Hice una plataforma para subir archivos. Dame tu opinión

  • Autor Autor Wizard
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Wizard

Wizard

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!


Buenas, hace algunos días me propuse crear una pequeña plataforma personal para subir archivos.

Se que no tiene el mejor diseño, la mejor optimización ni la seguridad más avanzada, pero estoy dando algunos pasos en el desarrollo de sistemas complejos y se siente genial ver como todo lo que se va aprendiendo se puede ir materializando.

A continuación comparto el enlace: http://pedrofumero.com/uploader/ me gustaría que pudiesen probarlo y darme sus críticas.

Si deseas el código puedes encontrarlo en el siguiente repositorio de github: https://github.com/PedroFumero/image-uploader e instalar el script en tu propio servidor. Es un proyecto open source así que si te sientes con ánimos de colaborar (que se puede mejorar mucho el código) te invito a hacerlo.

Espero les guste.

PD: Solo he permitido la subida de archivos de tipo imagen, así que si intentan subir cualquier otro les dará un error, y esto ha sido así para no llenar la capacidad de alojamiento de mi host. Por otro lado se que el responsive design está horrible, estoy consiente de ello, esto será mejorado en una próxima versión del pequeño sistema 🙂
 
Bien. Pero tienes un error con el móvil.
Screenshot_20190830-195156_Chrome.jpg


Tu lo hiciste?
Porque esta todo en Inglés tu código?
Casi casi todo esta en Ingles
 
Bien. Pero tienes un error con el móvil.
Ver el archivo adjunto 145996

Tu lo hiciste?

Si claro, indiqué en el post lo siguiente:

Por otro lado se que el responsive design está horrible, estoy consiente de ello, esto será mejorado en una próxima versión del pequeño sistema 🙂

Trataré de solucionarlo en los próximos días cuando tenga un poco de tiempo para ello.

Respondiendo a tu pregunta, si compañero, lo he realizado yo 😀
 
Me inquieta que sepas programar y no sepas maquetar con css y que no puedas hacer adaptable. No lo sé Rick...
 
Me inquieta que sepas programar y no sepas maquetar con css y que no puedas hacer adaptable. No lo sé Rick...

Digamos que el frontend no es mi fuerte, pero igual lo realizo, en pocos días será totalmente adaptable 🙂
 
@devcodep el código está en inglés porque mi idea es abrirlo como proyecto open source en github, y el mundo hispano lamentablemente no contribuye con este tipo de proyecto o es muy difícil, por cierto cuando dices "casi todo está en inglés", que es lo que has visto en español? indicame para traducirlo a inglés al toque por favor.
 
Ta bueno pero estaria mejor que sea responsive. En movil tiene mucho wrap
 
El diseño se ve bien. Bonito y simple. Solo una observación: Quita el signo de exclamación de apertura (¡Upload your images!), ya que es un carácter inexistente en inglés.
 
El diseño se ve bien. Bonito y simple. Solo una observación: Quita el signo de exclamación de apertura (¡Upload your images!), ya que es un carácter inexistente en inglés.

Corregido, gracias por notificar, se me había pasado ese detalle 😳
 
@devcodep el código está en inglés porque mi idea es abrirlo como proyecto open source en github, y el mundo hispano lamentablemente no contribuye con este tipo de proyecto o es muy difícil, por cierto cuando dices "casi todo está en inglés", que es lo que has visto en español? indicame para traducirlo a inglés al toque por favor.
Es que no te veo escribir en ingles, llamame dudoso pero no te veo escribiendo en ingles fluido y casi las variables están en ingles siendo que tu hablas español. Lo más lógico sería que las variables o constantes estén en español más allá que tu proyecto (otro más de subida de archivos) sea para el público Americano o personas de habla inglesa.

Recuerda que estás posteando en un foro que el 99% por ciento es de habla hispana y no veo mucho sentido. Pero si dices que tu lo escribiste desde cero, bueno.

Lo único que pone en duda si escribiste el código desde cero.

Algunos plugins que utilizaste es evidente que son de otras personas y lo entiendo, es así cuando uno mismo construye/desarrolla un sitio web.

Recuerda cambiar los nombres de las variables, constantes y de las funciones al inglés o al español. Que sea netamente en Inglés o español pero que no sea de los dos. Se entiende?

No me tomes a mal, solo que veo algo dudoso nada más. Pero en general esta bien tu proyecto.
 
Es que no te veo escribir en ingles, llamame dudoso pero no te veo escribiendo en ingles fluido y casi las variables están en ingles siendo que tu hablas español. Lo más lógico sería que las variables o constantes estén en español más allá que tu proyecto (otro más de subida de archivos) sea para el público Americano o personas de habla inglesa.

Recuerda que estás posteando en un foro que el 99% por ciento es de habla hispana y no veo mucho sentido. Pero si dices que tu lo escribiste desde cero, bueno.

Lo único que pone en duda si escribiste el código desde cero.

Algunos plugins que utilizaste es evidente que son de otras personas y lo entiendo, es así cuando uno mismo construye/desarrolla un sitio web.

Recuerda cambiar los nombres de las variables, constantes y de las funciones al inglés o al español. Que sea netamente en Inglés o español pero que no sea de los dos. Se entiende?

No me tomes a mal, solo que veo algo dudoso nada más. Pero en general esta bien tu proyecto.

Todos los programadores realizan el código en ingles por buena practica.
los coreanos, japones, franceses y demás igual. Y por obvios motivos no los veras hablando ingles normalmente.
 
Solo que no veo eso
 
Es que no te veo escribir en ingles, llamame dudoso pero no te veo escribiendo en ingles fluido y casi las variables están en ingles siendo que tu hablas español. Lo más lógico sería que las variables o constantes estén en español más allá que tu proyecto (otro más de subida de archivos) sea para el público Americano o personas de habla inglesa.

Recuerda que estás posteando en un foro que el 99% por ciento es de habla hispana y no veo mucho sentido. Pero si dices que tu lo escribiste desde cero, bueno.

Lo único que pone en duda si escribiste el código desde cero.

Algunos plugins que utilizaste es evidente que son de otras personas y lo entiendo, es así cuando uno mismo construye/desarrolla un sitio web.

Recuerda cambiar los nombres de las variables, constantes y de las funciones al inglés o al español. Que sea netamente en Inglés o español pero que no sea de los dos. Se entiende?

No me tomes a mal, solo que veo algo dudoso nada más. Pero en general esta bien tu proyecto.

Claro comprendo, para la próxima versión adaptable a dispositivos móviles todo estará traducido a inglés, gracias por el consejo 🙂

Por otro lado, que mal que no creas que el script lo he realizado yo, solo digo, por qué no creer? Estoy regalando el código, no me estoy lucrando, está ahí en el repositorio, se pueden ver los commits, y todo el proceso, pero bueno, gracias por tomarte el tiempo de pasar a leer este hilo y probar el script. Un saludo
 
me gusta el diseño, es simple y bonito. Al decir para uso personal te refieres a que solo lo usara el que tenga el codigo y lo suba a su servidor? o esta pensado para ofrecer el servicio de subida de imagenes? porque si es lo segundo, solo el hecho de tener que registrarme para usarlo ya me frena, porque otros servicios no piden registros y ahorras tiempo.
 
Puedes modificar tu index.php en la linea 11:
HTML:
 <div class="col-md-6">
            <div class="rocket"></div>
          </div>

Por los elementos de Display de Bootstrap
HTML:
 <div class="col-md-6 d-none d-lg-block">
            <div class="rocket"></div>
          </div>

La propiedad se llama d-none d-lg-block
Esta propiedad o utilidad hace que se oculte del navegador o muestre los div segun el tamaño de la ventana. Ya sea por movil o por una computadora. Solo pruebalo.

Me doy cuenta que en el archivo login.php tambien tenes ese problema y en el archivo register.php esta un poco mal maquetado con el Bootstrap.
 
Última edición:
me gusta el diseño, es simple y bonito. Al decir para uso personal te refieres a que solo lo usara el que tenga el codigo y lo suba a su servidor? o esta pensado para ofrecer el servicio de subida de imagenes? porque si es lo segundo, solo el hecho de tener que registrarme para usarlo ya me frena, porque otros servicios no piden registros y ahorras tiempo.

Si, al inicio comencé pensando que sería para uso personal, pero luego se me ocurrió hacer un sistema de autenticación, y esa es la idea, que no todos puedan utilizar la plataforma si no cuentan con un usuario registrado, aunque creo que habilitaré la carga de archivos para usuarios sin una cuenta. Gracias por probarla
 
Puedes modificar tu index.php en la linea 11:
HTML:
 <div class="col-md-6">
            <div class="rocket"></div>
          </div>

Por los elementos de Display de Bootstrap
HTML:
 <div class="col-md-6 d-none d-lg-block">
            <div class="rocket"></div>
          </div>

La propiedad se llama d-none d-lg-block
Esta propiedad o utilidad hace que se oculte del navegador o muestre los div segun el tamaño de la ventana. Ya sea por movil o por una computadora. Solo pruebalo.

Me doy cuenta que en el archivo login.php tambien tenes ese problema y en el archivo register.php esta un poco mal maquetado con el Bootstrap.

Excelente amigo, tomaré esos detalles en cuenta, gracias!
 


Buenas, hace algunos días me propuse crear una pequeña plataforma personal para subir archivos.

Se que no tiene el mejor diseño, la mejor optimización ni la seguridad más avanzada, pero estoy dando algunos pasos en el desarrollo de sistemas complejos y se siente genial ver como todo lo que se va aprendiendo se puede ir materializando.

A continuación comparto el enlace: http://pedrofumero.com/uploader/ me gustaría que pudiesen probarlo y darme sus críticas.

Si deseas el código puedes encontrarlo en el siguiente repositorio de github: https://github.com/PedroFumero/image-uploader e instalar el script en tu propio servidor. Es un proyecto open source así que si te sientes con ánimos de colaborar (que se puede mejorar mucho el código) te invito a hacerlo.

Espero les guste.

PD: Solo he permitido la subida de archivos de tipo imagen, así que si intentan subir cualquier otro les dará un error, y esto ha sido así para no llenar la capacidad de alojamiento de mi host. Por otro lado se que el responsive design está horrible, estoy consiente de ello, esto será mejorado en una próxima versión del pequeño sistema 🙂
saludos amigo como se hace si quiero usarlo para subir vídeos
 
Es que no te veo escribir en ingles, llamame dudoso pero no te veo escribiendo en ingles fluido y casi las variables están en ingles siendo que tu hablas español. Lo más lógico sería que las variables o constantes estén en español más allá que tu proyecto (otro más de subida de archivos) sea para el público Americano o personas de habla inglesa.

Recuerda que estás posteando en un foro que el 99% por ciento es de habla hispana y no veo mucho sentido. Pero si dices que tu lo escribiste desde cero, bueno.

Lo único que pone en duda si escribiste el código desde cero.

Algunos plugins que utilizaste es evidente que son de otras personas y lo entiendo, es así cuando uno mismo construye/desarrolla un sitio web.

Recuerda cambiar los nombres de las variables, constantes y de las funciones al inglés o al español. Que sea netamente en Inglés o español pero que no sea de los dos. Se entiende?

No me tomes a mal, solo que veo algo dudoso nada más. Pero en general esta bien tu proyecto.
estar en un foro de habla hispana no quiere decir que programe al 100$ en español, yo hablo español nativo y programo en inglés porque me siento más confidente.

solo digo.
 
Atrás
Arriba