foro de estos lo utilizaría para que cada usuario publique sus colecciones y prohibiría las transacciones dentro del foro (si permitiría que se enlacen a plataformas especializadas en compra venta de este tipo de material) mas que nada para evitar problemas legales con posibles estafas.


Con respecto a la promoción haría un keyword research y apuntaría a posicionar primero las longtails de nicho EJ: venta cartas nba colección y ver que sucede la idea es traer tráfico al foro, que los potenciales clientes puedan ver lo que venden otros usuarios y si lo quieren comprar, que la transacción se realice en otra plataforma.
 
Me gusta el diseño, pero creo que es muy nicho. Si hay ferias, reuniones o competiciones importantes podrías ir presencialmente con alguna camiseta haciendo publicidad del foro, hablando con gente o yo que se...
 
ciones y prohibiría las transacciones dentro del foro (si permitiría que se enlacen a plataformas especializadas en compra venta de este tipo de material)
Ese enfoque no lo había pensado, es buena idea
 
Lo de compra/venta es un añadido, la principal función de un foro es la de debatir.

Si, de hecho al principio sólo quise hacerlo de deportes pero luego lo amplié, creo que puede ser un error.

Ya sé lo que es un foro, tengo varios (sobre todo en inglés y alemán), simplemente te he dado un consejo, que es lo que has pedido. De echo, hace un mes hice este (pongo últimos 12 meses para que se compruebe que fue a principios de noviembre cuando lo lancé):

Captura de pantalla 2024-12-04 142123.png


En el cual tengo ya estables +50 visitas diarias y una posición media en Google de 5 con un alto ctr y +400 nuevos usuarios y unos 10.000 mensajes (orgánico todo, sin publicidad aún, ni autoridad aún) y ya me genera ingresos debido a la temática y la versión 'premium' del mismo que es lo que me genera ingresos, no muchos (Hice 80 en suscripción más 150 aprox en afiliación, pero era BlackFriday y no lo tengo en cuenta) pero ya no lo considero proyecto fallido puesto que ya se ha pagado el hosting y el dominio.

Al margen de esto... Lo que tu llamas 'añadido' Google lo llama: ¿Entonces que eres? ¿Vendes? Hablas? ¿Eres TCG? ¿Monedas? ¿Un poco de todo? y a Google le encanta la especialización y el orden. Y como te he dicho: Foros como el tuyo (exactamente iguales) hay muchos, en primeras posiciones y su tráfico e intereacciones es nulo. ¿Por qué el tuyo iba a ser diferente? Si quieres acaparar todo compites con bestias y muchas de ellas (como todo lo TCG) ya están especializadas por titanes.
 
Ya sé lo que es un foro, tengo varios (sobre todo en inglés y alemán), simplemente te he dado un consejo, que es lo que has pedido. De echo, hace un mes hice este (pongo últimos 12 meses para que se compruebe que fue a principios de noviembre cuando lo lancé):

Ver el archivo adjunto 1378927

En el cual tengo ya estables +50 visitas diarias y una posición media en Google de 5 con un alto ctr y +400 nuevos usuarios y unos 10.000 mensajes (orgánico todo, sin publicidad aún, ni autoridad aún) y ya me genera ingresos debido a la temática y la versión 'premium' del mismo que es lo que me genera ingresos, no muchos (Hice 80 en suscripción más 150 aprox en afiliación, pero era BlackFriday y no lo tengo en cuenta) pero ya no lo considero proyecto fallido puesto que ya se ha pagado el hosting y el dominio.

Al margen de esto... Lo que tu llamas 'añadido' Google lo llama: ¿Entonces que eres? ¿Vendes? Hablas? ¿Eres TCG? ¿Monedas? ¿Un poco de todo? y a Google le encanta la especialización y el orden. Y como te he dicho: Foros como el tuyo (exactamente iguales) hay muchos, en primeras posiciones y su tráfico e intereacciones es nulo. ¿Por qué el tuyo iba a ser diferente? Si quieres acaparar todo compites con bestias y muchas de ellas (como todo lo TCG) ya están especializadas por titanes.
Wow! Que CMS utilizas?

Se me hace complicado hacer Seo en Xenforo
 
Wow! Que CMS utilizas?

Se me hace complicado hacer Seo en Xenforo
Utilizo xenforo. El seo es más simple de lo que parece en un foro. En tu caso, 'seo' es estudiar el mercado del coleccionismo, tener una estimación de vistias por cada micronicho del nicho del coleccionismo, ver que parte del coleccionismo tiene ausencias y rellenar tu esa ausencia.

Pero ni tú, ni yo, ni nadie tiene los medios para competir (en el caso de los foros) con tematicas amplias contra un Facebook, o contra un cardmarket en TCG, etc. Pero si en tu caso, en el coleccionismo no hay competencia en (me lo invento) cromos de futbolistas, quizás pudas especializar tu foro en esa temática.

No quiero desilusionarte, pero no vas a comerte nada si quieres acparar todo por lo que ya te he explicado. Es como si quieres hacer un forobeta, no vas a comerte nada. Otra cosa es que analices forobeta, veas que la sección de 'redacción con ia' tiene futuro y te creas un: fororedactoria, pues ahí ya tienes más posibilidades. No se trata de querer toda la tarta, sino de saber qué trozo de tarta puedes comer.

Lo bueno es que tienes un dominio 'generico' y te puede permitir cambiar de temática. Pero obviamente necesitas una temática que reuna estas caracteristicas:
Sin competencia (o mala competencia)
Con búsquedas
Sin un facebook lleno de grupos de esa temática.
 
No quiero desilusionarte, pero no vas a comerte nada si quieres acparar todo por lo que ya te he explicado. Es como si quieres hacer un forobeta, no vas a comerte nada. Otra cosa es que analices forobeta, veas que la sección de 'redacción con ia' tiene futuro y te creas un: fororedactoria, pues ahí ya tienes más posibilidades. No se trata de querer toda la tarta, sino de saber qué trozo de tarta puedes comer.
Si, me jode pero es que tienes razón. He querido abarcar desde el principio 5 temáticas de coleccionismo (videojuegos, deportes, tcg, cómics y figuras) y debería centrarme en una, la que tenga más oportunidad de triunfar.
Tengo que replantearme qué hacer 😞
 
Si, me jode pero es que tienes razón. He querido abarcar desde el principio 5 temáticas de coleccionismo (videojuegos, deportes, tcg, cómics y figuras) y debería centrarme en una, la que tenga más oportunidad de triunfar.
Tengo que replantearme qué hacer 😞
Bueno, puedes sacar lo positivo. Al abarcar diferentes temas podrás tener datos (en tu search console ir viendo por que palabras clave vas rankeando, estadisticas del foro viendo que sección triunfa más) y a partir de esos datos + el estudio previo del sector podrás tomar una decisión.
 
Haría una alianza estrategica con otra persona que ya tenga un foro exitoso y tenga muestra de su rendimiento..... GUIño Guiño 😉
 
Atrás
Arriba