Lo de la cache, lo configuras en tu server, no tiene que ver con HTML (salvo algunas meta etiquetas).
Y bueno... Depende que tanto estes curtido en esto.
Yo te digo que con WP podrás obtener buena velocidad, incluso con algunos temas podrías llegar al 100/100 en PageSpeed, siempre y cuando hostees ciertos recursos como GA y otras cosas, por una cuestión de cacheado.
Un blog en HTML, para que quede IGUAL a Wordpress, necesita mas cosas; CSS, PHP, HTML5 y MySQL. Al menos que estés dispuesto a usar una plantilla e ingresar los archivos manualmente.
Para armar un CMS necesitas ser mucho mas que un profesional, mas que nada para que no solo quede lindo y funcional, si no SEGURO.
Necesitas saber desarrollar en BACKEND y FRONTEND. A demás saber SEO, SEGURIDAD INFORMATICA, MySQL, y mas...
Si queres un blog simple, sin logins ni nada. Donde con plantillas HTML crees todo y vayas guardando en los directorios tus articulos, con CSS y HTML5 podrás hacerlos. Así mismo, deberás saber SEO y manejar tarjetas enriquecidas para darle un toque mas estetico.
Yo manejé hasta hace unas semanas un blog integramente en HTML, donde con una plantilla armaba todo, y me fue mas tedioso, pero me gustaba mas. Pero en el 99% de los casos es mejor usar Wordpress...
Si es cierto que tu código estará mas sucio, y nunca sabrás a ciencia cierta que hay en tu código fuente, salvo que estudies las miles de lineas que hay en cada archivo de Wordpress... Pero al fin de cuentas, tenes todo chupado y tampoco es que WP incluya malware...
Así que, creo que ya te harás una idea de que conviene.