Instalación de Ubuntu

  • Autor Autor elsabiodelbeis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

elsabiodelbeis

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigo(a)s de foro beta aqui un tutorial de instalar UBUNTU.

Descargar y Grabar el .ISO

En Ubuntu podemos descargar la Imagen,
Podemos grabarla en un USB usando Unetbootin o el creador de disco de arranque de otra distribución Linux.

Si es DVD recomiendo K3b o Xfburn para grabarlo.

También será necesario entrar al BIOS y configurar el boteo (arranque) para que comiese buscando el CD/DVD o los dispositivos USB en el arranque del equipo según sea el caso, el disco duro en el arranque debe de quedar al final.

Una vez grabado el .ISO en un DVD o USB y que hayamos arrancado desde este mismo dispositivo procederemos a realizar la instalación.


1.- La Bienvenida.

Lo Primero es configurar el Idioma, en este caso seleccionamos español y hacemos clik sobre Instalar Ubuntu.
HOME.webp

2.- Preparando la Instalación.

El instalador buscará que tengamos el mínimo requerido de espacio para instalar el sistema que estemos conectados a internet y en el caso de Laptops y/o Netbooks que esté conectado el cargado.

También contamos con la Opción de Descargar Actualizaciones durante la Instalación y Descargar Software de Terceros, ambas son opciones pero recomendable marcar las casillas ya que de cualquier forma tendremos que hacerlo una vez instalado.



3.- Opciones de Instalación.

Tenemos diferentes tipos de Instalación:


La primera Borrar Disco e Instalar Ubuntu: Arrasa con todo el disco e Instala Ubuntu, ideal si no queremos rompernos la cabeza particionando y solo exisistira Ubuntu en el Disco.

Pero en este caso lo haremos de la manera interesa y personalizada, pues para eso usamos GNU/Linux para decidir cómo van a ir las cosas.

Elegimos la opciones de más opciones para crear nuestra propia tabla de particiones y damos clik en continuar.
install2.webp

4.- Particionamiento del Disco.

De todas es la parte en la que muchos a veces tienen dudas, vamos a dar la explicación y haber alguna duda no duden en comentar y con todo gusto los ayudamos.

Todo va a depender si ya tenemos una tabla de particiones hecha, de ser así únicamente deberemos de montar los, seleccionando la partición y dar clik en cambiar > Usar Como EXt4 y elegir el punto de montaje. (/boot, /, (home, etc,,,)

Vamos a crear una nueva tabla de particiones, seleccionamos el disco duro y comenzamos, en cada vez tendremos que hacer clik sobre "Espacio Libre" y hacer clik en "+", para ir creando particiones.
install.webp

4.1 Creación del /boot

La primera partición que crearemos sera la del /boot, aquí es donde se instala el cargador de arranque GRUB, lo recomendable son 100 MB, aunque yo uso 200 MB por si acaso, algunos piensan que 200 MB es demasiado, es relativo pero los expertos opinan que 100 MB es lo correcto.

4.2 El Área de Intercambio o SWAP:

Esta partición es el "ayudante " a la memoria RAM, sirve para intercambiar las aplicaciones que no has utilizado por algún tiempo en tu sesión, cuando esto pasa la descarga en el SWAP para poder liberar algo de RAM y seguir trabajando, así que el tamaño de esta partición dependerá de cuanta RAM tienes, se recomienda un tamaño doble de lo que tengas de Memoria RAM siempre y cuando no exeda los 2 GB de SWAP .Si tenemos 2 GB o más en RAM no necesitamos mucha SWAP, algunos piensan que el tamaño máximo de Swap debe de ser de 1 GB si cuentas con más de 2 GB en RAM.

En este casi, en esta máquina tengo 512 MB, pondremos un SWAP de 1 GB.


4.3 La Partición Raíz (/)

Aquí es donde va instalado todo el SO y las aplicaciones, así de igual manera dependerá del tamaño de tu disco y tus necesidades, con 12 GB estará bien, aun que en mi PC personal la hago de 20 GB por la gran cantidad de aplicaciones que instalo 😀,, en la siguiente imagen el tamaño es de 15 GB si tienes un disco grande sería bueno tener este tamaño, por si acaso.


4.4 El Home (/Home)

Donde quedaran todos los archivos personales de todos los usuarios. una vez creado todo lo de arriba lo que debemos de hacer es dejar el resto del espacio disponible para el Home, sino estaremos desperdiciando espacio en el Disco duro, al menos que vayamos a Instalar otra Distribución, pero en este caso NO, así que dejamos el restante disponible para el HOME


4.5 Montando particiones Windows. (Opcional)

Puede ser el caso que tengamos Windows Instalado, estas particiones nos aparecerán antes que todas las que hemos creado (hasta arriba), es importante si no queremos borrarlas NO crear una nueva tabla de particiones, para poder instalar Windows y Ubuntu en el mismo disco se da por hecho que tenemos Espacio Libre en el disco al llegar a esta parte del tutorial.

Para no borrarlas solo debemos montarlas, damos clik sobre una de ellas deberán aparecernos como tipo: NTFS y damos clik en Cambiar, en la ventana que se nos abre debemos de dar clik en usar como NTFS, finalmente utilizar como seleccionamos /windows y asegurarnos que la casilla de verificación de FORMATEAR esta desactivada.

Otra opción es dejarla intacta, de cualquier forma podremos ingresar a nuestros archivos después de la instalación, se monta en la instalacion para practicidad de esta forna podremos agregar el direcotio /windows a los marcadores.

(Disculpen, de eso no tengo captura de pantalla, pero úsenla con precaución)

4.5 Resultado del Particionamiento.

No teniendo en cuenta el paso 4.5 de este tutorial, la tabla de particionamiento nos debe de quedar algo como lo de la siguiente imagen que esta basado en un disco de 80 GB, hago énfasis no te tiene que quedar igual cada quien decide cuanto ponerle a sus particiones.


5. Pasos Finales

Lo que sigue después de esto son pasos muy sencillos, veamos.

Configuramos donde estamos, esto es para la Zona Horaria.
pais.webp


Luego la distribución del teclado.
keyb.webp


Finalmente los datos del Usuario, no hay mucho que explicar, solo en la opción cifrar carpeta, es recomendable si manejamos información sensible de nuestra empresa, trabajo etc...
users.webp

NOTA: Si ciframos la carpeta y después montamos el home al re instalar el sistema este deberá de ser el mismo usuario, misma contraseña y misma distribución de lo contrario no podremos acceder a esta información. USAR CON PRECAUCIÓN.

Esperamos a que termine de instalarse el sistema.
process.webp

Al finalizar deberemos de reiniciar el sistema, sacar el DVD/ o USB y dar Enter, para que arranque el sistema ya instalado.

Fin del Tuto
Y Listo Ubuntu 13.04
 

Adjuntos

Última edición:
[MENTION=117007]elsabiodelbeis[/MENTION] Si lo acompañarías con unas imagenes o un videotutorial sería muy bueno :encouragement:
 
Hola [MENTION=117007]elsabiodelbeis[/MENTION] esta interesante el tutorial, pero por que usas Ubuntu 13.04 ? si ya existe la versión 14.10 ? , alguna ventaja , deventaja, etc.

Saludos
 
Este tutorial huele a copy-paste.
Con respecto a la versión hace días salió la 14.10 sin grandes cambios respecto a la 14.04, por lo que se recomienda seguir con la 14.04 ya que es LTS (de soporte extendido).
 
yo lo intente usar... pero tardo como 5 horas en terminar de instalarse y cuando lo quise usar era mas lento que la mier... entonces borre todo, y en 15 minutos me instale denuevo windows... y listo para usar... pero fueron 6 horas perdidas
 
6 horas ? Tu máquina tiene que tener mas tiempo que la chancla de jesucristo. I3,con buena ram, disco ssD. Tarda menos de 15 minuntos. Arranca en tres segundos.

Eso si en un PIII que tengo ni ubuntu ni xubuntu ni nada de nada...Windows XP con servicios inncesarios desactivados.

En un P IV 3000 si que puede tardar una hora... yo opte por Elementary OS pensando en un familiar que no tiene ni idea de informativa...Se ha quedado como segundo sistema por la sencilla razón de que aunque no es díficil de entender, cuando algo falla no le puede preguntar a la hija de la vecina cosa que con windows si...

Yo le voy a dar una oportunidad, por la sencilla razón de que por lo que cuesta una licencia de w8.1 en condiciones...me pongo Ubuntu, me inflo de cervezas y todavía me queda algo para dar donativos por el software... Y porque si monto un negocio mi limitada economía no esta para tirar el dinero en licencias para tres o cuatro equipos...para que acaben mirando el correo y usando el navegador....Mejor se deja en un cajoncito que no son tiempos fáciles...
 
Ya esta mejorado
 
Ubuntu se instala de forma predeterminada actualizando todos los paquetes (partes del sistema) a la última versión por lo cual depende de tu conexión a internet para ello: si tu conexión es mala o con poca bajada obviamente va a tardar más. También podés instalar Ubuntu de forma offline, como lo hace Windows, y actualizar cuando reiniciás; en este caso no debería tardar más de 10 minutos, como mucho.

En cuanto a la lentitud, Windows es generalmente más lento que Ubuntu. Puede haber pasado que tu placa de video no soporte aceleración por hardware y entonces Ubuntu debiera renderizar todo el escritorio por software (como sucede cuando se lo ejecuta en una máquina virtual sin aceleración); esto es porque a partir de la versión 13.10 quitaron la opción fallback para Unity.

Dicho sea de paso si buscás un Linux hecho para usuarios finales sin conocimientos de informática te recomiendo Linux Mint (Main Page - Linux Mint) o elementary OS (Home | elementary OS). Linux Mint tiene además de su propio escritorio (Cinnamon) varias opciones para elegir mientras que elementary OS tiene un escritorio propio que se asemeja al de MacOS.

Saludos.
 
msxx
gracias por tus comentarios
 
La ultima instalacion de xubuntu que hice hace como dos semanas me tomo menos de media hora. Y no hubo ningun secreto, solo Siguiente, siguiente y siguiente...

Me agrada que en una hora máximo ya tengo una computadora lista para trabajar full.

Extraño algunas cosas de windows, pero despues trabajo bien rapido, sin virus y sin lageo , sin gastar en licencias y se me olvida. 😱
 
yo lo hecho mas rapido jajajajaa,
solo proando UBUNTU y listo y guardo mis datos en la Nube jejejejee
 
Atrás
Arriba