Impresionante lo que crece mi web y motivación para los demás.

  • Autor Autor Gruponichero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Creo que el trabajo aquí es de todos, pienso que mi redactora es de las mejores por muchos trabajos realizados y algunos otros aspectos en general, la recomiendo muchísimo.
También quería escribir estas cosas como he dicho antes para esas personas que se desesperan y creen que no van a llegar los resultados, creo que todo trabajo tiene su recompensa a corto o largo plazo, no hace falta ser el más inteligente ni el que más sabe de todo para conseguir buenos resultados.
gracias a todos, seguiremos mejorando día a día e innovaremospara llegar a crecer mucho más a diario, gracias!
 
Me gusta tu optimismo, es algo que quisiera tener, felicidades por el logro que tienes hasta ahora, sin embargo te doy unos consejos, los sitios con fondo negro a mi muy punto de vista personal, no van con la temática de salud y ejercicios, otra cosa es que el anuncio de adsense abajo del logo, no creo que convierta mucho y solo le resta visibilidad al sitio, necesitas poner adsense en el contenido del blog y quitarlo del header y del sidebar, que son los que menos convierten, al entrar al sitio y ver doble vez el logotipo, creo que se ve mal, deberías de olvidarte del slider, quitalo y por ultimo muy arriesgado de tu parte presumir el blog con adsense en el foro, ya que así como existen personas buenas que les gusta ayudar y comparten buenos tutoriales y ayudan, tambien hay trolls que les gusta perjudicar a las personas que les va bien, yo quitaría por unos días adsense.

Saludos
Cesar de Leon
 
Yo pienso lo contrario amigo, creo que un fondo negro seguido de color como lo tenemos en la web creo que da un toque de atención ya que consigue resaltar bastante a la vista, no todo tiene que ser como todos los demás basta con intentar algo diferente para que resulte llamativo, bajo mi punto de vista!, por lo contrario en adsense entiendo lo que me dices, lo tendremos en cuenta, muchas gracias por los consejos, toda ayuda en bienvenida!
 
Me ha gustado mucho, además me parece muy interesante tu perfil en twitter veo que tienes bastantes seguidores
 
tenemos muchos en twitter y todos conseguidos de buena manera sin comprar ni nada, igual que en facebook, que esta mucho más activo.
todo esfuerzo tiene su recompensa!!
 
Nunca crei que ese theme se veria tan bonito si lo editas :v
 
Excelente te felicito, todo muy organizado y bonito para los ojos, pues hay paginas que realmente dan mareo jaja, felicitaciones! :encouragement:
 
El theme es apropiado, en ese sentido no hay mucho que decir.

Intentaré hacerlo otro día, pero hoy no tengo tiempo para calibrar el nivel medio de cada artículo. Lo que sí he hecho ha aido elegir uno al azar, y es precisamente de ese del que voy a opinar.

El artículo elegido ha sido Intensa Rutina de Ejercicio para perder peso | RutinasDeportivas.es

Discrepo en algunos puntos con la redactora.

De entrada, una rutina centrada en la pérdida (se presume que de forma inteligente) de peso que no incluye aeróbicos es una rutina que no está optimizada. Excluidos los aeróbicos, podriamos remitirnos a algún ajuste alimenticio; pero eso no es "ejercicio".

Dicho esto, creo que se debería haber elegido otra imagen. Una rutina presuntamente centrada en la pérdida de peso no debería incluir una imagen tan relajada.


Si se cita la alimentación como parte de la ecuación, y no como un simple añadido, hay que dar directrices. Es lo suyo. Además, el párrafo le ha quedado algo raro. Me refiero a la redacción. Por cierto, el ejercicio no ayuda a disminuir el apetito; debería incrementar nuestro metabolismo (y con ello el apetito), no reducirlo.

Por lo demás, al artículo le falta desarrollo. Si todo se limita a "hazlo, funciona porque lo digo yo", mal asunto.

Intentaré revisar algún artículo más, por si acaso. Pero esa es la impresión que me transmite el contenido, por ahora.

Con todo, suerte. Sácale partido al theme y al ritmo de publicación, y sube algo el nivel de detalle de los artículos.

Un saludo.
 
Si en cada artículos que publicas pones todo lo que se necesita nadie tendría trabajo:encouragement:, nose si me explico, las webs son orientativas siempre a un tipo de rutina tanto alimenticia como deportiva, cada persona es un mundo, nosotros aconsejamos sobre que cosas pueden funcionar está claro que no a todos nos funcionan los mismo métodos amigo, para eso tenemos el contacta, para hacer todo más detallado si está interesado, pero eso se paga, no es gratis, como repito cualquier web te ofrece consejos, CONSEJOS, no me dedico al mundo del deporte de manera gratuita, si lo haces tu y preferes detallar todo hazlo pero prefiero sacar algo de economía.
 
Me gusta tu web, los artículos se leen con facilidad y acabas enlazando de uno a otro.
Me alegro de que te este yendo bien. Un saludo y que siga así.
 
Por cierto, hacer actividad física SI ayuda a reducir el apetito, te ayuda a comer mucho menos de lo que tienes acostumbrado tu cuerpo, comer menos no significa que no comas, pero si te ayuda a reducir considerablemente el régimen calórico del día-:encouragement:
 
Bonita web, buen trabajo.
 

No es cierto.

Hacer ejercicio incrementa tu metabolismo básico y la energía que necesitas, lo que implica mayores necesidades calóricas. En todo caso, puede compensarse la mayor ingestión calórica con el ejercicio y, principalmente, eligiendo una rutina concreta para optimizar el gasto calórico y enfocarlo hacia una reducción de peso centrada en la reducción del nivel de grasa corporal.

Pero no me vendas la moto de que una mayor carga de ejercicio te reduce el apetito, porque no cuela. Defender lo indefendible puede valerte con otro, pero no conmigo.

Por otro lado, es innecesario que te pongas a la defensiva. Si uno expone su trabajo a la crítica, cabe esperar que sea eso lo que busca. De no ser así, haberlo aclarado. Paso a contestar tu mensaje anterior.


Decir que un artículo más desarrollado llevar al desempleo a los demás es, como poco, pretencioso. Hay espacio de sobra para todos, y gente que sobra en ese mismo espacio. Es cuestión de cada uno definir en qué punto se encuentra.

Las webs sólo son orientativas si uno así lo quiere, pero cuando una web pretende especializarse en una temática no puede serlo. Dar pautas generales, que cualquiera puede encontrar tirando de buscador, es poco más que una recopilación de clichés que poco hacen por el contenido de una web.

¿Quieres defender la carencia de contenido mediante el modelo de pago?

Estupendo. Pero no me digas cosas del estilo de "el incremento de ejercicio no genera mayor demanda calórica (porque el cuerpo aumenta el apetito para paliarla, por mucho que quieras venderme lo contrario), porque eso generará desconfianza. Al menos en mi caso.

Los demás, por supuesto, pueden creer lo que les plazca.

Un saludo.
 
A seguir metiendole más punche :encouragement::encouragement::star2:
 

De acuerdo contigo, aunque viendo la rutina que propone su redactora puedo pensar que sí sirve para quemar, ya que se puede hacer a alta intensidad (el famoso HIT), que precisamente puede consistir en eso, series de repeticiones a gran intensidad con descansos cortos, que se pueden hacer en casa, y así si estaremos trabajando el aeróbico y quemando (y mucho).
Eso sí debería especificarse muchisimo más, veo los artículos poco profesionales. Ni explican intensidad, ni a quien va dirigido (no es lo mismo una rutina para una persona de 50 años con obesidad, que para una de 25 con un ligero sobrepeso), ni recomendaciones ni nada de nada.
Realmente me parecen artículos muy mediocres.
 

¿Le meterías una rutina con ese número de repeticiones (y un descanso corto) a alguien sin rodaje (que empezara a hacer ejercicio en ese momento)?

Yo no me arriesgaría.

Y sí, puede servir para quemar. Pero tal y como está estructurado el artículo, me parece que se lograría una mayor resistencia del músculo más que una pérdida de peso y, si me apuras, que una reducción del nivel de grasa corporal. Insisto, tal y como está estructurado el artículo.

¿La carencia de detalles?

Ya te lo ha explicado el autor de tema. "Para más detalles, aflojad los dineros". Ojo, no estoy ni en contra ni a favor. Que cada uno haga con su web lo que crea oportuno. Que para eso es suya.

Un saludo.
 
Claro, para una persona sedentaria esa cantidad de repeticiones son inviables.
Sentadillas dice también en su artículo. jejeje. cuantas personas poco entrenadas saben hacer sentadillas?
No se, basicamente veo un blog cuyo objetivo es sacar dinero de adsense, no realmente ofrecer rutinas útiles.
 
Mira chaval e estudiado inef en la universidad de madrid, se de lo que hablo, venderte la moto? a mi me da igual lo que pienses la verdad, yo ofrezco esto de esta manera asique no me vengas contando historias y voy a dejar ya el tema por que la gente como tu me mosquea, creo que acepto cualquier opinion de cualquier persona pero hacer un debate de esto me parece absurdo, si no te gustan los artículos no entres pero no tienes que venir aquí a intentar convencer a los demás de lo que escribe una redactora que ya quisieras tu trabajar como lo hace ella:encouragement:, y lo segundo si tu trabajas gratis es tu problema, yo me centro en los negocios, y para el otro listo no tengo ni adsense en la web asique nose que dices machote :encouragement:
 

Pues para haber estudiado en la universidad, esperaba un réplica mejor argumentada.

Es evidente que sólo aceptas opiniones que te doren la píldora, y el debate lo inicias tú mismo al crear un tema dedicado al "impresionante" crecimiento de tu web en un subforo Presume tu web / blog.

Si la gente como yo, que aporta una opinión objetiva que no se centra en dorarte la píldora, te molesta, tienes un problema con los debates que tú mismo fomentas. Insisto, el tema lo has creado tú.

Es tan lícito que tú defiendas los artículos de tu redactora como que yo cuestione su utilidad desde un punto de vista más amplio. Tampoco sabes de qué forma trabajo, así que no tienes un baremo de comparación válido para asignarme deseo alguno de emularla. En todo caso, ella escribe a su manera y yo a la mía. Lo que no convierte a ninguno de los dos en mejor o peor redactor; simplemente, escribimos de forma distinta.

En cualquier caso, salvo nuevas alusiones, te dejo con lo que supongo será una retahíla de respuestas que se ajustan a lo que buscas. Alguien que se quede en la superficie, que no profundice en la crítica. Es válido, pero no te ayudará a mejorar.

Como he dicho antes, cada uno hace con sus webs lo que le place.

Un saludo.
 
Mira, yo no tengo que demostrar nada a nadie y menos por aquí, simplemente me parece muy irrespetusoso la manera de decir que los artículos que has leido de mi redactora están informando de cosas erroneas, como si no tuviera ni idea de lo que escribe y de esa manera cuestionando el trabajo de una persona. Si tu piensas que no lleva razón estás en todo tu derecho pero no tienes que venir a hacer ver a la gente como que está confundida y crear un debate de ello, eso es lo que me a sentado mal.
Puedes dar siempre críticas constructivas sobre como mejorar una web como han hecho anteriormente varios usuarios de aquí pero nunca meterte con el trabajo a desarrollar de la gente que trabaja conmigo por que a la que note que faltas el respeto de esa manera yo estaré ahí para defender toda postura realacionada con su trabajo.
Tu puedes tener tu propia idea de lo que crees o lo que no crees pero nunca ser tan irrespetuoso con los demás como los has sido poniendo en duda a la gente sobre nuestro trabajo y por supuesto poniendo a mi redactora como una persona que no sabe lo que escribe
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares