
menot
Épsilon
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me surge esta idea a partir del momento en el que clientes de sitios web no conocen de hosting y están dispuestos a que uno haga el contrato con el hosting que más convenga.
De allí me sale la duda, porque aunque hay hostings compartidos de $10 dólares al año, algo decente anda alrededor de los $3 o $6 mensuales.
Ahora, hay planes de VPS desde $2 y algo medianamente decente en los $5.
Tengo entendido que las máquinas para hospedaje compartido son más potentes que los VPS de $5 (con procesadores Xeon y arriba de los 64GB de RAM) pero son eso, compartidos y muchas veces sobrecargan o sobrevenden.
En cambio cada VPS sería para cada cliente, así tenga sólo 2GB de RAM y procesadores de dos núcleos.
En este caso particular los clientes son pequeñas empresas que sólo quieren tener una página informativa de sus servicios, dirección y formulario de contacto, a lo mucho poco uso del blog y tiendas en línea de no más de 100 productos, con visitas en las que rara vez habrá más de 5 usuarios simultáneos.
Mi idea entonces es, en vez de contratar muchos hosting compartidos o peor aún un plan de resellar (donde tengo que pagar la mensualidad aunque no tenga clientes) mejor contrato un VPS por un año en, por ejemplo, DigitalOcean a $5 por cada cliente que lo requiera. Así yo le digo al cliente que el costo del hosting al año es lo equivalente a $7 mensuales, donde los $2 extras serían mi ganancia.
¿Ustedes que opinan?
¿Merece la pena un VPS de esas características vs un hosting compartido?
De allí me sale la duda, porque aunque hay hostings compartidos de $10 dólares al año, algo decente anda alrededor de los $3 o $6 mensuales.
Ahora, hay planes de VPS desde $2 y algo medianamente decente en los $5.
Tengo entendido que las máquinas para hospedaje compartido son más potentes que los VPS de $5 (con procesadores Xeon y arriba de los 64GB de RAM) pero son eso, compartidos y muchas veces sobrecargan o sobrevenden.
En cambio cada VPS sería para cada cliente, así tenga sólo 2GB de RAM y procesadores de dos núcleos.
En este caso particular los clientes son pequeñas empresas que sólo quieren tener una página informativa de sus servicios, dirección y formulario de contacto, a lo mucho poco uso del blog y tiendas en línea de no más de 100 productos, con visitas en las que rara vez habrá más de 5 usuarios simultáneos.
Mi idea entonces es, en vez de contratar muchos hosting compartidos o peor aún un plan de resellar (donde tengo que pagar la mensualidad aunque no tenga clientes) mejor contrato un VPS por un año en, por ejemplo, DigitalOcean a $5 por cada cliente que lo requiera. Así yo le digo al cliente que el costo del hosting al año es lo equivalente a $7 mensuales, donde los $2 extras serían mi ganancia.
¿Ustedes que opinan?
¿Merece la pena un VPS de esas características vs un hosting compartido?
Última edición: