Regresar de https a http en hosting dedicado

  • Autor Autor RSanahuano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
RSanahuano

RSanahuano

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hace más de un año me cambié a https y todo se hizo un relajo. Como ha pasado el tiempo y no veo resultados, pienso en regresar a mi antigua http. Según mi plan es un hosting dedicado, cambiar el nombre de dominio (aunque no tengo idea de cómo se cambia) pero creo que puedo dejar eso para otro momento, y regresar a lo que era antes a ver si de algo sirve puesto que jodido está. ¿Alguien que me dé una idea???
 
Tu lógica es como volver a fumar tabaco después que llevas 1 año de haberlo dejado. Los certificados SSL ahora son requeridos no opcionales así que no te lo recomiendo hacerlo.

Si aún así queres hacerlo pues simplemente desinstala tu certificado y hace una re dirección de https a http.
 
Hace más de un año me cambié a https y todo se hizo un relajo. Como ha pasado el tiempo y no veo resultados, pienso en regresar a mi antigua http. Según mi plan es un hosting dedicado, cambiar el nombre de dominio (aunque no tengo idea de cómo se cambia) pero creo que puedo dejar eso para otro momento, y regresar a lo que era antes a ver si de algo sirve puesto que jodido está. ¿Alguien que me dé una idea???
Quieres dañar tu seo xd
 
No tiene sentido.
 
Tu lógica es como volver a fumar tabaco después que llevas 1 año de haberlo dejado. Los certificados SSL ahora son requeridos no opcionales así que no te lo recomiendo hacerlo.

Si aún así queres hacerlo pues simplemente desinstala tu certificado y hace una re dirección de https a http.
Entiendo lo que dices, pero tengo entendido que eso es mas para los que tienen negocios, venden algo o requieren de datos de los visitantes y ninguno de esos casos es el mío, solo son webs de información.
 
Quieres dañar tu seo xd
Es que ese es el problema, de 2000 visitas diarias que tenía, al día siguiente que cambié la famosa http a https, se fue a cero y estuve así 3 días y de eso mas de un año, apenas llega a 180 o 200 visitas al día. ¿Eso es Seo??? Para nada, mejor me jodió mis ingresos diarios. En estos momentos al mes de 4 blogs apenas llego a 17 dólares al mes, vale la pena el "SEO" que supuestamente me ayuda las https??
 
Sirve de algo pasar a un hosting dedicado??
 
@RSanahuano
Actualmente eso es un suicidio, casi la mayoría de los sitios sin ssl los navegadores los bloquean.
Respecto al hosting dedicado como su nombre lo dice, son hosting mas fuertes, pero ojo, esto no quiere decir que tengan el mismo potencial que un vps o un servidor dedicado, la mayoria de los hosting dedicado tienen 1gb rams y en algunos caso ni tienen, por lo tanto debes evaluar para que lo necesitas, la unica diferencia con los gratuitos o los básicos es que son mas potentes, soportan mejor wp, tienen menos caídas, mejor soporte por lo menos es lo que ellos dicen, yo no ocupo soporte xD.

En mi caso uso dos vps de distintas empresa, contabo 4gb rams, ssd, 4 nucleos vs opencloud 1gb rams, 1 nucleos, ssd, realmente ambos funcionan de maravilla con centos y aapanel, pero sin dudas, opencloud es mucho mas potente que contabo, y eso que sus características son inferiores.

Tambien uso hostgator turbo, realmente no le veo la diferencia a los planes tradicionales, me siento estafado, pero bueno ya lo compre aprovecharlo nomas.

Sld.
 
Sirve de algo pasar a un hosting dedicado??

Bueno primero lamento tu situacion, pero me gustaria que veamos esto por partes. Primero si tu sitio web no tiene muchas visitas no es necesario un Hosting dedicado, con uno compartido basta y sobra, te recomiendo BanaHosting. Si el certificado SSL te cuesta algo renovarlo, no lo hagas e instala un SSL gratituito mediante Let´s Encrypt.

No desinstales el certificado SSL. Habria que ver que hiciste después de instalarlo. Usaste algún plugin para garantizar que todas las url sin https se redireccionaran a http, sino tienes un monton de urls con contenido duplicado. Ademas de eso debes declarar las nuevas url en el Seach Console, sobre todo si tu sitio ya lo habías subido con el http.
 
@RSanahuano
Actualmente eso es un suicidio, casi la mayoría de los sitios sin ssl los navegadores los bloquean.
Respecto al hosting dedicado como su nombre lo dice, son hosting mas fuertes, pero ojo, esto no quiere decir que tengan el mismo potencial que un vps o un servidor dedicado, la mayoria de los hosting dedicado tienen 1gb rams y en algunos caso ni tienen, por lo tanto debes evaluar para que lo necesitas, la unica diferencia con los gratuitos o los básicos es que son mas potentes, soportan mejor wp, tienen menos caídas, mejor soporte por lo menos es lo que ellos dicen, yo no ocupo soporte xD.

En mi caso uso dos vps de distintas empresa, contabo 4gb rams, ssd, 4 nucleos vs opencloud 1gb rams, 1 nucleos, ssd, realmente ambos funcionan de maravilla con centos y aapanel, pero sin dudas, opencloud es mucho mas potente que contabo, y eso que sus características son inferiores.

Tambien uso hostgator turbo, realmente no le veo la diferencia a los planes tradicionales, me siento estafado, pero bueno ya lo compre aprovecharlo nomas.

Sld.
Me dejaste en las nubes. A ver, mis sitios están en banahosting que dice que dan 8 gigas de ram. Cual es la diferencia entre IP dedicada y servidor dedicado. No creo que sea necesario un servidor dedicado puesto que nunca pasé de 2000 visitas al día.
 
Creo que no hará caso, simplemente ve a tu hosting, desavilita tu certificado e inhabilita tu plugin de SSL y tendrás de vuelta tu apreciado http
 
Bueno primero lamento tu situacion, pero me gustaria que veamos esto por partes. Primero si tu sitio web no tiene muchas visitas no es necesario un Hosting dedicado, con uno compartido basta y sobra, te recomiendo BanaHosting. Si el certificado SSL te cuesta algo renovarlo, no lo hagas e instala un SSL gratituito mediante Let´s Encrypt.

No desinstales el certificado SSL. Habria que ver que hiciste después de instalarlo. Usaste algún plugin para garantizar que todas las url sin https se redireccionaran a http, sino tienes un monton de urls con contenido duplicado. Ademas de eso debes declarar las nuevas url en el Seach Console, sobre todo si tu sitio ya lo habías subido con el http.
Gracias por tu respuesta. NO hice algo fuera de lo normal puesto que banahosting se encargó de hacer todo. Lo que sí me acuerdo que no esperé a que las DNS se cambien, al menos sospecho que fue eso, pero de eso hasta hasta ahora, ya ha pasado más de un año y medio. Ya he revisado todo y todo está bien.
 
Creo que no hará caso, simplemente ve a tu hosting, desavilita tu certificado e inhabilita tu plugin de SSL y tendrás de vuelta tu apreciado http
No es que no quiero hacer caso, solo quiero una solución, por eso pregunto. Ahora, sirve de algo cambiar el servicio de hosting que sea una IP dedicada???
 
No es que no quiero hacer caso, solo quiero una solución, por eso pregunto. Ahora, sirve de algo cambiar el servicio de hosting que sea una IP dedicada???
No influirá porque si solo tienes 200 visitas diarias pues basta con un vps bien barato. Y eso de que hubo una baja después de que cambiaste a https ya parece un problema externo que coincidió con el cambio a SSL.
 
Leí que recibes de 180 a 200 visitas, para qué querrías un hosting con IP dedicada, con esas visitas simplemente un hosting compartido, para qué vas a invertir en algo grande, sino vas a recuperar tu inversión.
 
En la actualidad es un estándar que los sitios tengan SSL. mejor ponte a trabajar en el tema del seo y optimizar tu web y no necesitas un hosting poderoso hasta un Raspberry Pi podría correr tu web con ese trafico diario.
 
No influirá porque si solo tienes 200 visitas diarias pues basta con un vps bien barato. Y eso de que hubo una baja después de que cambiaste a https ya parece un problema externo que coincidió con el cambio a SSL.
Un VPS no creo que sea necesario, yo con mis 2k al día uso el compartido de Banana
 
No te recomiendo que lo hagas, sucede que hoy en dia, hay muchos navegadores que incluso con Opera, le marcan como pagina sospechosa, te recomiendo que te quedes con el https:// es mejor para ti, y ademas google chrome, señala a una pagina sin el https// como sospechosa. tu Seo ganado, se perdera, incluso, si lo poco que tienes.
 
Me dejaste en las nubes. A ver, mis sitios están en banahosting que dice que dan 8 gigas de ram. Cual es la diferencia entre IP dedicada y servidor dedicado. No creo que sea necesario un servidor dedicado puesto que nunca pasé de 2000 visitas al día.
Ip de dedicada te dan una ip privada para ti sólito, nadie te puede ensuciar los papeles de tu dominio
IP no dedicada o compartida, todos usan la misma ip en el mismo servidor, pero si alguien (de los que compartes servidor) lo pasan a la lista negra en google, te vas con el a la lista negra.

Mira si tu sitio anda bien, no tienes porque cambiar de servidor, uno recién piensa en cambiar servidor cuando este te anda lento, se cae a cada rato, o simplemente necesitas mas maquina para instalar componentes mas exquisitos. sld.

pd: Si te quedas mas tranquilo, uso hasta blogger y estoy satisfecho jaja sin recurrir a hosting premium.
 
Atrás
Arriba