Ideas creativa para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

  • Autor Autor willyrandolph
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
willyrandolph

willyrandolph

Kappa
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Buenas tardes, Dios les bendiga vengo a hacer una pregunta a personas con intelecto y personas visionarias ya que bueno hay políticos con puesto que no tienen ni la mas mínima intención de mejorar un pueblo como también hay otros que si y de hecho quizás de alguna manera lo han hecho si eres político seria mucho mejor escuchar el punto de vista de alguien que seguro preparo un plan de trabajo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos también me gustaria que los genios de aquí respondan una forma de como hacerlo ya que hay personas que generan forma de trabajo y abastecen muchas familia sin ser de un gobierno entonces quisiera ser de los que ayudan sin ningún tipo de beneficio ejemplo pana Mr. Beast es una persona que según la biblia ya que es el manual de vida del ser humano habla sobre que lo que haga tu mano izquierda no lo sepa la derecha pero Dios en su soberanía en un determinado momento se podría decir que ayuda a personas que necesitan sin ser un político o gobernador.

Hoy en día ej. como facebook, instagram, Google y tudas sus denominaciones generan miles de empleo que se podria decir millones de empleo los cuales le a mejorado la vida a muchas persona, también Nayil Bukele ha cambiado la seguridad evidentemente en el salvador que quiere que con Dios se puede conseguir lo que queremos sin la corrupción y la ayuda del todo poderoso.

Escribo esto porque en mi país ser político lo ven como una búsqueda para aprovecharse de la corrupción del sistema como para ganar dinero ilícitamente a igual que lo policías piden dinero a las personas para dejarlos ir en caso de que este ilegal en algo esto quiere decir que el sistema esta corrupto y cualquiera que tenga buena relacione o con dinero puede convencer un pueblo que el cual se compra con menos de 8 dólares cada uno y avece no tienen ni la capacidad ni el intelecto para combatir con la crisis económica.
 
Hola, coincido en que es importante tener políticos con intención sincera de mejorar, y el factor principal para esto es la transparencia en la gestión. Es necesario fomentar la participación ciudadana y la educación para que la gente pueda tomar decisiones informadas en las elecciones. Además, la tecnología puede desempeñar un papel importante en la creación de empleo y la transparencia gubernamental, tal como has mencionado empresas como Facebook y Google, esto se puede ampliar a nivel local. Finalmente, un fuerte sistema judicial es esencial para combatir la corrupción. Espero que pueda mejorar la situación en tu país.
 
Buenas tardes, Dios les bendiga vengo a hacer una pregunta a personas con intelecto y personas visionarias ya que bueno hay políticos con puesto que no tienen ni la mas mínima intención de mejorar un pueblo como también hay otros que si y de hecho quizás de alguna manera lo han hecho si eres político seria mucho mejor escuchar el punto de vista de alguien que seguro preparo un plan de trabajo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos también me gustaria que los genios de aquí respondan una forma de como hacerlo ya que hay personas que generan forma de trabajo y abastecen muchas familia sin ser de un gobierno entonces quisiera ser de los que ayudan sin ningún tipo de beneficio ejemplo pana Mr. Beast es una persona que según la biblia ya que es el manual de vida del ser humano habla sobre que lo que haga tu mano izquierda no lo sepa la derecha pero Dios en su soberanía en un determinado momento se podría decir que ayuda a personas que necesitan sin ser un político o gobernador.

Hoy en día ej. como facebook, instagram, Google y tudas sus denominaciones generan miles de empleo que se podria decir millones de empleo los cuales le a mejorado la vida a muchas persona, también Nayil Bukele ha cambiado la seguridad evidentemente en el salvador que quiere que con Dios se puede conseguir lo que queremos sin la corrupción y la ayuda del todo poderoso.

Escribo esto porque en mi país ser político lo ven como una búsqueda para aprovecharse de la corrupción del sistema como para ganar dinero ilícitamente a igual que lo policías piden dinero a las personas para dejarlos ir en caso de que este ilegal en algo esto quiere decir que el sistema esta corrupto y cualquiera que tenga buena relacione o con dinero puede convencer un pueblo que el cual se compra con menos de 8 dólares cada uno y avece no tienen ni la capacidad ni el intelecto para combatir con la crisis económica.
Excelente...pero ¿y la pregunta, cual es?
 
Excelente...pero ¿y la pregunta, cual es?
Quiero ver el punto de vista de cada persona para mejorar el sistema y la calidad de vida en países no desarrollado ya que veo que ser un gobernador en mi país es algo que lo toman como cualquier cosa eso obliga al ciudadano sobrevivir si no estudio.
 
Quiero ver el punto de vista de cada persona para mejorar el sistema y la calidad de vida en países no desarrollado ya que veo que ser un gobernador en mi país es algo que lo toman como cualquier cosa eso obliga al ciudadano sobrevivir si no estudio.
En realidad es un tema un poco complejo desde mi punto de vista, por las siguientes razones:

1.- Un político puede tener propuestas grandiosas ANTES de lanzarse a cualquier puesto (presi, gobernador, alcalde, etc). El problema es si llega a cumplirlas mientras esté en mandato. Es de incertidumbre.

2.- El pueblo (vota) y elige a ese político de acuerdo a sus propuestas ANTES de montarse en el poder. Ya al montarse al puesto, puede hacer o suceder todo lo contrario. Es de incertidumbre.

3.- Ahora, de acuerdo a los dos puntos anteriores, no le compete al 100% a los ciudadanos mejorar el sistema y la calidad de vida, ya que los políticos al montarse al poder, pueden hacer todo lo contrario (joder al país más de lo que está junto a sus ciudadados). Es de incertidumbre.

4.- "Juicio General se impone sobre Juicio Individual". Podrás ser un buen ciudadano, pero muchas veces las decisiones que tenga el politico sobre tí (Juicio General) tendrá más posibilidad de influir sobre tus decisiones individuales como ciudadano (Juicio Individual). Hay tienes a Fidel Castro y Chavez Frias como ejemplos contemporáneos: sólo bastó una sola decisión de un sólo hombre para joderle la vida a miles o millones de personas dentro de un pedazo de tierra (pais).

5.- Y por último, afincando más el punto anterior, se puede deducir que los ciudadanos de un país pueden tener poca o muy poca influencia sobre el sistema de un pais.

Como ciudadano de un país (y desde una perspectiva personal), pienso primero debe uno formarse, superarse y prepararse individualmente, todo comienza desde un enfoque individual para que la influencia del político no influya tanto en tu vida, y asi luego influir en los espacios sociales y comunitarios de una forma equilibrada, sin depender al 100% de los políticos corruptos o apáticos de la sociedad.
 

Ideas creativa para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.​

Difícil tu tema, voy a opinar por partes, paciencia.

He leído un poco-bastante sobre arquitectura urbana, si te animas a explorarla, encontrarás las -intervenciones- y la implementación de medidas para mejorar la calidad de vida. Peeeeero hay varios problemas... en general la gente quiere parqueos, autos, y no árboles ni parques, aunque estos están comprobados como incidentes directos en la mejora del estado mental y emocional del ser humano. En los países subdesarrollados o en vías en desarrollo... te vas a encontrar MILES de personas motivadas a acabar con un bosque con tal de tener un lugar dónde invadir y construir viviendas de mala calidad; incluso... si les advierten que no lo hagan se vuelve problema, y años después lloran para que los rescaten de deslaves. Acá en mi país se me ocurrió plantear incentivos para parqueos con árboles, así hay más retorno de recurso hídrico al subsuelo, hay sombra, menos calentamiento, y mejora de la calidad del aire. En lo que estuve discutiendo para ver reacciones me topé con que casi la totalidad de personas con vehículos protestó porque de haber más árboles en los parqueos... los autos tendrían caca de ave todos los días, esa fue su reacción. Acá donde vivo tenemos árboles, algunos vecinos movieron cielo y tierra para quitar uno o dos frente a su propiedad para poder parquearse ahí... terrible, son los mismos que se quejan de calor mientras nuestra casa es fresquísima.

En resumen, tu propuesta es como un médico queriendo curar a alguien: la primera resistencia viene del paciente.

Ya me cansé ja ja ja, bueno, te sugiero que le des varios vistazos a medidas urbanas en Europa, ciudades como Madrid, Estocolmo, Noruega, Copenhahue, Paris. Ellos iniciaron hace años la recuperación peatonal desmotivando el uso de vehículos, claro, en la mayoría de casos la gente reaccionó con desagrado, incluso en... no recuerdo si Copenhahue, el promotor urbano tenía seguridad porque temía por su vida. Pero estas medidas han avanzado, la gente camina más, es más saludable, hay menos accidentes, hay mayor intercambio comercial, mejor calidad de vida, y algo que nuestros antepasados en América conocían: verse cara a cara, interactuar. Ahora todo es ver hacia abajo o viajar en auto cerrado sin interactuar con los demás. Quizá te sorprenda lo mucho que hay de esto en Just Not Bikes (un excelente canal de Youtube).

Hay una documental por ahí (junto con artículos regados) del impacto que tuvo en México la fundición de suelos en... no me acuerdo qué áreas. Básicamente muchísimas viviendas en América tienen suelo de tierra y eso promueve parásitos que pasan por los pies al sistema digestivo. Esta medida tuvo buen impacto en la calidad de la gente.

Otra es la decentralización, hay países (USA tuvo casos así, no recuerdo específicamente otro para darte ejemplo), que promovieron incentivos para construir universidades o negocios en X lugares con tal de que esas áreas aumentaran de población y de intercambios comerciales, esos incentivos funcionan como decir: abra su empresa en la zona X y pague 50% menos de impuestos. Esto reduce el tráfico, beneficia a las ciudades dormitorio, y promueve el desarrollo de las zonas alejadas del centro.

Quizá te interese también leer sobre los casos de Noruega y de Singapure, ellos en sus administraciones no explotaron sus recursos de la misma forma abaratando todo para beneficio de las clases populares. Noruega hizo lo contrario que Venezuela. Y Singapur promovió una forma de ahorro que le quita el dinero a la gente para que no lo toque, y luego años después tengan acceso a posibilidades de vivienda. Si me expliqué bien, entenderá que para que muchas personas mejoren: inevitablemente debes quitarle ciertas libertades, porque muchísimos... siendo libres se kgan en todo. Eso es problema en latinoamérica pues la gente no entiende las medidas.
 
Difícil tu tema, voy a opinar por partes, paciencia.

He leído un poco-bastante sobre arquitectura urbana, si te animas a explorarla, encontrarás las -intervenciones- y la implementación de medidas para mejorar la calidad de vida. Peeeeero hay varios problemas... en general la gente quiere parqueos, autos, y no árboles ni parques, aunque estos están comprobados como incidentes directos en la mejora del estado mental y emocional del ser humano. En los países subdesarrollados o en vías en desarrollo... te vas a encontrar MILES de personas motivadas a acabar con un bosque con tal de tener un lugar dónde invadir y construir viviendas de mala calidad; incluso... si les advierten que no lo hagan se vuelve problema, y años después lloran para que los rescaten de deslaves. Acá en mi país se me ocurrió plantear incentivos para parqueos con árboles, así hay más retorno de recurso hídrico al subsuelo, hay sombra, menos calentamiento, y mejora de la calidad del aire. En lo que estuve discutiendo para ver reacciones me topé con que casi la totalidad de personas con vehículos protestó porque de haber más árboles en los parqueos... los autos tendrían caca de ave todos los días, esa fue su reacción. Acá donde vivo tenemos árboles, algunos vecinos movieron cielo y tierra para quitar uno o dos frente a su propiedad para poder parquearse ahí... terrible, son los mismos que se quejan de calor mientras nuestra casa es fresquísima.

En resumen, tu propuesta es como un médico queriendo curar a alguien: la primera resistencia viene del paciente.

Ya me cansé ja ja ja, bueno, te sugiero que le des varios vistazos a medidas urbanas en Europa, ciudades como Madrid, Estocolmo, Noruega, Copenhahue, Paris. Ellos iniciaron hace años la recuperación peatonal desmotivando el uso de vehículos, claro, en la mayoría de casos la gente reaccionó con desagrado, incluso en... no recuerdo si Copenhahue, el promotor urbano tenía seguridad porque temía por su vida. Pero estas medidas han avanzado, la gente camina más, es más saludable, hay menos accidentes, hay mayor intercambio comercial, mejor calidad de vida, y algo que nuestros antepasados en América conocían: verse cara a cara, interactuar. Ahora todo es ver hacia abajo o viajar en auto cerrado sin interactuar con los demás. Quizá te sorprenda lo mucho que hay de esto en Just Not Bikes (un excelente canal de Youtube).

Hay una documental por ahí (junto con artículos regados) del impacto que tuvo en México la fundición de suelos en... no me acuerdo qué áreas. Básicamente muchísimas viviendas en América tienen suelo de tierra y eso promueve parásitos que pasan por los pies al sistema digestivo. Esta medida tuvo buen impacto en la calidad de la gente.

Otra es la decentralización, hay países (USA tuvo casos así, no recuerdo específicamente otro para darte ejemplo), que promovieron incentivos para construir universidades o negocios en X lugares con tal de que esas áreas aumentaran de población y de intercambios comerciales, esos incentivos funcionan como decir: abra su empresa en la zona X y pague 50% menos de impuestos. Esto reduce el tráfico, beneficia a las ciudades dormitorio, y promueve el desarrollo de las zonas alejadas del centro.

Quizá te interese también leer sobre los casos de Noruega y de Singapure, ellos en sus administraciones no explotaron sus recursos de la misma forma abaratando todo para beneficio de las clases populares. Noruega hizo lo contrario que Venezuela. Y Singapur promovió una forma de ahorro que le quita el dinero a la gente para que no lo toque, y luego años después tengan acceso a posibilidades de vivienda. Si me expliqué bien, entenderá que para que muchas personas mejoren: inevitablemente debes quitarle ciertas libertades, porque muchísimos... siendo libres se kgan en todo. Eso es problema en latinoamérica pues la gente no entiende las medidas.
Muy buena idea lo de el agua pero mi objetivo va mas que erradicar totalmente la pobreza de un pueblo, conozco personas que tienen la posibilidad de mejorar la vida de muchos niños entonces el enfoque mío es como generar un medio de trabajo ya sea como haciendo videos sin que yo salga como héroe si no que las personas salgan beneficiada y Dios reciba gloria de las mismas ganancia ir ayudando a mas familia y crear un sistema en el cual haga un flujo de trafico que genere ingreso tanto en todas las plataformas para seguir ayudando mas vidas, ya que la mayoría de instituciones algunas ayudan pero quiere pedir en vez de generar y invertir, conozco alguien que hace algo mas o menos así y realmente gana mucho entonces hay forma de trabajos que pudieran mejorar la calidad de vida de muchas personas y sin tener que robar ni pedir a los pudientes.

algo que ayudaría ejemplo con plataformas tan grande como la de Mr. Beast pudiera generar lo suficiente en un mes como para hacer condominios para personas de escasos recursos.

Ese nicho creo que Dios me lo puso en mi mente ya que lo pensé tal cual así regalar dinero eso a la gente le llama la atención pero hay que saber hacerlo diría que es el nicho numero uno realmente en los últimos años los empresarios influencer lo hacen de una u otra formas si eso se emplea de buena manera se puede mejorar la vida de muchas personas o un pueblo o una ciudad o un país sin tener que ser politico.
 
Mi objetivo va mas que erradicar totalmente la pobreza de un pueblo, conozco personas que tienen la posibilidad de mejorar la vida de muchos niños entonces el enfoque mío es como generar un medio de trabajo ya sea como haciendo videos sin que yo salga como héroe si no que las personas salgan beneficiada y Dios reciba gloria de las mismas ganancia ir ayudando a mas familia y crear un sistema en el cual haga un flujo de trafico que genere ingreso tanto en todas las plataformas para seguir ayudando mas vidas, ya que la mayoría de instituciones algunas ayudan pero quiere pedir en vez de generar y invertir, conozco alguien que hace algo mas o menos así y realmente gana mucho entonces hay forma de trabajos que pudieran mejorar la calidad de vida de muchas personas y sin tener que robar ni pedir a los pudientes.
Entiendo, un Mr. Beast latinoamericano, algo así.

No sé. Si tu interés es 100% ayudar, te comparto que hay entidades y benefactores tanto locales como de otros países que están dispuestos a financiar proyectos que beneficien a comunidades. <- Bueno, ¿Si eso es cierto, entonces por qué no se ve que suceda? Te cuento que en Guatemala durante la tormenta Stan del 2005 trabajé con un grupo de personas que ellos mismos trabajaban con gente así, y ahí me enteré. Había un grupo de España que ofrecía una cantidad alta de dinero para financiar ayuda comunitaria pero tenían condiciones: pedían un plan detallado por escrito con todos los específicos de ejecución y los nombres de las personas dispuestas a ejecutarlo. Se fue la tormenta y nunca se ejecutó el presupuesto. Lo que sucede es que planes, ideas, son fáciles. Planes e ideas realistas es más difícil; planes e ideas realistas ya plasmadas en papel por gente con experiencia y que no solo está dispuesta a rendir cuentas, sino que también tienen la capacidad de hacerlo (rendir cuentas)... es más difícil. En ese entonces yo estaba muy joven, y con los años fui aprendiendo que muchos planes se quedan en las ganas. Los planes de beneficio comunitario (no rentable) requieren tanta logística y experiencia como poner una empresa rentable, y nunca faltan los escándalos de dinero que no alcanzó, o dinero robado. Te sorprenderías de la cantidad de casos fallidos, incluyendo la Cruz Roja a nivel internacional.

Además, el latinoamericano es muy diferente al gringo, ni siquiera las campañas de kickstarter despegan, somos muy desconfiados y con buena razón. Y generalmente cuando mencionan dinero, ayudar, y Dios... ya suena a iglesia y damos un paso atrás.

Por si te sirve, años atrás hice trabajo social con un grupo de gente, tanto de mi edad como mayores. Llevamos ayuda a diversas comunidades y fue algo tan bonito, positivo, como duro (al final necesitamos ayuda profesional para aprender a manejar los efectos de brindar ayuda que no es permanente, pues... sacar a (una o dos personas) alguien de su contexto requiere una cantidad inmensa de recursos. Te cuento esto porque sin grabar videos logramos donaciones constantes de diversos grupos, y muchas de estas personas están dispuestas a ayudar siempre y cuando les rindas cuentas claras, que vean los efectos, y que no se use para ideologías específicas.

Sin embargo, en latinoamérica estamos un poco fritos... socialmente se ven muchas cosas, como que te pongas en peligro porque muchas comunidades no quieren que la gente intervenga, o quieren acceso directo a los fondos y no los usan para lo que es.

Suerte. En lo personal por lo vivido, que alguien latinoamericano me diga que quiere ayudar y hacer videos... I'm out. Creo que muchos pensarán así, aunque no sé si lo dirán abiertamente. Es que luego no falta el que luego de estas iniciativas "trasciende" a algún puesto público o político, como te digo en LA estamos un poco gastados.
 
Atrás
Arriba