L
Lord Pepe
Ni
Y por que mejor no compras 5 o 6 web hosting diferentes y pones todos los datos de ellos en un excel, asi tienes 5 o 6 ips diferentes y a un precio economico, saludos.
Venia a recomendar lo mismo, ademas google tiene bastante vigilados los llamados "hostings seo" prefiero tener en empresas distintas, yo he compre unos 8 hosting aprovechando las ofertas del foro que ofrecen las empresas. Asi que muchos me salieron a 1 usd 6 meses otro un año gratis etc. 😀
Venia a recomendar lo mismo, ademas google tiene bastante vigilados los llamados "hostings seo" prefiero tener en empresas distintas, yo he compre unos 8 hosting aprovechando las ofertas del foro que ofrecen las empresas. Asi que muchos me salieron a 1 usd 6 meses otro un año gratis etc. 😀
Si tus dominios son muy fuertes y tu proyecto vale la pena, lo mejor es alojarlos en hostings más comerciales. Entre ellos Hostgator (sí, de verdad), bluehost, hostwinds, goddady, namecheap, fatcow (así creo que se escribía), etc.
Últimamente Google ha estado desindexando PBNs no por ser eso, sino por estar rodeadas de malos vecinos. Me explico mejor, si tu PBN está alojada en la misma IP que varios sitios de baja calidad (XXX, Pharma, etc) — lo más probable es que no dure mucho. Esto ocurre con los famosos hosting SEO y los hostings baratísimos ($6-12 al año).
Si tus dominios son muy fuertes y tu proyecto vale la pena, lo mejor es alojarlos en hostings más comerciales. Entre ellos Hostgator (sí, de verdad), bluehost, hostwinds, goddady, namecheap, fatcow (así creo que se escribía), etc.
En conclusión, fíjate más en la IP donde alojas tu PBN, es lo que decidirá su futuro.
Últimamente Google ha estado desindexando PBNs no por ser eso, sino por estar rodeadas de malos vecinos. Me explico mejor, si tu PBN está alojada en la misma IP que varios sitios de baja calidad (XXX, Pharma, etc) — lo más probable es que no dure mucho. Esto ocurre con los famosos hosting SEO y los hostings baratísimos ($6-12 al año).
Si tus dominios son muy fuertes y tu proyecto vale la pena, lo mejor es alojarlos en hostings más comerciales. Entre ellos Hostgator (sí, de verdad), bluehost, hostwinds, goddady, namecheap, fatcow (así creo que se escribía), etc.
En conclusión, fíjate más en la IP donde alojas tu PBN, es lo que decidirá su futuro.
Es en serio tu comentario?
La ultima vez que le hice un Reverse lookup a una IP de Hostgator vi más de 2300 Dominios en 1 sola IP. (Vale, que muchos son parqueados y eso, pero sigue siendo una cantidad excesiva).
jajjaa es la misma cosa q compra un hosting xxx q en hostingator o otros . hay q compra ip dedicada ajjajajjja
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice [MENTION=147087]lp96[/MENTION]. No se trata de cuántos sitios están utilizando la misma IP sino qué clase de sitios la utilizan... todo el mundo que monta una PBN y decide no usar algún hosting SEO, se decanta como segunda opción por los alojamientos de $1-2/mes.
No es lo mismo porque las DNS también se comparten.
Saludos,
RF
Por más que se compre una IP dedicada no es lo mismo porque las DNS también se comparten.
Saludos,
RF
Ahi si que te has caído. No creo que sepas muy bien de este tema si crees que los DNS importan.
Puedes utilizar "ns9999.pepito.com" si quieres.
Creo que tiene razon Randall en esta.Pero es que está completamente relacionado, el control de lo que tienen 200-300 sitios a lo que tienen 2000 sitios. Además de que esos proveedores permiten XXX, así que no entiendo la respuesta anterior.
- - - Actualizado - - -
Ahi si que te has caído. No creo que sepas muy bien de este tema si crees que los DNS importan.
Puedes utilizar "ns9999.pepito.com" si quieres.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?