Sin dudas conocer la web y la keyword ayudaría mucho a traer luz a este asunto, sin embargo los celos por las cosas de uno son normales, no avives gente pasando tu nicho ni digas tu web a nadie.
Ahora yendo al tema, hay keyword que son lo mismo en inglés que en español dado que muchas veces se ha castellanizado algo
Por ejemplo hay muchos sitios de marketing, la palabra marketing en español no existe, o por lo menos no nació epistemologicamente hablando como una palabra en español, la adaptamos del inglés
Lo mismo que si alguien busca NBA, nadie en Honduras, Uruguay o Argentina buscaría National basketball american calendar of match, se entiende por NBA el baloncesto de USA
Te invito a que hagas este ejercicio: si tu le preguntas a una persona cualquiera; por ejemplo un vecino la keyword, ¿la entiende?
Si la entiende, entonces millones de personas en latinoamérica buscarán esa keyword ya que es usada tanto en hispanohablantes como angloparlantes
Si quieres tener solo tráfico de angloparlantes con esa keyword no te quedará otra más que generar contenido en inglés, es un laburo un poco más costoso y pesado, pero sin dudas que los CPM son otra cosa, un par de clicks de Canadá y a los 10 meses te estás comprando un 0 km