E
escribuy
Préstamo
No recomendado
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Pues es algo normal, es donde más se crear... el SEO de Google está más enfocado al inglés que al castellano, sus sociedades están más digitalizadas, invierten más en tecnología... lo raro sería al revés. Eso no quita para que haya gente buena que escriba en castellano, pero la gente puntera en trabajos en castellanos los escribe también en inglés porque es el idioma global de la ciencia y la tecnología.No hay intensión de ofender, solo es de llamar la atención. Casi todo el contenido que estamos leyendo en internet en español si quiera es original.
Ya ha salido previamente en inglés y alguien se ha tomado el tiempo de traducir.
Ejemplo puntual: Romualds Fonts, Chuiso y demás Gurus. Transmiten conocimientos que tienen ya meses en inglés.
También con las noticias, adelantos científicos y un gran etc.
Siento que Hispanoamérica está esperando que en USA y Europa hagan algo, lo escriban para luego traducirlo y venderlo como original.
La crema y nata del Seo se consiguen recién salido del horno en inglés, cuando vas a usar un método ya es tarde, está más que quemado.
Escribo porque me dedico una hora a investigar en inglés y siento que aprendo demás, investigo en español y solo consigo artículos muy mamertos.
Tenemos que expandir la mente. Ya se nos viene el metaverso y en forobeta estamos hablando de sitios automáticos y fan pague caídas.
Concuerdo, en Internet encontrarás de todo incluído el copy paste, y eso siempre.pasara lamentablemente :/Hace poco haciendo una investigación de algunas frases claves en Inglés. Cosa que hago casi todos los días. Me percaté como varios portales importantes (en Inglés) (y algunos de grandes marcas) se plagiaban buena parte del texto los unos a los otros. A veces con pequeñas variaciones, pero leyendo el texto, se notaba el contenido duplicado sin mucho esfuerzo.
Moraleja: Internet en todos los idiomas, está lleno de lo mismo. Inglés, chino o español...
España podría cortar el bacalao. Es desarrollado y tiene el potencial. No es fuera de lugar tal vez no entendiste el sentidoGoogle (Estados Unidos) - Bing (Microsoft, Estados Unidos) - Yahoo! (Estados Unidos)... ¿Quién manda en el SEO? ¿Guatemala?
No es por ofender tampoco, pero tu post me parece totalmente fuera de lugar. No tiene que ver nada con la inteligencia ni la vagancia, si no de quien corta el bacalao.
O no has captado la idea que Hispanoamérica ni ideas en internet produce.Parece que no te detuviste a razonar siquiera un poquito en las cosas tan básicas que te acaban de nombrar.
España podría cortar el bacalao. Es desarrollado y tiene el potencial. No es fuera de lugar tal vez no entendiste el sentido
Logico el contenido en Ingles son mas o menos 60% del Internet. El resto de las idiomas se compartan los faltantes 40%. Las universidades en EEUU la UK, Canada, Australia son las que tienen un departamento Internet profesional y en américa latina?Escribo porque me dedico una hora a investigar en inglés y siento que aprendo demás, investigo en español y solo consigo artículos muy mamertos.
gracias por entender el punto del hilo.Es verdad, pero no por flojera, es un tema cultural.
Este año en Uruguay hubo un evento de programación donde se controló autos con el pensamiento, la noticia, si tuvo 5 me gusta en facebook fue mucho.
El problema de la China Suarez y Wanda Nara dejó un antes y un después, no me quiero imaginar en Argentina.
El tema está en que no hay un mercado, en USA, hoy hay conferencias, Mark Zuckerber da una charla, se lanza un nuevo PC y las tiendas hacen reseñas pagas, existe un mercado.
En latam ese mercado no existe, yo no salgo a la puerta de mi casa y le digo: buen dia vecina, se enteró lo último de Jeff Bezos, nadie sabe quien es.
Latinoamérica hasta no crear ese mercado, dependerá de notas de habla inglesa para atravesarlas culturalmente con lo que tenemos a mano.
Yo puedo publicar mis notas sobre SEO pero no tengo fundamentación, más que mi experiencia y eso no genera un mercado.
pero porque ellos investigan y hay reconocimiento, aun del Brasil, hace poco leia los adelantos en cuanto al cancer en Sao Paulo en cuanto al cancer, y estaba en inglesLogico el contenido en Ingles son mas o menos 60% del Internet. El resto de las idiomas se compartan los faltantes 40%. Las universidades en EEUU la UK, Canada, Australia son las que tienen un departamento Internet profesional y en américa latina?
Si, pero podriamos comenzar a construir nosotros mismo las fuentesEstoy de acuerdo que hay mas fuentes en ingles que en espanol, hay que tener en cuenta que EE.UU ha sido pionero en muchisimas cosas, el mercado ya se encuentra desarrollado
si, aqui hay informacion muy corta, algunos que "saben" no comparten para no tener competencia, ellos no saben lo que es competencia. Estos dias he dedicado a leer varios hilos, y leo cosas terribles, afirman cosas como una verdad absoluta.Totalmente de acuerdo, por ejemplo para temas de marketing de afiliados, veo que los foros no son muy activos, este es el unico realmente grande en el que se puede encontrar informacion, la gente igual recurre a foros en ingles ya de trayectoria
España desarrollado? No viste las noticias? Están reciclando modas de 1920 aprox, y están retrocediendo a ideas que ya estaban concebidas al menos hace 2 siglos... y es tendencia ser bisexual, cuando antes tenías los ágoras griegos con bisexuales... ahí se espantan cuando en Latinoamerica ya se ve demasiado normal excepto los núcleos religiosos basados en el catolicismo... al final de cuentas, si hay grupos de traducciones independientes que traen contenidos en idiomas nativos como por ej. los grupos que traducen mangas directamente del japonés y no el querido "IVREA de España" o Seven Seas, también hay artículos científicos como también literarios que son traducidos pero todo se encuentra en portales privados por la misma cuestión, los hispanoamericanos son muy rápidos para robar el contenido y cargarlos sin dar créditos a quién se tomó el tiempo de traducirEspaña podría cortar el bacalao. Es desarrollado y tiene el potencial. No es fuera de lugar tal vez no entendiste el sentido
no entendi nada.España desarrollado? No viste las noticias? Están reciclando modas de 1920 aprox, y están retrocediendo a ideas que ya estaban concebidas al menos hace 2 siglos... y es tendencia ser bisexual, cuando antes tenías los ágoras griegos con bisexuales... ahí se espantan cuando en Latinoamerica ya se ve demasiado normal excepto los núcleos religiosos basados en el catolicismo... al final de cuentas, si hay grupos de traducciones independientes que traen contenidos en idiomas nativos como por ej. los grupos que traducen mangas directamente del japonés y no el querido "IVREA de España" o Seven Seas, también hay artículos científicos como también literarios que son traducidos pero todo se encuentra en portales privados por la misma cuestión, los hispanoamericanos son muy rápidos para robar el contenido y cargarlos sin dar créditos a quién se tomó el tiempo de traducir
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?