HOLA VPN estrena navegador (en realidad un clon de Chromium)

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Me llamó la atención que hoy me encontré el navegador HOLA VPN.

Esperaba que tuviera algunas opciones "adicionales" a Crhomium, proyecto sobre el que está basado, pero en realidad sólo integra 3 extensiones adicionales:

  • HOLA VPN (que en versión gratuita funciona basada en P2P, sino tendrás que pagar una suscripción)
  • HOLA Bloqueador de Anuncios (no admite configuración, así que para mí descartado)
  • HOLA Acelerador de Vídeos (pero no veo indicaciones de saber cuándo ha acelerado o no un vídeo)


Por el resto es igual que Chrome, de hecho incluso creo -si no me falla la memoria- que puede incluso tener alguna opción menos.

SGaR59X.png


En fin, como sé que los VPN son un plato deseado en este foro ahí queda el enlace:

Hola – Download Hola for Windows, unblock restricted sites –
Free!


Nota - quedé un poco decepcionado al ver que la página de whatsapp no funciona para lanzar la aplicación, es muy posible que sea por algún agente personalizado... ni idea.... pero viene siendo algo habitual en los navegadores últimamente... una solución es usar extensiones para cambiar el agente como puede ser - Agentium: User agent switcher - Chrome Web Store
 
Última edición:
No vale la pena.

Por otro lado, un Chromium más del montón.
 
No vale la pena.

Por otro lado, un Chromium más del montón.

Como navegador NO, pero teniendo en cuenta que las extensiones como el acelerador de vídeo posiblemente no se pueden instalar de forma independiente, quizás por ese lado sí merezca la pena.

Igualmente aún no he podido verificar si esa aceleración funciona o no funciona...
 
Como navegador NO, pero teniendo en cuenta que las extensiones como el acelerador de vídeo posiblemente no se pueden instalar de forma independiente, quizás por ese lado sí merezca la pena.

Igualmente aún no he podido verificar si esa aceleración funciona o no funciona...

Lo de acelerar videos está en entre dicho, lo mismo es solo un efecto placebo o cuando mucho es solo una configuración que aumenta el numero de peticiones al servidor para presionar la descarga, o tal vez una segmentación de la misma. Dichas configuraciones puede que no funcione con todas las paginas de video, además.
 
Lo de acelerar videos está en entre dicho, lo mismo es solo un efecto placebo o cuando mucho es solo una configuración que aumenta el numero de peticiones al servidor para presionar la descarga, o tal vez una segmentación de la misma. Dichas configuraciones puede que no funcione con todas las paginas de video, además.

Pues la verdad es que no tiene ni un indicador de cuándo está acelerando y cuándo no... así que me quedé igual (aunque en la presentación muestran youtube...)

- - - Actualizado - - -

Y por cierto sí vi que se puede instalar la extensión de forma independiente... :enamorado:
 
Pues la verdad es que no tiene ni un indicador de cuándo está acelerando y cuándo no... así que me quedé igual (aunque en la presentación muestran youtube...)

- - - Actualizado - - -

Y por cierto sí vi que se puede instalar la extensión de forma independiente... :enamorado:

Hahaha Ya no te hizo falta el navegador 😱josabiertos:
 
Hahaha Ya no te hizo falta el navegador 😱josabiertos:

Pues de pronto sí... porque teniendo en cuenta que forobeta no funciona con Vivaldi, que los vídeos se congelan en Kinza, que en Opera GX me quedo medio cegato con sus colores (y se cuelga), que Coc Coc no soporta todas las 150 pestañas que abro diariamente, que CentBrowser me repatea no mostrando los favicons, que Yandex se congela ahora cada rato y que Chrome lo dejo para la familia...
 
Pues de pronto sí... porque teniendo en cuenta que forobeta no funciona con Vivaldi, que los vídeos se congelan en Kinza, que en Opera GX me quedo medio cegato con sus colores (y se cuelga), que Coc Coc no soporta todas las 150 pestañas que abro diariamente, que CentBrowser me repatea no mostrando los favicons, que Yandex se congela ahora cada rato y que Chrome lo dejo para la familia...

Pero siendo un Chromium no habrán tocado mucho la funcionabilidad
 
Pero siendo un Chromium no habrán tocado mucho la funcionabilidad

Pues la verdad es que el Hola Browser básicamente es Chromium con las extensiones de Hola, no vi que hubieran tocado en realidad nada... jajajaa... bueno, aparte del logotipo/icono...

Yo seguiré probando alternativas... por ahora estoy medio trabajando con Coc Coc pero como lo tengo para multimedia más que nada lo tengo lleno de extensiones para visualizar vídeo... al menos no tiene tantos bugs como los otros... pero esos aditamentos, como la traducción automática al coreano... sí me tienen un poco frito. Y la versión "lite", Navegador Degdegan - casi casi como Coc Coc browser, parece que está abandonada...
 
Pues la verdad es que el Hola Browser básicamente es Chromium con las extensiones de Hola, no vi que hubieran tocado en realidad nada... jajajaa... bueno, aparte del logotipo/icono...

Yo seguiré probando alternativas... por ahora estoy medio trabajando con Coc Coc pero como lo tengo para multimedia más que nada lo tengo lleno de extensiones para visualizar vídeo... al menos no tiene tantos bugs como los otros... pero esos aditamentos, como la traducción automática al coreano... sí me tienen un poco frito. Y la versión "lite", Navegador Degdegan - casi casi como Coc Coc browser, parece que está abandonada...

Y yo llevo toda mi vida con el Firefox 😱josabiertos:
 
Y yo llevo toda mi vida con el Firefox 😱josabiertos:

Tengo que probar la actualización que lanzaron, versión 68, pero siempre me da dolores de cabeza desde que lo "mejoraron" (en realidad es evidente que lo único que hicieron fue meter código de chrome, pero en fin).

También descubrí hace un rato que CCleaner también lanzó navegador... aunque en realidad es una copia del Avast Browser (Chrome con opciones de protección adicionales integradas y... también problemas con el "agente"). > > Browser

RfjHlDP.png
 
Tengo que probar la actualización que lanzaron, versión 68, pero siempre me da dolores de cabeza desde que lo "mejoraron" (en realidad es evidente que lo único que hicieron fue meter código de chrome, pero en fin).

También descubrí hace un rato que CCleaner también lanzó navegador... aunque en realidad es una copia del Avast Browser (Chrome con opciones de protección adicionales integradas y... también problemas con el "agente"). > > Browser

RfjHlDP.png

Si, eso de usar el código de Chrome no me gustó. Pero bueno, yo solo uso las versiones ESR, que son las más estables.
 
Si, eso de usar el código de Chrome no me gustó. Pero bueno, yo solo uso las versiones ESR, que son las más estables.

El problema es que yo uso muchas extensiones, por ejemplo para copiar las URLs de Udemy y que queden con los cupones integrados, entonces me tocaría usar las versiones más recientes de Firefox, que manejan extensiones similares a las de Chrome, pero... se cuelga que da gusto. Tocará probar la versión 68... pero me da que sólo ha empeorado... porque mejorías se han visto pocas desde que se salieron de la versión "clásica".
 
El problema es que yo uso muchas extensiones, por ejemplo para copiar las URLs de Udemy y que queden con los cupones integrados, entonces me tocaría usar las versiones más recientes de Firefox, que manejan extensiones similares a las de Chrome, pero... se cuelga que da gusto. Tocará probar la versión 68... pero me da que sólo ha empeorado... porque mejorías se han visto pocas desde que se salieron de la versión "clásica".

Bueno, si quieres probar una versión clásica de Firefox pero funcional, intenta con Basilisk.

Estos son los "Renegados" de Firefox que tras el cambio de código fuente, estos se han dedicado a seguir trabajando en el Firefox clásico para tenerlo al día y actualizado hasta la fecha. Eso si, para uso de plugins no creo que te sirva, ya que usa su propio sistema, pero de repente para uso personal te puede gustar, vuela.
 
Bueno, si quieres probar una versión clásica de Firefox pero funcional, intenta con Basilisk.

Estos son los "Renegados" de Firefox que tras el cambio de código fuente, estos se han dedicado a seguir trabajando en el Firefox clásico para tenerlo al día y actualizado hasta la fecha. Eso si, para uso de plugins no creo que te sirva, ya que usa su propio sistema, pero de repente para uso personal te puede gustar, vuela.

Vi que se puede acceder a los plugins viejos de Firefox, también he probado PaleMoon (más de una vez), pero ya el uso de extensiones para poder publicar en el foro para mí es imprescindible... sino me demoraría un siglo para compartir un solo recurso, teniendo que organizar la URL y demás... incluso me toca limpiarlas para borrar todo lo que viene después del simpático símbolo ? (códigos de rastreo por lo que he podido leer en la web).

Igualmente le echaré una mirada a Firefox 68... a ver si es tan bueno como prometieron... :bocacerrada::bocacerrada::bocacerrada:

- - - Actualizado - - -

Por ahora le di una nueva oportunidad a Kinza... pero sigue con los problemas de siempre :sorprendidos::sorprendidos::sorprendidos:

HlOVffv.png
 
Hahaha vas a terminar trabajando de Beta Tester para Edge 😱josabiertos:
 
Hahaha vas a terminar trabajando de Beta Tester para Edge 😱josabiertos:

Ya les mandé algunos errores... ojalá solucionen el problema de consumo de memoria... porque ahora mismo es bastante inestable... igualmente como uso Windows 8.x creo que no me harán mucho caso...
 
Atrás
Arriba