
Voldemorth
No recomendado
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estimados, que tal?
Notando que existen una amplia gama de plugins que ocupan ahorrar tiempo y/o ayudar a la hora de codear funciones y mas para los themes de Wordpress, hoy les presento una muy util herramienta online que les permitirá obtener códigos para diferentes utilidades de Wordpress consumiendo un mínimo de tiempo.
Tener en cuenta que no se trata de un plugin que instalaran en su sitio sino de un generador de código externo, el mismo les dará por resultado el código que deberán incorporar a su plantilla para poder tener tal o cual funcionalidad.
Requisitos:
Nociones de codificación php (varia según que quieran hacer)
Ingles basico
Idea de como se compone una plantilla de wordpress.
Todo lo que harán es entrar a GenerateWP - User friendly tools for WordPress developers y optar por una de sus actualmente 19 posibilidades según lo que requieran, teniendo desde generadores de menus, hasta un generador de wp-config. Cada opción cuenta con una breve descripción en ingles que nos indica para que es util.
Sabiendo cual es la opción que nos ocupa resta seguir los pasos que se despegan en forma de tabs pudiendo en todo momento ir generando nuestro código a fin de ver como esta quedando (podremos ver el código, no sus resultados, no se trata de un preview de funcionamiento). Si dudamos respecto a como usar alguna opción siempre podremos ver algunos códigos de ejemplo que nos darán una idea de que hacer.
Terminado el proceso clickeamos por ultima ves en "UPDATE CODE" con lo que obtendremos en el bloque de texto al pie de la pagina el despliegue de nuestro código. Ahora solo nos queda copiar e implementar en nuestra plantilla, generalmente basta con incluir el código en functions.php, aunque si por ejemplo creamos un código corto, también debemos llamarlo desde el admin al crear el contenido.
Por ultimo comentar que pueden si gustan apuntarse en la web teniendo la suerte de agenda donde guardar sus códigos generados de forma publica o privada, así como poder ver los códigos publico de otros usuarios.
Saludos y espero esto les sea de utilidad
Notando que existen una amplia gama de plugins que ocupan ahorrar tiempo y/o ayudar a la hora de codear funciones y mas para los themes de Wordpress, hoy les presento una muy util herramienta online que les permitirá obtener códigos para diferentes utilidades de Wordpress consumiendo un mínimo de tiempo.
Tener en cuenta que no se trata de un plugin que instalaran en su sitio sino de un generador de código externo, el mismo les dará por resultado el código que deberán incorporar a su plantilla para poder tener tal o cual funcionalidad.
Requisitos:
Nociones de codificación php (varia según que quieran hacer)
Ingles basico
Idea de como se compone una plantilla de wordpress.
Todo lo que harán es entrar a GenerateWP - User friendly tools for WordPress developers y optar por una de sus actualmente 19 posibilidades según lo que requieran, teniendo desde generadores de menus, hasta un generador de wp-config. Cada opción cuenta con una breve descripción en ingles que nos indica para que es util.
Sabiendo cual es la opción que nos ocupa resta seguir los pasos que se despegan en forma de tabs pudiendo en todo momento ir generando nuestro código a fin de ver como esta quedando (podremos ver el código, no sus resultados, no se trata de un preview de funcionamiento). Si dudamos respecto a como usar alguna opción siempre podremos ver algunos códigos de ejemplo que nos darán una idea de que hacer.
Terminado el proceso clickeamos por ultima ves en "UPDATE CODE" con lo que obtendremos en el bloque de texto al pie de la pagina el despliegue de nuestro código. Ahora solo nos queda copiar e implementar en nuestra plantilla, generalmente basta con incluir el código en functions.php, aunque si por ejemplo creamos un código corto, también debemos llamarlo desde el admin al crear el contenido.
Por ultimo comentar que pueden si gustan apuntarse en la web teniendo la suerte de agenda donde guardar sus códigos generados de forma publica o privada, así como poder ver los códigos publico de otros usuarios.
Saludos y espero esto les sea de utilidad