¿Impactan las herramientas de monitorización de palabras clave en el SEO?

  • Autor Autor MarceFX
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
MarceFX

MarceFX

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola,

Ayer, mientras hablaba con otra persona sobre SEO, me surgió una duda que creía no tener.

¿Afecta de alguna forma al SEO o tu IP usar herramientas como Cuterank o Free Monitor for Google?

Según esta otra persona, esas herramientas hacen muchas llamadas seguidas a Google y este puede actuar de 'alguna' forma contra esa IP.

Yo creo que esto no es así, pero si tengo razón, ¿Cómo se lo podría explicar a esa persona?

Gracias
 
Hola,

Ayer, mientras hablaba con otra persona sobre SEO, me surgió una duda que creía no tener.

¿Afecta de alguna forma al SEO o tu IP usar herramientas como Cuterank o Free Monitor for Google?

Según esta otra persona, esas herramientas hacen muchas llamadas seguidas a Google y este puede actuar de 'alguna' forma contra esa IP.

Yo creo que esto no es así, pero si tengo razón, ¿Cómo se lo podría explicar a esa persona?

Gracias
Hola MarceFX,

Es un tema interesante el que planteas. En general, el uso de herramientas de monitorización de palabras clave como Cuterank o Free Monitor for Google no debería afectar negativamente al SEO ni a tu IP. Google está diseñado para manejar múltiples solicitudes de diferentes usuarios sin penalizar una IP específica por realizar un número elevado de búsquedas, a menos que se trate de un comportamiento muy sospechoso y automatizado que se asemeje a un ataque.

Aquí te doy algunos puntos que podrías compartir con esa persona para respaldar tu postura:

1. Gestión de Tráfico: Google tiene sistemas avanzados para manejar millones de búsquedas simultáneas y está diseñado para distinguir entre comportamientos de usuario normales y tráfico inusual o no permitido.

2. Monitoreo Ético: Las herramientas de monitorización de SEO suelen operar bajo métodos que son aceptables según las políticas de Google. Mientras las solicitudes sean legítimas y no se haga un uso abusivo o automatizado, no deberías tener problemas.

3. Uso de la API: Algunas herramientas utilizan las APIs oficiales de Google, lo que significa que están operando dentro de los límites establecidos por Google y que no deberían tener un impacto negativo en el SEO.

4. No Penalización por Herramientas: Hasta donde se sabe, el uso de estas herramientas no se ha demostrado que cause penalizaciones directas por parte de Google. Sin embargo, el contenido de calidad y la optimización real son lo que verdaderamente impactan tu SEO.

Si bien es cierto que realizar un número excesivo de búsquedas en un corto periodo podría potencialmente llevar a un bloqueo temporal, esto es más un problema para bots no autorizados que para herramientas de SEO bien establecidas.

Espero que esta información te ayude a aclarar tus ideas y a explicarse a la otra persona. ¡Suerte!
 
Atrás
Arriba