
Lena32
Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Saludos.
Tal y como dice en el título, me gustaría saber si el incremento de precios, sobre todo y en especial en la logística China - país de destino, ha afectado a todos los países por igual o es solo una cuestión española derivada de nuevos gravámenes impositivos (impuestos).
Aprovecho la variedad de países y emprendedores que se dan cabida en este foro para plantear la anterior cuestión.
Profundizando en el tema, si es cierto que en las importaciones desde China, el componente logístico marítimo se ha disparado desde las navidades pasadas, triplicándose los precios de transporte. Casi se han equiparado los envíos marítimos con los aéreos: una auténtica locura.
Las causas para tal incremento son dos, básicamente: el petroleo y la mayor demanda de productos chinos, lo cual hace que se eleven los precios en el transporte.
Al final los márgenes eran tan reducidos que he tenido que buscar nuevos contextos de negocio, en concreto Turquía, olvidándome, de momento, de China. Yo me dedico, en este punto al textil, si alguien tiene interés, dentro del mismo sector, no me importa enviarle algún contacto (mucho más barato, menor distancia con respecto a España y de una calidad mayor que las manofacturas chinas)
Con respecto al dropshiping ha pasado algo curioso. De nuevo las manofacturas chinas han mantenido precios, pese a una mayor demanda en estos últimos meses, pero, de nuevo, el precio se incrementa de manera desaforada con los "shipping cost and tax".
Un ejemplo real que me acaba de suceder:
Quiero implementar un nuevo modelo de negocio en España. El producto está muy en boga ahora mismo en España y toda Europa.
Precio de adquisición fabricante chino: 115€
Precio adquisición frabricante chino +tasas y envio: 245€
Precio Venta Publico en España de dicho producto: 290-390.
Son datos reales. empíricos. Personalmente me parece un diferencial demasiado exiguo (o un incremento de costes demasiado alto más de un 100% con respecto al coste de venta-fabricación).
Hace poco el gobierno español grabó un impuesto a todos estos productos. Tengo la duda: tal incremento, además del transporte, puede ser por dicho gravamen impositivo?
¿En el resto de los países ocurre igual? Si alguien se dedica al dropshiping, me gustaría saber su opinión, así como su experiencia en estos últimos meses.
Un saludo y gracias.
Tal y como dice en el título, me gustaría saber si el incremento de precios, sobre todo y en especial en la logística China - país de destino, ha afectado a todos los países por igual o es solo una cuestión española derivada de nuevos gravámenes impositivos (impuestos).
Aprovecho la variedad de países y emprendedores que se dan cabida en este foro para plantear la anterior cuestión.
Profundizando en el tema, si es cierto que en las importaciones desde China, el componente logístico marítimo se ha disparado desde las navidades pasadas, triplicándose los precios de transporte. Casi se han equiparado los envíos marítimos con los aéreos: una auténtica locura.
Las causas para tal incremento son dos, básicamente: el petroleo y la mayor demanda de productos chinos, lo cual hace que se eleven los precios en el transporte.
Al final los márgenes eran tan reducidos que he tenido que buscar nuevos contextos de negocio, en concreto Turquía, olvidándome, de momento, de China. Yo me dedico, en este punto al textil, si alguien tiene interés, dentro del mismo sector, no me importa enviarle algún contacto (mucho más barato, menor distancia con respecto a España y de una calidad mayor que las manofacturas chinas)
Con respecto al dropshiping ha pasado algo curioso. De nuevo las manofacturas chinas han mantenido precios, pese a una mayor demanda en estos últimos meses, pero, de nuevo, el precio se incrementa de manera desaforada con los "shipping cost and tax".
Un ejemplo real que me acaba de suceder:
Quiero implementar un nuevo modelo de negocio en España. El producto está muy en boga ahora mismo en España y toda Europa.
Precio de adquisición fabricante chino: 115€
Precio adquisición frabricante chino +tasas y envio: 245€
Precio Venta Publico en España de dicho producto: 290-390.
Son datos reales. empíricos. Personalmente me parece un diferencial demasiado exiguo (o un incremento de costes demasiado alto más de un 100% con respecto al coste de venta-fabricación).
Hace poco el gobierno español grabó un impuesto a todos estos productos. Tengo la duda: tal incremento, además del transporte, puede ser por dicho gravamen impositivo?
¿En el resto de los países ocurre igual? Si alguien se dedica al dropshiping, me gustaría saber su opinión, así como su experiencia en estos últimos meses.
Un saludo y gracias.