Impacto de separar dominio y hosting en rendimiento web

  • Autor Autor freddydj32
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

freddydj32

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Puede que sea una pregunta tonta, pero si yo tengo el dominio en una empresa, y el hosting en otra, ¿eso puede afecta la velocidad de carga de la web? ¿tiene alguna importacia para la carga que los dominios estén con una u otra empresa, por separado????

la pregunta es por que compre un servicio de hosting y migre mi sitio aya pero el dominio se quedo en el hosting antiguo pero cuando comienza a llegar trafico la pagina se bloquea. pero lo raro es que eso empezó a suceder como a los 4 días de aver migrado mi sitio web que puede ser????

a de mas el wordpress esta presentando muchos problemas no deja guardar los cambio que se hacen la cabecera del tema como el guardado de códigos de verificación de sitios de publicidad tengo que hacerlos a traves del FTP pero cuando reviso en la cabezera del tema los cambios no se ven ahi lo pero es que quite una publicidad y la cambie por otra empresa pero primero la publicidad nuevo no me sale y la publicidad vieja sigue saliendo sin aver ningun codigo instalado el borrado la cache pero nada..

si me pueden ayudar con estas preguntas te los agradezco mucho.
 
Última edición:
Vamos por partes:

1. Tu dominio y tu hosting no tienen que estar en la misma emrpesa obligadamente. Esto es indiferente. La performance de la carga de tu web, dependerá del hsoting y como lo optimices. Si tenes un buen hosting, con un servidor rápido, y optimizas tu wordpress, no deberías tener problemas de rendimiento.

Lo único que puede afectar por parte de tu dominio en tu web, serían los nameserver. Algunos registradores de dudosa procedencia muchas veces cambian tus nameserver y los redirigen a sitios de publicidad. Pero si usas un registrador con un minimo de decencia, no habrá ningún problema.

Mencionas un bloqueo... Deberías ver que bloqueo es. Si es un error de resolución, puede deberse a tu dominio. Pero si hablas de algún tipo de anuncio emergente, redirección, etc. Puede que tengas malware (si tu theme en nulled puede ser un gran motivo).

2. Lo que mencionas de que no te deja modificar cosas, puede deberse (si usas el administrador de tu panel) a un problema de tu panel, o tu hosting. Esto deberías reportarlo al soporte para que te ayuden.

3. Lo de la empresa de publicidad; No tiene nada que ver con tu hosting ni tu dominio. Esto se debe a un problema con tu empresa de publicidad, y te aconsejo que hables con su soporte para que te asesoren sobre como implementar los códigos de tus anuncios y te ayuden a diagnosticar si es que tienen algún error.

Espero te ayude a encontrar una solución :encouragement:
 
¿tiene alguna importacia para la carga que los dominios estén con una u otra empresa, por separado?

A priori no tiene porque afectar, pero si podría llegar a darse el caso. Si es un registrar de renombre y usas sus dns no deberías tener problemas. Siempre hay registrars que a mi personalmente me dan mala espina y no me he atrevido a trabajar con ellos todavía por este tipo de cuestiones que mencionas entre otros (propagación de DNS por ejemplo), como es el caso de Porkbun. Tambien si contratas dominio a traves de un proveedor de hosting estos son resellers de un registrar por lo tanto ellos trabajaran en el 99,99% de los casos con un registrar conocido (Tucows, Godaddy, Namesilo, Name.com...) Por tanto la probabilidad de que haya problemas entre el registrar y el hosting es nula. Lo más probable es que sea el hosting el problema.
 
Con respecto a porkbun es un registrador autorizado por la ICANN... [MENTION=141552]SirLouen[/MENTION] (aunque a mí tampoco me fascina que lleven poco tiempo y de pronto cierren sin previo aviso).
 
Son muchas cosas, el soporte, el uptime, etc... no solo con ser autorizados es suficiente para ganar confianza. En namepros los han criticado bastante.
 
Gracias por el dato, siempre es bueno saber qué nivel de popularidad tienen determinados servicios [MENTION=141552]SirLouen[/MENTION]
 
Gracias por el dato, siempre es bueno saber qué nivel de popularidad tienen determinados servicios [MENTION=141552]SirLouen[/MENTION]

Con el tema de las PBN me gusta diversificar mis dominios en diferentes registras y ahora mismo, solo uso namecheap y namesilo porque son los unicos dos que me gustan. Tengo algunos dominios en name.com y luego en españoles tipo dondominio o hostalia (pero sobre todo los .es y dependiendo el grado de importancia). Pero me gustaría probar nuevos registrars que tengan precios buenos como Dynadot. Por eso estuve tanteando Porkbun y lo comentaba.

No se todavía que tal será dynadot pero tiene buena pinta. Godaddy y 1&1 no quiero ni verlos.
 
No se todavía que tal será dynadot pero tiene buena pinta.

No lo he usado pero tienen un recorrido bien largo, creo recordar que fue de los primeros populares cuando internet estaba todavía dando sus primeros pasos... Claro que eso tampoco garantiza nada. Yo tengo ganas de probar Porkbun pues algunas extensiones son muy económicas ¿cuál es el problema que le ven en los foros que comentas?
 
Con el tema de las PBN me gusta diversificar mis dominios en diferentes registras y ahora mismo, solo uso namecheap y namesilo porque son los unicos dos que me gustan. Tengo algunos dominios en name.com y luego en españoles tipo dondominio o hostalia (pero sobre todo los .es y dependiendo el grado de importancia). Pero me gustaría probar nuevos registrars que tengan precios buenos como Dynadot. Por eso estuve tanteando Porkbun y lo comentaba.

No se todavía que tal será dynadot pero tiene buena pinta. Godaddy y 1&1 no quiero ni verlos.

Dynadot los he usado por casi 5 años y no los he tenido ninguna queja en todo este tiempo. Los precios no son tan elevados, aunque sigo usando mas namecheap.
 
Dynadot los he usado por casi 5 años y no los he tenido ninguna queja en todo este tiempo. Los precios no son tan elevados, aunque sigo usando mas namecheap.

Interesante, gracias por compartir el dato.

Me llamó la atención esto de "Precio de restauración" ¿qué es eso? Nunca lo había escuchado... :topsy_turvy:

¿Ofrecen whois privado gratis?
 
Ninguno de los problemas que mencionas se relaciona (no debería) con que el registro y el hospedaje están en diferentes empresas. Es probable que el problema esté en el nuevo servidor del hospedaje más que en lo que mencionas, investiga por ese lado.
 
Vamos por partes:

1. Tu dominio y tu hosting no tienen que estar en la misma emrpesa obligadamente. Esto es indiferente. La performance de la carga de tu web, dependerá del hsoting y como lo optimices. Si tenes un buen hosting, con un servidor rápido, y optimizas tu wordpress, no deberías tener problemas de rendimiento.

Lo único que puede afectar por parte de tu dominio en tu web, serían los nameserver. Algunos registradores de dudosa procedencia muchas veces cambian tus nameserver y los redirigen a sitios de publicidad. Pero si usas un registrador con un minimo de decencia, no habrá ningún problema.

Mencionas un bloqueo... Deberías ver que bloqueo es. Si es un error de resolución, puede deberse a tu dominio. Pero si hablas de algún tipo de anuncio emergente, redirección, etc. Puede que tengas malware (si tu theme en nulled puede ser un gran motivo).

2. Lo que mencionas de que no te deja modificar cosas, puede deberse (si usas el administrador de tu panel) a un problema de tu panel, o tu hosting. Esto deberías reportarlo al soporte para que te ayuden.

3. Lo de la empresa de publicidad; No tiene nada que ver con tu hosting ni tu dominio. Esto se debe a un problema con tu empresa de publicidad, y te aconsejo que hables con su soporte para que te asesoren sobre como implementar los códigos de tus anuncios y te ayuden a diagnosticar si es que tienen algún error.

Espero te ayude a encontrar una solución :encouragement:



gracias por tu información te cuento que el hosting anterior es donweb de 2GB de RAM y 2 CPU y el nuevo es 3M server de 4GB de RAM y 2 CPU. ya Hable con ellos y me dice que es un problema del desarrollador del escritp o sea el creador del tema que por cierto es un tema de paga y asta el momento no me avia dado ninguna molestia pero fue trasferirlo y trabajo bien 3 dias y comenzó a molestar por ejemplo el plugin de cache WP Super Cache presento error y me dijeron que lo eliminara lo hice lo cambie por el W3 Total Cache que asta ahora esta bien pero no se que tan bueno sea?

hora cuando entra unos 30 a 50 usuarios por minuto se bloquea la pagina pero antes estaban entrando de 250 a 300 por minuto y trabajaba muy bien por que lo cambie para poder aumentar el trafico a unos 1000 por minuto y este hosting es muy recomendado por el creador del tema... por eso pensé que era de pronto por el alojador de dominio que por cierto estoy esperando la trasferencia acia el nuevo hosting ver si funciona mejor pero por lo que veo parece ser un problema del wordpress usted que sabe mas que opina de esto??

y gracias por tu colaboración.:encouragement:
 
Última edición:
gracias por tu información te cuento que el hosting anterior es donweb de 2GB de RAM y 2 CPU y el nuevo es 3M server de 4GB de RAM y 2 CPU. ya Hable con ellos y me dice que es un problema del desarrollador del escritp o sea el creador del tema que por cierto es un tema de paga y asta el momento no me avia dado ninguna molestia pero fue trasferirlo y trabajo bien 3 dias y comenzó a molestar por ejemplo el plugin de cache WP Super Cache presento error y me dijeron que lo eliminara lo hice lo cambie por el W3 Total Cache que asta ahora esta bien pero no se que tan bueno sea?

hora cuando entra unos 30 a 50 usuarios por minuto se bloquea la pagina pero antes estaban entrando de 250 a 300 por minuto y trabajaba muy bien por que lo cambie para poder aumentar el trafico a unos 1000 por minuto y este hosting es muy recomendado por el creador del tema... por eso pensé que era de pronto por el alojador de dominio que por cierto estoy esperando la trasferencia acia el nuevo hosting ver si funciona mejor pero por lo que veo parece ser un problema del wordpress usted que sabe mas que opina de esto??

y gracias por tu colaboración.:encouragement:

Puede que el theme tenga un problema. Lo mejor es pedirle soporte al creador del theme. Quizá hay una actualización de Wordpress que le generó un problema... A veces pasa.
 
Atrás
Arriba