Tutorial: 👉¿Cómo ser aprobado y aceptado por Google AdSense - Parte II Aumentando el RPM de Adsense? 🔥

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Hola, betas!

Muchos compañeros de ForoBeta tienen dudas acerca de: : «¿Cómo consigo que aprueben mi página web para monetizar con Adsense?

Una de las mejores formas que conozco para lograr que aprueben tu página web para monetizar con Google Adsense, es trabajando aquellos contenidos que resulten más interesantes para los anunciantes, a la vez que incrementas el RPM de Adsense.

En este segundo tutorial hablaremos sobre el RPM de Adsense y cómo aumentarlo. Pondré, como vengo haciendo, unos sencillos ejemplos para que podáis replicarlo en vuestras webs sin mayor problema 😉

Lectura recomendada: 👉¿Cómo ser aprobado y aceptado por Google AdSense - Parte I Los contenidos? 🔥

Puedes preguntar las dudas que quieras sobre Adsense, en este post:
Si tienes alguna duda sobre SEO, en este otro tema:
¿Qué es exactamente el RPM de Adsense?

Bueno, el RPM de Adsense no es más que los ingresos que percibes a través de tu página web por cada mil impresiones.
Es una forma que tiene Google Adsense de evaluar el rendimiento de cualquier página web, con independencia del coste por clic. De hecho, hay páginas que con menos visitas pueden llegar a generar una mayor cantidad de ingresos por cada mil impresiones, que otras webs con una mayor cantidad de visitas, debido a que su CPC es menor, entre otros detalles.

¿Cómo se puede llegar a subir el RPM de Google Adsense?

Esta es probablemente una de las preguntas que más veces nos hacen en nuestra agencia de marketing. Existen varias formas de lograr esto, pero seguramente la más sencilla sea:
  • Centrando nuestra estrategia de contenidos en aquellas palabras clave que tengan un CPC mayor.

Veamos unos sencillos ejemplos prácticos de cómo aumentar el RPM de Google Adsense:

Sigamos con el caso de un blog que trata sobre la temática de los animales.

Recordemos que tenemos que trabajar aquellos contenidos que sean más interesantes para los anunciantes, por ejemplo:

Primer ejemplo:

Imagina que creas un contenido para la intención de búsqueda de "adiestradores de perros precios";

ejemplo1.jpg


Verificamos que es una intención de búsqueda que resulta interesante para los anunciantes;

ejemplo1a.jpg


Pero eso no es todo, ya que hay más anunciantes;

ejemplo1b.jpg




Segundo ejemplo:

Se podría hacer incluso pequeños artículos, hablando de clínicas veterinarias, en diferentes provincias de España, como el caso de "veterinario barakaldo";

ejemplo2.jpg


Volvemos a comprobar que se trata de una consulta, que es interesante para los anunciantes. Por lo tanto, también lo es para Google Adsense.

ejemplo2a.jpg


Tercer ejemplo (incorrecto para aprobar y aceptar tu web en Google Adsense):

Si quieres evitar «Tu contenido es de poco valor, evita este tipo de artículos al principio.

Intenta olvidarte de publicar artículos como "cuanto vive un perro" o cosas por el estilo. Así te pondrán problemas para aprobar tu web con Adsense. No digo que no publiques este tipo de contenidos, solo que no lo hagas hasta que no hayan aprobado tu web. Empieza por los ejemplos primero y segundo.

ejemplo3.jpg


Piensa que si tu contenido no importa a ninguna empresa, porque no hay anunciantes, te pagarán menos. En estos casos, Adsense te dirá que tu contenido es de poco valor y te pondrá problemas para aprobar la página.

Si quieres ser aprobado y aceptado por Google Adsense, no olvides centrar tu estrategia en consultas que te permitan aumentar el RPM de tus contenidos. Te aseguro que aprobarán tu web el 99% de las veces, antes de 5 días.

En este tutorial hemos visto 2 sencillos ejemplos prácticos para la temática de animales, es solo replicar el proceso en tus webs, escogiendo aquellos contenidos que te permitan incrementar el RPM fácilmente.

Espero que puedan sacarle partido a este tutorial para ser aprobado y aceptado por Google AdSense, aumentando el RPM de tu web mucho más fácilmente.

Si te gustó, no te olvides de participar del tema. Tu participación me ayuda a continuar compartiendo más tutoriales interesantes en ForoBeta.

 
Última edición:
Importantísimo, buen post, agregado a favorito
 
Como siempre el mejor contenido de Forobeta por @Xauen.

Agregado a Favorito también.
 
Muchas gracias por el tutorial 🙂
 
Excelente post, por fin después de tantos años vuelvo a ver hilos interesantes en el foro. Gracias por el aporte compañero
 
Excelente aporte compañero 👏 Gracias por compartir 🤝
 
Muy bueno para poner en practica, tengo un sitio que me rechazaron ya 5 veces...
 
Wow que crack 👏👏👏 ... muchísimas gracias, sabia algo al respecto pero el tutorial completo lo que me faltaba!!!
 
Buen tutorial, a ponerla en practica. 🙂
 
Justo lo que andaba buscando, será que aún funciona?
 
Gracias, excelente tutorial
Lo voy a guardar en mis favoritos.
 
Buen tuto, gracias por el aporte
 
Muy buen tutorial. Lo subo para que lo vea más gente
 
@Xauen Uno de lo que debe de tener un sitio.
politicas, plugins, etc...
 
Hola, son buenos tus consejos, pero los lleve a cabo y Adsense no me aprueba la web. Puedo mandartela por privado para que le eches un vistazo?
 
Hola, son buenos tus consejos, pero los lleve a cabo y Adsense no me aprueba la web. Puedo mandartela por privado para que le eches un vistazo?
cuanto tiempo de vida y cuanto trafico tiene la web
 
Hola, la web tiene 1 año y medio y unas 150 visitas diarias.
 
Hola, la web tiene 1 año y medio y unas 150 visitas diarias.
Tenes que fijarte en el theme de tu web tambien, parece gracioso pero Adsense rechaza a sitios con algunos themes que no estan bien optimizados, por mas que si este y se vea bien, lo he comprobado yo mismo cuando no me acepto y luego de cambiar el theme y poner otro que uso cuando me aprovo por primera vez me acepto a la segunda
 
Atrás
Arriba