IA para redactar

  • Autor Autor JonTech
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JonTech

JonTech

1
Ni
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola. La verdad es que estoy revisando mucho todo este mundo y me gustaría saber vuestra opinión...

Yo he usado Open IA y también Rytr, me encante este último, es de mucha utilidad para productos y textos cortos...

Hasta donde pensais que llegara este mundo?

Que otros IA para textos conocéis?
 
hypotenuse dice que es bueno, el problema es que son textos muy superficiales. De lejos se nota que es un robot. Quizás para micronichos sería muy bueno.
 
¿Podría alguien darme alguna orientación sobre cómo aplicar en esto Blogger? Usualmente ésto es para WordPress pero lo veo ventajoso. Gracias
 
¿Podría alguien darme alguna orientación sobre cómo aplicar en esto Blogger? Usualmente ésto es para WordPress pero lo veo ventajoso. Gracias
¿A qué te refieres? Por lo general lo puedes hacer directamente desde sus plataformas. Tienen cobros que realmente incentivan es a usar la version full.
 
¿Podría alguien darme alguna orientación sobre cómo aplicar en esto Blogger? Usualmente ésto es para WordPress pero lo veo ventajoso. Gracias
Bueno, yo lo uso para eso, para ideas de artículos o para descripción de productos... Pero es la creatividad que cada uno le de...

No creo que se note tanto, si es verdad que queda mucho por andar pero si detallas bien lo que quieres, da un muy buen resultado...
 
Ah bueno, pensé que era un pluggin. Cuando esté ante la computadora reviso las webs y veo la factibilidad. Muchas gracias por la aclaratoria.
 
Ah bueno, pensé que era un pluggin. Cuando esté ante la computadora reviso las webs y veo la factibilidad. Muchas gracias por la aclaratoria.
No, es un software, por ejemplo Rytr tiene una versión free, son pocas palabras pero te da una idea de cómo funciona... Pero te sugiero ver videos de Youtube y así, realmente a mí me está encantando el tema
 
No, es un software, por ejemplo Rytr tiene una versión free, son pocas palabras pero te da una idea de cómo funciona... Pero te sugiero ver videos de Youtube y así, realmente a mí me está encantando el tema
Supuestamente, supuestamente, leí que Google estaba castigando este tipo de contenidos. ¿Alguna noticia referente?
 
Supuestamente, supuestamente, leí que Google estaba castigando este tipo de contenidos. ¿Alguna noticia referente?
Realmente no pones ningún plugin ni nada, es como si un redactor lo creará y tú lo subes al site, así que Google no puede saber...

Dudo que pueda castigarlo, he buscado información y no encuentro nada al respecto
 
Realmente no pones ningún plugin ni nada, es como si un redactor lo creará y tú lo subes al site, así que Google no puede saber...

Dudo que pueda castigarlo, he buscado información y no encuentro nada al respecto
Yo creo que mientras no sea contenido duplicado, no debería traer problemas con Google. Si al final lo que ellos quieren es que las webs brinden contenido de valor a los usuarios. Y si los textos ya sea que los escribe una persona real o los crean con IA, mientras sea de valor, está todo bien
 
Yo uso jarvis para clientes de eeuu
 
Algunos youtuber de SEO lo han denominado como el reemplazo de los redactores. Bueno es una forma exagerada de decirlo pero algunos han manifestado que han tenido resultados positivos aunque creo que se debe analizar en un periodo de tiempo para ver como resulta. Siempre va ser mejor contratar o hacer su propio contenido web.
 
Última edición:
Supuestamente, supuestamente, leí que Google estaba castigando este tipo de contenidos. ¿Alguna noticia referente?
Google ya se ha cargado más del 80% de las webs que generan contenido automático, en enormes cantidades.

No me refiero a webs de 1000 urls ni nada por el estilo, digo webs que tienen más de 1 millón de urls y han perdido prácticamente toda su visibilidad.

Pienso que es absurdo intentar engañar a la red neuronal de Google. Hace tiempo que dejó de ser un buscador y es mucho más rentable hacer las cosas bien.
 
Google ya se ha cargado más del 80% de las webs que generan contenido automático, en enormes cantidades.

No me refiero a webs de 1000 urls ni nada por el estilo, digo webs que tienen más de 1 millón de urls y han perdido prácticamente toda su visibilidad.

Pienso que es absurdo intentar engañar a la red neuronal de Google. Hace tiempo que dejó de ser un buscador y es mucho más rentable hacer las cosas bien.
A ver hay mucha diferencia entre hacer webs automáticas y crear 10 textos de 10 productos diferentes en menos de 20 minutos

Lo bueno de estas plataformas, es que pones el nombre del producto, el estilo de escritura y te crea 100 o 150 palabras en menos de 10 segundos, que puliendo muuuuuuy poco puede ser una descripción de producto muy válida...

Esta claro que sí lo usas para crear 1000 o 1 millón de URLs es una cosa completamente diferente
 
Esto se me hace una maravilla, el proceso como lo explicas @JonTech se me hace igual a una freidora de aire 🤣, lanzas los ingredientes y en pocos minutos tienes los resultados.

Aunque aún le tengo fe al factor humano para la creación de textos enriquecedores. En el tema de productos no es muy necesario hacer copywriting, sino más bien exponer características reales para que el lector (o comprador, en este caso), pueda decidir.

No como lo que quieren hacer los de Rifa Marketing que le esquematices, le hagas un storytelling, uses SEO y aparte le redactes un infomercial en la descripción de ese producto.

¿No te sirve más un redactor que maneje altos volúmenes de paquetes? El truco para redactar rápido es esquematizar.
 
Atrás
Arriba