Hora del Planeta - Apagón Mundial

  • Autor Autor ChatOrbe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ChatOrbe

ChatOrbe

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hora del Planeta: Apagón Mundial en solidaridad con la Tierra

hora_planeta.jpg


Millones de personas en más de 130 países del mundo se suman a la iniciativa que busca concientizar sobre el cambio climático y sus efectos en nuestra Tierra.

Más de 130 países en todo el mundo se han unido a la denominado “Hora del Planeta”, 60 minutos en la que millones de personas apagan las luces y los electrodomésticos prescindibles como parte de una iniciativa que busca concientizar a la población sobre el cambio climático.

¿Qué es la Hora del Planeta?

La iniciativa surgió en Sídney (Australia), cuando 2.2 millones de personas se quedaron a oscuras para llamar la atención sobre el cambio climático. Ahora la iniciativa incluye a 131 países. Este año, la Hora del Planeta se realiza el sábado 26 de marzo, de 08.30 a 09.30 pm.

La Isla Chatham de Nueva Zelanda inició la andadura, seguida por Fiyi y otros países insulares del Pacífico. Australia, países en el que nació la Hora del Planeta volvió a sumarse en la iniciativa.

Los países asiáticos también apagaron sus luces y quedaron sumergidos en las tinieblas. La Gran Muralla China, los grandes rascacielos de Shanghái, los estadios olímpicos de Pekín, se quedaron a oscuras por 60 minutos.

Poblados en Filipinas, monumentos en Yakarta, y el palacio real de Bangkok también se sumaron a la Hora del Planeta.

Aqui les dejo algunos tips para ayudar al planeta:

Ahorro de energía
Como ayudar al planeta (video)
 
Lo unico que no entiendo de esto es algo, la hora del planeta sera de 8.30 a 9.30 de la noche, pero en todos los paises hay horarios diferentes, por logica, como saber cual es el momento de la hora del planeta, o sera que lo que importa es que se apaguen las luces en tu pais a esa hora, sin importar que por ejemplo en brazil las tenga encendidas aun o que ya las apagaron o algo asi, yo de igual forma voy a unirme a esto!!

Saludos!!!
 
Lo siento, no puedo vivir sin energia. 🙁
 
en bogota! de 8:30m a 9:30 para que lo tengan en cuenta, una hora sin energia, descansen aprovechen y haganle bien al planeta!
 
Yo me uno a esta iniciativa, hay que hacer algo para el planeta por lo menos una vez al año, o mejor dicho una hora al año.

Y si exacto, la hora es de 8:30 a 9:30 de tu país, por eso Australia y algunas isla del pacifico fueron las primeras en hacerlo, por último le toca a nuestro continente americano.
 
Mi refrigerador/frigorífico/heladera gasta mas luz en el arranque después de estar desconectado que durante una hora de operación normal. Supongo que lo mismo pasa con muchos otros aparatos, como los climas artificiales y aires acondicionados. Muchas balastras, sobre todo en los edificios grandes también. Y no se diga las televisiones, que generalmente se quedan en stand-by y es diferente a perder toda su fuente de poder.

Además, por el comportamiento natural de la gente, se usan mas televisones o aparatos electrónicos después de un apagón que durante las noches normales.

Y obvio, ante la subida de la demanda de tensión, las centrales eléctricas queman mas carbón para poder satisfacer la demanda.
 
Además, por el comportamiento natural de la gente, se usan mas televisones o aparatos electrónicos después de un apagón que durante las noches normales.

Y obvio, ante la subida de la demanda de tensión, las centrales eléctricas queman mas carbón para poder satisfacer la demanda.

me gusto este dato, la gracia no es solo un dia, es todos los días, usando bici, no pidiendo un pillitto o pajilla cuando te dan un refresco, apagando las luces que no uses, no usar muchos aparatos, con un pc un refrigerador y un radio es suficiente al menos para mi....
 
en mi pais ya casi toca la hora! Asi que chicos yo pronto estare offline, me uno a esta campaña!! Saludos y haganlo uds tambien de por si es una hora de las 8760 horas del año, y es por una buena causa!

Saludos nos vemos mas tarde!!
 
Pues aquí en Colombia no se fue la luz, que raro.
 
Atrás
Arriba