Interpretación de estadísticas de mi web: datos y conclusiones de 2 meses

  • Autor Autor Trinodp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Trinodp

Trinodp

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola muchamos, me gustaría compartir con vosotros los datos y las conclusiones que saco de uno de mis sites el cual considero que está funcionando bastante bien.
Empecé a ponerlo en marcha a primeros de Septiembre, con lo que ahora mismo lleva 2 meses funcionando.
Agradecería si me pudierais echar una mano por si estoy equivocado a la hora de interpretar las estadísticas de mi web. Empecemos a analizar!

estadisticas1_800px.webp

Éstas son las visitas que he recibido en mi site durante una semana . Como podéis ver la media de páginas vistas supera las 140mil diarias.

estadisticas2.webp

​Como podéis comprobar en ésta otra captura casi el 94% de las sesiones son de nuevos usuarios lo que quiere decir, a mi entender, que mi web está en plena expansión dándose a conocer. Otro dato es el bajísimo porcentaje de rebote, lo que indica que el contenido de la web resulta altamente interesante para el usuario, dato que se puede ver también en las más de 3 páginas vistas por cada usuario.
Una cosa que me preocupaba era la media de tiempo en el sitio que es de 23 segundos. Más tarde entendí que realmente cada página de mi site no necesita mucho más tiempo que ese para ser leída. ¿ésto influye de alguna manera a la hora de monetizar adsense?

estadisticas3.webp

Otro dato que considero interesante es el altísimos porcentaje de visitas españolas. Más del 96% de mis visitantes son españoles.

estadisticas4.webp

Otra cosa que me resulta curiosa es el alto porcentaje de usuarios que llega a mi web a través de dispositivo móvil, el 86%. De mis webs ésta es la que más alto tiene éste porcentaje.

Como dije antes agradecería mucho que me dierais vuestro opinión sobre mis datos y me rectifiquéis si consideráis que me equivoco en la interpretación de alguno de ellos.

Un saludo.
 
De que trata tu web, por los datos diría que tiene poco texto y muchas imágenes, por el poco tiempo que pasan en el.
 
Es de humor, noticias fake tipo elmundotoday (salvando las distancias claro...)

Y si, el tiempo medio en la web siempre me pareció poco pero las noticias no son casi nunca de más de 200 palabras y como cada visitante se pasa por una media de 3 páginas y además el porcentaje de rebote es tan bajo... dejé de considerar importante el tiempo medio.

¿cómo lo ves? o estoy equivocado en esa lectura?
 
Es de humor, noticias fake tipo elmundotoday (salvando las distancias claro...)

Y si, el tiempo medio en la web siempre me pareció poco pero las noticias no son casi nunca de más de 200 palabras y como cada visitante se pasa por una media de 3 páginas y además el porcentaje de rebote es tan bajo... dejé de considerar importante el tiempo medio.

¿cómo lo ves? o estoy equivocado en esa lectura?

Yo creo que esta bien la interpretación, me sorprende el % de rebote tan bajo pero bueno, tienes buenas estadísticas en tu página y mas considerando que tienes poco con ella, se ve que has hecho un buenísimo trabajo.
 
Uno de los datos que se me olvidó dar (y me recuerdan por privado) y también considero importante es que más del 70% del tráfico me llega de Facebook como demuestra la siguiente captura.

estadisticas_referencias.webp
 
¿Que significa el porcentaje de rebote?

Y otra cosa, ¿en que parte visualizas de donde viene exactamente el trafico?
 
El porcentaje de rebote es el porcentaje de usuarios que al entrar en la web salen sin interactuar en ella (sin navegar. Sin hacer ningún clic). En mi caso y en el de la mayoría cuanto más bajo sea ese porcentaje será mejor porque indica que la web le resulta interesante al usuario.
Cuando preguntas por la procedencia te refieres al país desde donde el usuario se conecta? O a la página de donde viene referido el usuario? En ambos casos he adjuntando captura de analitycs con los datos

Enviado desde mi LG-H340n mediante Tapatalk
 
pues tiene analíticas como cualquier web de humor que trabaja con tráfico de facebook. la diferencia es que la estadía promedio es bajísima! eso quiere decir que aunque vean 3 páginas apenas si termina de cargar y se salen de la misma jajaja
 
Mi pregunta es... La impresión para adsense cuenta igual estés 30 segundos o 1 minuto no?
Cuanto consideras que tendría que ser el tiempo medio para una página en la que ves una noticia de unas 150 palabras?

Enviado desde mi LG-H340n mediante Tapatalk
 
El porcentaje de rebote es el porcentaje de usuarios que al entrar en la web salen sin interactuar en ella (sin navegar. Sin hacer ningún clic). En mi caso y en el de la mayoría cuanto más bajo sea ese porcentaje será mejor porque indica que la web le resulta interesante al usuario.
Cuando preguntas por la procedencia te refieres al país desde donde el usuario se conecta? O a la página de donde viene referido el usuario? En ambos casos he adjuntando captura de analitycs con los datos

Enviado desde mi LG-H340n mediante Tapatalk

Gracias por la primera pregunta. Sobre la segunda me refiero desde donde vienen referidos los que entran en la web.
Otra cosa, como hace ya unos años que tengo la web, realmente no se si tengo el analytics puesto bien. El codigo se pone dentro del theme, o fuera de el ? Hay alguna manera de saber si esta bien puesto ? Porque no tengo ni idea la verdad jeje
Gracias.
 
Atrás
Arriba