Hola! Estoy iniciando con un canal de Fotografía (sobretodo antigua) pero 3D y 360 para ver con lentes de realidad virtual VR, pero no necesariamente.

  • Autor Autor urucollector
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
urucollector

urucollector

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Canal:

Como puse en el título el canal por un lado apunta a Fotografías 3D y 360 pero sobre todo a fotografía antigua de principio de siglo.

Algunos videos mostraran imágenes estereoscopicas antiguas y por otro Fotografía antigua de diferentes lugares, edificios, monumentos de mi país y ver como están ahora. Jugar con algunos video mostrando entorno con videos 360, un antes y un después. Puede ser coloreando esas fotografías, editandolas, agregándoles edificios hechos en con 3d studio, algun video narrando alguna historia, datos, etc, no se veremos que ideas pueden surgir.
En principio la idea es enfocarse en dar a conocer y difundir la cultura, patrimonio, historia de mi país Uruguay, después se podrá agregar alguno más.

Abierto a comentarios, consejos, suscriptores, amigos, críticas de todo tipo, propuestas, comentarios en general!
(Voy a ver si puedo poner acá abajo algo de lo que ya hice.)

Gracias y saludos!
 
te va ir muy bien ya que no tienes casi competencia
 
Hola, el concepto es bueno pero debes hacerle varias mejoras.
- Como mercado no se, Uruguay es un país con 3.500.000 de habitantes creo y la tasa de alcance de subs puede que no sea mayor a 350 ó 1.000 subs. En ese sentido lo ampliaría a LATAM completo para que pudieras tener mayor cobertura.
- Calidad de las imágenes: Puedes usar IA para sobre escalar a 8K y tener imágenes con mayor nitidez. VR en ese sentido es muy acusador de todo y lo recomendable es subir material sobre 5K para que la experiencia usuario sea buena.
- El uso de lentes VR en YouTube funciona poco, salvo en USA que los lentes son baratos, pero aún así la gente es poco amiga de usarlos.
En ese sentido es mejor usar VR 360 con resolución 4K o superior . Anaglifo puede ser buena opción también (son fáciles de conseguir)
- Como material cultural lo encuentro que tiene mucho valor, te felicito por eso y te deseo los mejores deseos con tu proyecto.

Este video te puede servir como guía de referencia para evitar la vibración cuando uno graba caminando.
 
Última edición:
Gracias por los consejos!
Si, sin dudas que el mercado de Uruguay es muy chico, en principio quería apuntar a ese mercado ya que es el que domino y con la esperanza de que sume público de otras latitudes, pero puede ser si mejor ampliar videos de otros lugares de entrada a ese otro tipo de público.

Con respecto a la calidad de los videos a cuales te referí? A lo que puse de ejemplo o a los que tengo en el canal y son 360 donde camino por la ciudad. Porque si, esos videos los hice hace varios años con una cámara relativamente económica 360 que compré y justamente la terminé vendiendo porque vi que me grababa con poca calidad... Los terminé poniendo igual para tener un poco de contenido.
Si te referís a los que puse de ejemplo, creo que tienen una buena calidad, pesan un disparate pero si decís que deberían tener una calidad mayor, mejoraré esa parte.

En cuanto a los videos VR yo ahí me entrevero, estos videos VR están pensados para ver simplemente con un celular dentro de un visor que cuesta 5 dólares. El problema que veo es que creo que la gente por desconocimiento no sabe cómo usarlos y no los usa.
Al no tener un VR como el quest 2 tampoco se si estos videos se pueden ver ahí, sobretodo tengo duda si se ven los videos donde tienen estereográficas y la pantalla ya está dividida. Es decir en esos videos no hay que activar el video para que te divida la pantalla entonces no se si se pueden ver en los quest 2. No se si se entiende la duda.

Gracias nuevamente por los comentarios!
 
me gusta tu trabajo , sigue asi y tendras exitos
 
Atrás
Arriba