Importar y evitar impuestos aduana

  • Autor Autor m16u31
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
m16u31

m16u31

Zeta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, resulta que empresa de teclados me quiere enviar algunas muestras para que las analice, haga unboxing ya saben hacer promoción a sus productos en mi canal de YT

El tema es que cada teclado cuesta al menos 200 dólares y sus accesorios entre 50-100, me quieren enviar productos en un valor de algo mas de 1k$.

En mi país tenemos el problema de que si el envió supera los 200$ tengo que pagar el 20%. Si importo algo con valor de 200 pagare 40 dólares de impuestos.

Alguien tiene experiencia importado cosas y evitar ese impuesto?

no se, algo así como el valor original del teclado es 250$. enviarlo como si fuera un modelo gama baja(decir que vale 80$), o decir que tiene 50% de descuento. Ya que no quiero pagar ese impuesto.
 
No puede evadir los impuestos, asi es el mundo...si evita y tendria multas como acá en Chile, no tengo idea como funciona en Perú.
 
Descríbeles cómo abrir las cosas y luego te mandan un video. Después añade el audio y a volar 😉
 
Si compras algo y lo declaras menos seria evadir impuestos, pero como dices que son muestras que te envían, no se de que país te lo esten enviando.
Pero bueno, en el caso cuando me han enviado también muestras de china , herramientas, un paquete no muy grande, le pido al proveedor que me envié x email y también en el paquete, y lo declare en su envío por Dhl, una factura de menos de $200 y luego cuando llega el paquete a dhl de peru, me escriben pidiéndome la factura (les envió la de menos de $200) y una traducción de la factura o descripción, o lo que me pidan, lo verifican y lo envian a mi dirección.
Igual corres el riesgo que lo revaloricen y tengas que pagar impuestos, si es algo que es muy obvio que no es el valor real.
 
Realmente la ley dice que si es un regalo el envío internacional, y la compañía lo declara como tal, no deberías pagar impuestos. Pero hay muchos grises con eso.

En caso de que te hagan pagar sí o sí, dile a la compañía remitente que se haga cargo si quieren video 😉
 
negocia como condición que ellos se hagan cargo de los gastos de importación. Siempre aceptan, están acostumbrados a estas cosas...
 
No puede evadir los impuestos, asi es el mundo...si evita y tendria multas como acá en Chile, no tengo idea como funciona en Perú.
Claro que se puede evitar, siempre hay vacíos. Solo es buscar la manera. Bueno.... en Perú. Pero son montos bajos si fueran altos, a pagar es mejor evitarse problemas a futuro.
negocia como condición que ellos se hagan cargo de los gastos de importación. Siempre aceptan, están acostumbrados a estas cosas...
eso hare
Realmente la ley dice que si es un regalo el envío internacional, y la compañía lo declara como tal, no deberías pagar impuestos. Pero hay muchos grises con eso.

En caso de que te hagan pagar sí o sí, dile a la compañía remitente que se haga cargo si quieren video 😉
Creo que aquí en Perú no funciona eso de los "regalos"

Si compras algo y lo declaras menos seria evadir impuestos, pero como dices que son muestras que te envían, no se de que país te lo esten enviando.
Pero bueno, en el caso cuando me han enviado también muestras de china , herramientas, un paquete no muy grande, le pido al proveedor que me envié x email y también en el paquete, y lo declare en su envío por Dhl, una factura de menos de $200 y luego cuando llega el paquete a dhl de peru, me escriben pidiéndome la factura (les envió la de menos de $200) y una traducción de la factura o descripción, o lo que me pidan, lo verifican y lo envian a mi dirección.
Igual corres el riesgo que lo revaloricen y tengas que pagar impuestos, si es algo que es muy obvio que no es el valor real.
Ese es el problema, no quiero que lo revaloricen. Ya me ha pasado antes y en aduanas se ponen tercos por mas que el cliente tenga la razón,
 
Al final la empresa pagó los gastos de importación?
 
Atrás
Arriba