hola foreros.
Alguien sabe los IP que usa wordpress para sus actualizaciones?
asi como los IP de los server de JetPack , All in Seo , Wordfence , entre otros plugin
El motivo , es para agregarlos a la lista segura del firewall y evitar algun posible bloqueo o restriccion hacia esos IP
Hola,
Identificar las direcciones IP específicas que utiliza WordPress y sus plugins para las actualizaciones puede ser un desafío, ya que pueden variar y no siempre están documentadas públicamente. Sin embargo, hay algunas recomendaciones generales que puedes seguir:
1.
WordPress: En general, WordPress utiliza su propio servicio de actualizaciones a través de la API de WordPress.org, por lo que las direcciones IP que debes permitir pueden variar. Es posible que bloquear completamente las actualizaciones de WordPress no sea beneficioso, ya que mantener tu sitio actualizado es crucial para la seguridad. En lugar de bloquear las IP, te recomendaría asegurarte de que tu firewall permita las conexiones salientes para la comunicación con WordPress.org.
2.
JetPack: JetPack es un plugin popular que ofrece una variedad de funciones, incluidas las actualizaciones automáticas. Puedes intentar identificar las IP utilizadas por JetPack rastreando los registros de tu servidor web durante las actualizaciones y permitiendo esas conexiones en tu firewall. También puedes contactar directamente con el soporte de JetPack para obtener información sobre las IP que utilizan.
3.
All in One SEO Pack y Wordfence: Estos plugins también pueden utilizar sus propios servidores para las actualizaciones. Puedes seguir un enfoque similar al de JetPack para rastrear las IP utilizadas durante las actualizaciones y permitirlas en tu firewall.
Recuerda que bloquear por completo ciertas direcciones IP puede afectar el funcionamiento de las actualizaciones y hacer que tu sitio sea vulnerable a posibles amenazas. Siempre es importante equilibrar la seguridad con la funcionalidad. Te recomendaría realizar pruebas exhaustivas antes de implementar restricciones de firewall para garantizar que no haya impacto negativo en tus actualizaciones de WordPress y plugins.
Espero que esta información te sea útil. ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?