nwo507pty
Gamma
Verificado por Whatsapp
Bien... Lo voy a tratar de explicar lo mas simple posible y entendible;
Las licencias de derechos de autor se dividen en dos ramas: Libres y privativas.
Libres: Son licencias que ceden los derechos del autor parcial o totalmente. El ejemplo mas popular es CC (Creative Commons) donde engloban muchos tipos de licencia CC como CCBY, CC0, entre sus derivantes.
Privativas: Las licencias que tienen copyright, dígase "todos los derechos reservados".
Las licencias libres habitualmente especifican que se debe atribuir al autor, entre otros usos. A excepción de las CC0 que son de dominio público. Muchas webs, como por ej. blogs usan estas imágenes con licencia CC0 (como por ej. las que ofrece Pixa Bay, que son todas CC0), las cuales no requieren atribución (aunque es moralmente adecuado dar créditos).
Así mismo, hay sitios conocidos como "stock photos sites" o sitios de fotografías en stock, las cuales requieren una licencia, que normalmente requiere un pago. Estos sitios son "premium", permitiendo obviar la atribución del autor.
Hay sitios de review que compran imagenes de stock, aunque otros se aferran del "fair use", ya que están dando una review, o se escudan tras que su articulo es informativo, para no pagar licencias, no obstante el fair use (en instancias legales) es algo ambiguo y depende del criterio del juez el ver que naturaleza tenia.
En cualquier caso, a excepción de las licencias premium (depende el sitio) y las CC0, todas requieren una mínima atribución al autor original. Hay sitios que optan por usar imagenes CC0/Premium, y otros simplemente evaden eso, arriesgándose a recibir un reclamo por incumplimiento de licencia.
Y digamos que mas o menos es así todo el rollo.
Muchas gracias csnotcs, investigare un poco sobre lo del "Fair Use" me imagino que eso es lo que hace las mayorias de web que hacen reviews de productos, ya que de las que sigo, en muy pocas ocaciones he visto que dan alguna clase de credito.
Posiblemente, pero las "multas" son bastante altas, al menos aquí lo que hacen es cobrarte todo el tiempo que la hayas usado al precio estándar establecido...
Lo sé porque en la agencia compramos una licencia para usar imágenes d pago de un banco -de los más populares aquí- y nos comentaron que tienen personas que se dedican exclusivamente a cobrar imágenes que han sido usadas sin previo pago... :ambivalence:
Lo mejor es echar mano de licencias C00 (por cierto en Pixabay NO todas son C00 como comentó el compañero [MENTION=173661]csnotcs[/MENTION] - antes lo eran pero ya no es así), hay muchos portales con buenas imágenes con licencia CC0.
La otra opción es como hago yo, cargar cámara en mano y tomar foto de todo lo que pillo interesante por la calle (tratando siempre de guardar la privacidad de la gente).
Gracias ramonjosegn, entonces esas paginas que hacen reviews de videojuegos por ejemplo, compran las licencias para poder usar las imagenes, pensaba que si tu tenias por ejemplo el juego, podias usar imagenes propias, como hacen los youtubers que salen jugando, o los videos donde hacen reviews de peliculas, estan deben pagar licencia?
Exactamente, [MENTION=173661]csnotcs[/MENTION] dio una buena explicacion sobre los derechos de autor, pero quedaron varios puntos sin aclarar, incluyendo las imagenes de eventos deportivos, me imagino que tambien se deben comprar.
Aprovechando el hilo, podrias agregar sitios que recomiendas de banco de imagenes [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION]
Vale, lo miro y cualquier cosa comento, ojala puedas encontrar el articulo para hecherle un ojo[MENTION] ramonjosegn [/MENTION]
Saludos
Pues no lo encuentro... jajajaa.... a saber...
Que pena, ni modo, a menos que hagas uno nuevo :welcoming::welcoming::welcoming:
Exactamente, [MENTION=173661]csnotcs[/MENTION] dio una buena explicacion sobre los derechos de autor, pero quedaron varios puntos sin aclarar, incluyendo las imagenes de eventos deportivos, me imagino que tambien se deben comprar.
Aprovechando el hilo, podrias agregar sitios que recomiendas de banco de imagenes [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION]
Si sacas una foto a un evento deportivo, o un paisaje, los derechos son tuyos.
Si capturas por ej. un animal, lo mismo. El punto está en quien la captura.
Bien... Lo voy a tratar de explicar lo mas simple posible y entendible;
Las licencias de derechos de autor se dividen en dos ramas: Libres y privativas.
Libres: Son licencias que ceden los derechos del autor parcial o totalmente. El ejemplo mas popular es CC (Creative Commons) donde engloban muchos tipos de licencia CC como CCBY, CC0, entre sus derivantes.
Privativas: Las licencias que tienen copyright, dígase "todos los derechos reservados".
Las licencias libres habitualmente especifican que se debe atribuir al autor, entre otros usos. A excepción de las CC0 que son de dominio público. Muchas webs, como por ej. blogs usan estas imágenes con licencia CC0 (como por ej. las que ofrece Pixa Bay, que son todas CC0), las cuales no requieren atribución (aunque es moralmente adecuado dar créditos).
Así mismo, hay sitios conocidos como "stock photos sites" o sitios de fotografías en stock, las cuales requieren una licencia, que normalmente requiere un pago. Estos sitios son "premium", permitiendo obviar la atribución del autor.
Hay sitios de review que compran imagenes de stock, aunque otros se aferran del "fair use", ya que están dando una review, o se escudan tras que su articulo es informativo, para no pagar licencias, no obstante el fair use (en instancias legales) es algo ambiguo y depende del criterio del juez el ver que naturaleza tenia.
En cualquier caso, a excepción de las licencias premium (depende el sitio) y las CC0, todas requieren una mínima atribución al autor original. Hay sitios que optan por usar imagenes CC0/Premium, y otros simplemente evaden eso, arriesgándose a recibir un reclamo por incumplimiento de licencia.
Y digamos que mas o menos es así todo el rollo.
Y si por ejemplo tomo el poster de una pelicula o serie, pero solo muestro una parte, como por ejemplo, solo las caras, sin verse el nombre del producto, entra en el "Fair use"?
Muy bien explicado. Solo corregir que, en PixaBay, no todos los CC0 que hay son sin atribución (aunque la mayoría sí). Algunos CC0, como imágenes de Star Wars, Rana René y otros suelen requerir la atribución.
Así muestres una marca entra (no depende de que uses, si no de la naturaleza de tu acción).
Si tomas una marca registrada es diferente, pero cosas como un paisaje, o un animal silvestre no son cosas patentables.
- - - Actualizado - - -
Lo que nombras es el copyright de las marcas. Esto es como cuando usas el logotipo de Google Play/itunes. Lo que mencionas es la marca registrada, pero en pixabay todas las imagenes originales son CC0.
- - - Actualizado - - -
Mirando su blog, siempre hacen la diferencia entre uso no comercial en tu blog, y el comercial, me imgaino que al nosotros monetizar una web, por ejemplo con Adsense, eso entra en la segunda opcion, aunque lo que vendamos no sea nuestro.
Otra cosa, es fiable el buscar y usar fotos de Google? ya que aunque filtres las imagenes por derecho de uso, y esten etiquetadas para su reutilizacion, siempre sale debajo de la imagen, que es posible que esten sujetas a derechos de autor.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?