Historias de sitios con más de 20.000 visitas al día.

  • Autor Autor mickey3
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
mickey3

mickey3

Iota
SEO
Verificación en dos pasos activada
Voy a crear este hilo para ver si se animan aquellos que tienen algún sitio con más de 20.000 visitas al día a responder una serie de preguntas (no es necesario que digan la url si no lo desean)

1) ¿Cuántos años llevas con el sitio?

2) ¿Cuántas visitas tienes al día?

3) ¿Qué tipo de sitio es: blog, web, foro,...?

4) ¿Cuánto contenido le metes al día?

5) ¿Le has hecho SEO? ¿Qué linkbuilding haces: reseñas, intercambios, comentarios, perfiles...?

6) ¿Cómo lo monetizas?

7) ¿Tienes más sitios?

No sé si tendrá mucho éxito este hilo pero nos vendría bien un poco de motivación a todos. También será una forma de conocer a los usuarios más VIP del foro. :encouragement:
 
Creo que ni carlos se pasará por este hilo. Pues cada uno tiene sus trucos. Yo quisiera también saberlo.

Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
 
En las preguntas no hay nada relacionado con desvelar trucos.
 
1) ¿Cuántos años llevas con el sitio?
Unos 2 años

2) ¿Cuántas visitas tienes al día?
Ahora unas 200, antes picos de casi 20.000

3) ¿Qué tipo de sitio es: blog, web, foro,...?
Blog

4) ¿Cuánto contenido le metes al día?
1 par de artículos por semana (pero muy estudiados u opinones personales)

5) ¿Le has hecho SEO? ¿Qué linkbuilding haces: reseñas, intercambios, comentarios, perfiles...?
Twitter, intercambios, Facebook, y pago artículos para poder mantener al día algo de ritmo en la publicación

6) ¿Cómo lo monetizas?
No se monetiza -intentamos con Adsense pero no funcionó-

7) ¿Tienes más sitios?
 
WTF! De casi 20K al día a 200?! ¿Qué paso?... eso sí es un holocausto maya.
 
1) ¿Cuántos años llevas con el sitio?
Unos 2 años

2) ¿Cuántas visitas tienes al día?
Ahora unas 200, antes picos de casi 20.000

3) ¿Qué tipo de sitio es: blog, web, foro,...?
Blog

4) ¿Cuánto contenido le metes al día?
1 par de artículos por semana (pero muy estudiados u opinones personales)

5) ¿Le has hecho SEO? ¿Qué linkbuilding haces: reseñas, intercambios, comentarios, perfiles...?
Twitter, intercambios, Facebook, y pago artículos para poder mantener al día algo de ritmo en la publicación

6) ¿Cómo lo monetizas?
No se monetiza -intentamos con Adsense pero no funcionó-

7) ¿Tienes más sitios?

¿De 20,000 a 200? ¿Es posible saber el nombre del sitio? ¿Qué pasó con el sitio?

Saludos.
 
¿De 20,000 a 200? ¿Es posible saber el nombre del sitio? ¿Qué pasó con el sitio?

Saludos.

No sé, preguntáselo a Google, jajajaa... estaba atendiendo consultas de 200 emails diarios a ... 2 emails por semana...

Creo que fue una combinación de cosas, intentar aplicar el sistema SILO (evidente no funcionó), un plugin de idiomas que instalé y generó 40.000 errores en Webmasters Tools (supongo que Google dejó de indexar en algún momento), el cambio al theme Karma (que es más malo que... eso sí, bien bonito, pero poco práctico), la eliminación de las redes sociales (sería largo de explicar porqué lo hice, pero bueno), y unos días que tuve el sitio web cerrado mientras organizábamos algunos asuntos pendientes... que justo coincidió con los cambios radicales de Google (supongo que detectaron que no había contenido en el sitio web en ese momento y ahora no quieren indexar rápido)... ah y el plugin Defensio, por algún motivo de incompatibilidad o algo me generó lentitud enorme en el sitio web, 15 segundos para entrar en ocasiones y el administrador tampoco funcionaba... hasta que después de semanas y semanas di con el problema... ya no lo uso claro..

y los problemas que van vinculados con el tema de exchanges (cierre de Argentina, ida de algunos colaboradores, cierre de México, etc...)

El sitio es el de exchanges de mi firma, no es ningún secreto...

- - - Actualizado - - -

¿y qué pasó con el sitio? Pues estoy buscando la forma de evitar cerrarlo...
 
Última edición:
Y no crees que esos 40 mil errores tuvieron algo que ver?, pero claro tu di que fue culpa de google cuando fue evidentemente culpa tuya primero por usar mucho linkbuilding con eso del SILo (imagino que va de links, aunque no lo se) y con los 40 mil errores.

No sé, preguntáselo a Google, jajajaa... estaba atendiendo consultas de 200 emails diarios a ... 2 emails por semana...

Creo que fue una combinación de cosas, intentar aplicar el sistema SILO (evidente no funcionó), un plugin de idiomas que instalé y generó 40.000 errores en Webmasters Tools (supongo que Google dejó de indexar en algún momento), el cambio al theme Karma (que es más malo que... eso sí, bien bonito, pero poco práctico), la eliminación de las redes sociales (sería largo de explicar porqué lo hice, pero bueno), y unos días que tuve el sitio web cerrado mientras organizábamos algunos asuntos pendientes... que justo coincidió con los cambios radicales de Google (supongo que detectaron que no había contenido en el sitio web en ese momento y ahora no quieren indexar rápido)... ah y el plugin Defensio, por algún motivo de incompatibilidad o algo me generó lentitud enorme en el sitio web, 15 segundos para entrar en ocasiones y el administrador tampoco funcionaba... hasta que después de semanas y semanas di con el problema... ya no lo uso claro..

y los problemas que van vinculados con el tema de exchanges (cierre de Argentina, ida de algunos colaboradores, cierre de México, etc...)

El sitio es el de exchanges de mi firma, no es ningún secreto...
 
Y no crees que esos 40 mil errores tuvieron algo que ver?, pero claro tu di que fue culpa de google cuando fue evidentemente culpa tuya primero por usar mucho linkbuilding con eso del SILo (imagino que va de links, aunque no lo se) y con los 40 mil errores.

Sí, puede que haya sido culpa mía generar errores... pero que Google los haya mantenido indexados durante 10 meses, pues que quieres que te diga... hasta que no se me ocurrió la idea de eliminar el sitio de Webmasters Tools, NO actualizó...

Y no, SILO no es hacer linkbuilding, todo lo contrario, es trabajar con limpieza en el sitio web, tener todo estructurado, sin palabras clave, sin repeticiones de ningún tipo, vinculado internamente sólo dentro de las mismas categorías

Por supuesto no le estoy echando toda la culpa a Google, puede que un porcentaje elevado haya sido culpa mía, pero los errores de Google, creo que también importan y mucho (porque al final ellos deciden)

Igual yo sé cómo corregirlos... la pregunta es si una vez corregidos Google se demorará otros 10 meses en actualizar...
 
Sí, seguramente el aumento de errores en WMT tuvo que influir, lo digo por experiencia propia. Yo también tuve un aumento considerable de 404 por una cofiguración mal hecha en un foro que instalé y he perdido como 1000 visitas diarias.

No había escuchado lo del método SILO pero parece interesante Enlace eliminado
 
1) ¿Cuántos años llevas con el sitio?

2 años y medio

2) ¿Cuántas visitas tienes al día?

Actualmente 12.000, antes tenía de 20.000 a 25.000 diarias

3) ¿Qué tipo de sitio es: blog, web, foro,...?

Blog, era un sitio de humor

4) ¿Cuánto contenido le metes al día?

3/4 actualizaciones diarias

5) ¿Le has hecho SEO? ¿Qué linkbuilding haces: reseñas, intercambios, comentarios, perfiles...?

Nada..

6) ¿Cómo lo monetizas?

En su época con adsense

7) ¿Tienes más sitios?

Si
 
Sí, seguramente el aumento de errores en WMT tuvo que influir, lo digo por experiencia propia. Yo también tuve un aumento considerable de 404 por una cofiguración mal hecha en un foro que instalé y he perdido como 1000 visitas diarias.

No había escuchado lo del método SILO pero parece interesante Enlace eliminado

a) nunca pensé que alguien supuestamente experto en SEO tuviera el descaro de copiar mis posts de Forobeta en su blog, jajajaa... de risa, además el tema de SILO tiene muchas variantes y teorías... ese chico lo publicó como si lo que yo hubiera escrito fuera la Blibia del SILO

b) Wordpress está optimizado para evitar problemas con Google... complicarse con SILOs creo que es mala idea... al menos a mí no me funcionó...

- - - Actualizado - - -

1) ¿Cuántos años llevas con el sitio?

2 años y medio

2) ¿Cuántas visitas tienes al día?

Actualmente 12.000, antes tenía de 20.000 a 25.000 diarias


Si

Casi el 50% de pérdidas de visitas... ¿alguna idea de por qué puede haber sido? ¿y ahora cómo lo monetizas?
 
No sé, preguntáselo a Google, jajajaa... estaba atendiendo consultas de 200 emails diarios a ... 2 emails por semana...

Creo que fue una combinación de cosas, intentar aplicar el sistema SILO (evidente no funcionó), un plugin de idiomas que instalé y generó 40.000 errores en Webmasters Tools (supongo que Google dejó de indexar en algún momento), el cambio al theme Karma (que es más malo que... eso sí, bien bonito, pero poco práctico), la eliminación de las redes sociales (sería largo de explicar porqué lo hice, pero bueno), y unos días que tuve el sitio web cerrado mientras organizábamos algunos asuntos pendientes... que justo coincidió con los cambios radicales de Google (supongo que detectaron que no había contenido en el sitio web en ese momento y ahora no quieren indexar rápido)... ah y el plugin Defensio, por algún motivo de incompatibilidad o algo me generó lentitud enorme en el sitio web, 15 segundos para entrar en ocasiones y el administrador tampoco funcionaba... hasta que después de semanas y semanas di con el problema... ya no lo uso claro..

y los problemas que van vinculados con el tema de exchanges (cierre de Argentina, ida de algunos colaboradores, cierre de México, etc...)

El sitio es el de exchanges de mi firma, no es ningún secreto...

- - - Actualizado - - -

¿y qué pasó con el sitio? Pues estoy buscando la forma de evitar cerrarlo...

Ahora entiendo tu odio por google.

Además de los errores propios que mencionas también hubo cambios en el mercado que quizás no supieron ver a tiempo, pues empresas como payoneer, netspend, y creo que también neteller y moneybookers ofrecieron y mejoraron las soluciones para e retiro de dinero de PayPal, evitando la intermediación de los exchangers y por costos menores, según mi caso personal analizado.

Es por eso que el spam de "Mr Y" practicamente desapareció, y junto a él muchos otros que lucraban con el desconocimiento y las trabas de paypal.

Saludos.
 
Casi el 50% de pérdidas de visitas... ¿alguna idea de por qué puede haber sido? ¿y ahora cómo lo monetizas?

Quise convertir el weblog en una "comunidad" por así decirlo, permitiendo el registro de usuarios, perfiles, compartir material propio, etc pero fracasó totalmente el proyecto.. Cuando volví al antiguo diseño después de 2 meses no volvió a ser como antes..

Ahora el sitio lo monetiza un amigo, que es quien se encarga de actualizar. Lo hace con Smowtion, impresionesweb, kontextua y ninguno más supongo.. (desconozco sus ganancias actuales)
 
Ahora entiendo tu odio por google.

Además de los errores propios que mencionas también hubo cambios en el mercado que quizás no supieron ver a tiempo, pues empresas como payoneer, netspend, y creo que también neteller y moneybookers ofrecieron y mejoraron las soluciones para e retiro de dinero de PayPal, evitando la intermediación de los exchangers y por costos menores, según mi caso personal analizado.

Es por eso que el spam de "Mr Y" practicamente desapareció, y junto a él muchos otros que lucraban con el desconocimiento y las trabas de paypal.

Saludos.

a) Yo no odio a Google NI A NADIE (ni tiempo tengo para eso)... simplemente me parece una empresa que trabaja con una ética vergonzosa.

b) Por supuesto las cosas evolucionan, y hemos tratado de adaptarnos, hemos trabajado con XOOM, con AWS, con Moneygram, con Western Union, con pagos locales, con grupos locales gracias a Hernando, con Efecty, con Venezuela... sólo que muchos de esos servicios/personas no han logrado avanzar

c) nosotros no ofrecimos el servicio para lucrarnos, todo lo contrario, nuestros clientes de hosting lo pidieron y ahí lo tuvieron, en 2 años no hemos ganado nada, todo se reinvirtió en mejorar los exchanges y el sitio web, las únicas ganancias que se generaban era de la venta de ebooks (40 usd al mes a repartir entre mi socio y yo) hasta que Paypal me bloqueó mi cuenta

d) lógicamente ahora es un período de crisis para los exchanges, igual así no gane nada quiero seguir con el sitio, creo que ayudamos a mucha gente y creo que aún podemos seguir haciéndolo

e) eso puede haber significado una pérdida de clientes PERO NO DE VISITAS
 
Última edición:
Quise convertir el weblog en una "comunidad" por así decirlo, permitiendo el registro de usuarios, perfiles, compartir material propio, etc pero fracasó totalmente el proyecto.. Cuando volví al antiguo diseño después de 2 meses no volvió a ser como antes..

Ahora el sitio lo monetiza un amigo, que es quien se encarga de actualizar. Lo hace con Smowtion, impresionesweb, kontextua y ninguno más supongo.. (desconozco sus ganancias actuales)
y que paso con adsense?
 
Quise convertir el weblog en una "comunidad" por así decirlo

Por lo que veo a Google no le agradan los cambios bruscos... hasta cuando cambias de plantilla en el sitio web comienzan dejarte un poco de lado... ¿están tratando de adivinar cómo va a proceder el visitante ante los cambios y generan tráfico en relación a ello? No me extrañaría...
 
y que paso con adsense?

Simplemente lo quité; el sitio estaba entre la línea delgada entre lo "legal" y "ilegal" ante las políticas de adsense; debido al humor negro que luego empecé a publicar 🙂
 
a) Yo no odio a Google NI A NADIE (ni tiempo tengo para eso)... simplemente me parece una empresa que trabaja con una ética vergonzosa.

b) Por supuesto las cosas evolucionan, y hemos tratado de adaptarnos, hemos trabajado con XOOM, con AWS, con Moneygram, con Western Union, con pagos locales, con grupos locales gracias a Hernando, con Efecty, con Venezuela... sólo que muchos de esos servicios/personas no han logrado avanzar

c) nosotros no ofrecimos el servicio para lucrarnos, todo lo contrario, nuestros clientes de hosting lo pidieron y ahí lo tuvieron, en 2 años no hemos ganado nada, todo se reinvirtió en mejorar los exchanges y el sitio web, las únicas ganancias que se generaban era de la venta de ebooks (40 usd al mes a repartir entre mi socio y yo) hasta que Paypal me bloqueó mi cuenta

d) lógicamente ahora es un período de crisis para los exchanges, igual así no gane nada quiero seguir con el sitio, creo que ayudamos a mucha gente y creo que aún podemos seguir haciéndolo

e) eso puede haber significado una pérdida de clientes PERO NO DE VISITAS

Bueno, vamos a cambiar el término odio por obsesión, a fin de cuentas todo lo que hace google está mal según tu concepto.

Yo no me refería a ti cuando dije lo de lucrar, sino a gente como "Mr. Y" (no leíste sobre sus ebooks? me extrañaría) que vendían humo o basura con el tema de las cuentas USA.

Si, todo evoluciona, pero ahora son los mismos usuarios, como yo, que usan mejores productos como payoneer o netspend, evitando así a los exchangers, y originando por tanto una caída de visitas, si yo no necesito exchangers no busco dichos términos en google.

Saludos.
 
Bueno, vamos a cambiar el término odio por obsesión, a fin de cuentas todo lo que hace google está mal según tu concepto.

Yo no me refería a ti cuando dije lo de lucrar, sino a gente como "Mr. Y" (no leíste sobre sus ebooks? me extrañaría) que vendían humo o basura con el tema de las cuentas USA.

Si, todo evoluciona, pero ahora son los mismos usuarios, como yo, que usan mejores productos como payoneer o netspend, evitando así a los exchangers, y originando por tanto una caída de visitas, si yo no necesito exchangers no busco dichos términos en google.

Saludos.

Ok, llámalo como quieras, igual hay cosas de Google que me agradan, como Streetview, me paso noches paseando por sitios desconocidos, no todo lo que hacen es malo, pero sí su forma de actuar frente a sus clientes y competidores, es realmente lamentable.

Por supuesto sé de los ebooks de Mr. Y, él tiene la culpa de que haya investigado sobre cómo crear cuentas en USA durante meses.

20.000 visitas diarias... de los cuales se lograban como 8 clientes por mes... pues la verdad, no me dan las cuentas...

- - - Actualizado - - -

(nota - igual no me desespera el tema, o sea, a mí me da lo mismo atender 200 consultas que atender 2 semanales, o que lleguen 20.000 visitas o que llegen 200, total es para obtener los mismos ingresos - ningunos!!, el único problema es que sé que hay personas que les agrada el sitio web... pero no hay dinero para mejorarlo ahora...)
 
Atrás
Arriba