C
capone2
Zeta
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Desde mi punto de vista, estás usando de manera errónea el concepto de humildad. Humildad es reconocer nuestras propias limitaciones y actuar en consecuencia de ello. En este contexto de infidelidad, humildad sería que una persona infiel perdone a otra persona infiel, ahí si habría un reconocimiento de las propias debilidades y el perdonar sería un gesto entre dos personas con la misma altura moral.
Pero si una de las dos personas que integran la relación ha sido fiel, significa que no tiene ese debilidad. Por tanto no sería un gesto de humildad perdonar a la contraparte infiel.
Tampoco creo que perdonar una infidelidad convierta en una mejor persona a nadie, no encuentro correlación alguna. Estudiar, trabajar, superarse, practicar deporte, cuidar nuestra alimentación, ayudar al prójimo, ser buen vecino, cumplir con nuestras obligaciones con los demás, con el estado, con los grupos que integramos y un largo etcétera, nos convierte en mejores personas. Perdonar infidelidades lo veo más como un acto de "boludez" que un acto de buena humanidad.
Pero es de los temas más subjetivos que hay y cada quien tendrá su punto de vista.
Pero si una de las dos personas que integran la relación ha sido fiel, significa que no tiene ese debilidad. Por tanto no sería un gesto de humildad perdonar a la contraparte infiel.
Tampoco creo que perdonar una infidelidad convierta en una mejor persona a nadie, no encuentro correlación alguna. Estudiar, trabajar, superarse, practicar deporte, cuidar nuestra alimentación, ayudar al prójimo, ser buen vecino, cumplir con nuestras obligaciones con los demás, con el estado, con los grupos que integramos y un largo etcétera, nos convierte en mejores personas. Perdonar infidelidades lo veo más como un acto de "boludez" que un acto de buena humanidad.
Pero es de los temas más subjetivos que hay y cada quien tendrá su punto de vista.
Sin afán de ofender pero les falta vivir con más humildad por lo menos para no estar totalmente cerrados a una posibilidad.
Sobre si perdonar una infidelidad lo mejor sería sí hacerlo porque el poder llegar a hacerlo sí o sí te hace que madures bastante, superes paradigmas y en general seas una mejor persona. Y ni siquiera digo que perdonarlo signifique permanecer con la persona en cuestión.
Ahora si la pregunta fuera si permanecer con esa persona la respuesta podría ser diferente para cada caso, de entrada saber por qué sucedió, hasta qué grado y demás detalles que determinen si vale la pena continuar o no. Si las personas no cambiaran no existirían cursos de desarrollo humano por ejemplo y por la mayoría de las respuestas me atrevería a pensar que no han tomado uno y que sea bueno sobre todo. Cuando expandes tu conocimiento y la visión de las cosas que pasan con los seres humanos dejas de ver la vida en blanco y negro solamente y entiendes que también hay tonos de grises.
Enviado desde mi LG-H840 mediante Tapatalk