.... Invertir en SEO o invertir en REDACCIONES de calidad ....

  • Autor Autor nbrown
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
nbrown

nbrown

Delta
Redactor
He aquí la eterna pregunta, obviamente la respuesta está en el punto intermedio de cada uno, un 60 % en SEO y 40 % redacciones, la fórmula mágica pienso que no existe, a cada uno le irá mejor variando éstas cifras.
Yo sinceramente pienso lo siguiente:

- Si a mi blog acceden el 90% de las visitas mediante buscadores.... ¿Para que necesito pagar 5 o 6 usd por artículos de brutal calidad? Con tener artículos de más de 150 palabras y el adsense bien colocado es máxima rentabilidad, redactor barato, alta eficacia, por lo que mejor invertir en SEO para posicionar tus mejores entradas e incrementar el volumen de visitas y $$$.

- Si mi blog tiene una marca creada, una reputación generada y las visitas vuelven, son tráfico directo, sinceramente creo que lo ideal es invertir un 80 % en redactores y un 20% en SEO puesto que los mismos visitantes se encargaran de realizar un SEO natural, cada vez podremos prescindir más de adsense y que empresas contacten para publicidad fija.

La verdad por el foro suele verse más el primer caso, pero creo que el segundo caso a la larga con un proyecto de continuidad puede llegar a aportarnos una libertad financiera mucho más estable y tranquila.

Me gustaría saber que opináis al respecto, si compartís mi opinión y poder realizar un debate sano, sin enfrentamientos, ya que no hay una respuesta firme, si no todos estaríamos en la cumbre del éxito.
 
Sin lugar a dudas la calidad del contenido es muy importante en cualquier etapa de un blog, es esencial.
 
Yo creo que es imposible no invertir en las dos cosas si quieres meterte en nichos complicados. Solo con contenido y sin nada de SEO es dificil rankear bien en determinadas keywords, por más artículos que tengas.
 
Yo creo que es imposible no invertir en las dos cosas si quieres meterte en nichos complicados. Solo con contenido y sin nada de SEO es dificil rankear bien en determinadas keywords, por más artículos que tengas.

Hola. No estoy de acuerdo.

Puedes aplicar un poco de los dos encapsulado en uno solo. Es decir, aplicando buen SEO en tu sitio, con un código limpio, carga rápido y redactando artículos de buena calidad optimizados para buen posicionamiento con palabras claves en cada uno. Si creas contenido bueno, las visitas vendrán y también los backlinks de forma gratuita.

En todo caso si quieres que el crecimiento sea rápido, yo invertiría la mitad en cada cosa, porque eso de hacer artículos de 150 palabras no me parece tan buena idea. Un buen ejemplo es todas estas personas que no han puesto calidad en sus redacciones y ahora han caído en muchas posiciones en Google porque solo haciendo SEO, SEO y más SEO, en vez de enfocarse en escribir para el lector y no para el buscador.

Creo que hay que dejarse llevar por los hechos, y estos son que la calidad de la redacción es el mejor opción, tanto por los lectores, como por el posicionamiento en Google donde ahora es tan importante esto, claro, sin dejar a un lado tener un sitio optimizado.
 
Para que invertir en redacciones de "Calidad" si nunca llegara alguien desde Google, no te mates con Posts de mas de 500 palabras porque eso es lo que dicen por estos lados que es "Calidad".

Un articulo de calidad no se mide por la cantidad de palabras es algo que ayude al visitante, si alguien busco "Temas de justin bieber para ubuntu" tu Post debe contener esos temas no una breve reseña de que es un tema para Ubuntu y quien es Justin Bieber porque se irán volando, pero si les pones unas 20 fotos de esos temas se quedaran mirando y pensando cual bajaran
 
Por artículos de calidad yo entiendo: Artículos que traen visitas y enlaces por lo tanto...

Artículos de calidad es igual a SEO.
 
A mi no me creas pero sinceramente las dos cosas van de la mano, tanto el seo on-que debe incluir la redacción, como el seo externo. :encouragement:
 
Por artículos de calidad yo entiendo: Artículos que traen visitas y enlaces por lo tanto...

Artículos de calidad es igual a SEO.

Pienso lo mismo. Pueden ser de 100 o de 1000 palabras pero eso no quiere decir que sean de calidad.

También, que sea de calidad significa que estén optimizados para SEO.
 
Está claro que el contenido es el mejor activo de un sitio web. ¿Qué se quiere posicionar con link building? ¿El contenido, verdad? Pues primero hay que tener esto, y luego se trabaja en lo otro, de forma natural y de forma manual, con publicaciones en otros blogs, notas de prensa, etc. El SEO es sólo una rama del marketing, que abraza mucho más, como el SEM o el SMM. Hay que tocar un poco de las tres. Y con referencia al contenido, puedes trabajar mucho el link-baiting, es decir, crear contenido viral para recibir enlaces naturales. Si preguntas por si debes inclinarte más por el contenido o el SEO, te diré que ambas cosas son importantes, pero hay que hacer las cosas de forma natural. Es decir, no es normal que tengas un sitio con 40 posts y que recibas de golpe 4000 enlaces entrantes; si encima son parecidos ya ni te cuento... Claro que lo suyo sería trabajar en el branding, que la gente conozca tu marca y termine entrando por visita directa y no depender de ningún buscador. ¿Cierto o no? 😉
 
Reseñas que hablen de tu sitio es lo mejor.
 
JEJEJEJEJE

Es simple, cuando se empieza en un proyecto WEB, yo recomendaria un 50% en redaccion y un 50% en SEO, pasando el tiempo dependiendo los resultados esto va cambiando.

Si vemos que el posicionamiento va subiendo, eso quiere decir que debemos aumentar la Redacciones, pero nunca de olvidarse del seo

Espero que se entienda que todo cambia segun los resultados
 
Creo que no me expresé con calidad, simplemente era un debate para valorar que tipo de acciones hace cada uno, no quería decir que yo hiciera eso! Imaginad un caso medio, tenéis una web que no llega a las 200 visitas, lleváis 3 años en ella y no tiene el suficiente tirón, vosotros no tenéis tiempo para tocar nada, ni por parte de SEO ni de redacción, de repente os dan 500 USD para invertirlos en ella... Vuestra opción cual sería?

- Pedís redacciones de máxima calidad (Tipo appesfera, xataka, genbeta, etc) y lo gastáis en 70 artículos por poner un ejemplo.

- Gastáis 300 $ en una campaña de SEO "natural" progresivo para los siguientes meses y el resto en artículos de calidad aceptable para que google siga indexando.

Si no tenéis un buen SEO y sois visibles, para que cojones tener artículos super valiosos, si sois invisibles para la gente... Realmente es un Feed entre una cosa y otra.

Solo he abierto el post para ver vuestra opinión, ya que es un eterno debate, tales como Xbox 360 o Play Station 3, Diesel o Gasolina, o Messi o Cr7.... De todos los debates se sacan ideas positivas, pero nadie tiene la absoluta razón.
 
Creo que no me expresé con calidad, simplemente era un debate para valorar que tipo de acciones hace cada uno, no quería decir que yo hiciera eso! Imaginad un caso medio, tenéis una web que no llega a las 200 visitas, lleváis 3 años en ella y no tiene el suficiente tirón, vosotros no tenéis tiempo para tocar nada, ni por parte de SEO ni de redacción, de repente os dan 500 USD para invertirlos en ella... Vuestra opción cual sería?

- Pedís redacciones de máxima calidad (Tipo appesfera, xataka, genbeta, etc) y lo gastáis en 70 artículos por poner un ejemplo.

- Gastáis 300 $ en una campaña de SEO "natural" progresivo para los siguientes meses y el resto en artículos de calidad aceptable para que google siga indexando.

Si no tenéis un buen SEO y sois visibles, para que cojones tener artículos super valiosos, si sois invisibles para la gente... Realmente es un Feed entre una cosa y otra.

Solo he abierto el post para ver vuestra opinión, ya que es un eterno debate, tales como Xbox 360 o Play Station 3, Diesel o Gasolina, o Messi o Cr7.... De todos los debates se sacan ideas positivas, pero nadie tiene la absoluta razón.

Hay factores que no estás teniendo en cuanta y SoloNegocios los ha señalado, porque no es suficiente tener artículos de calidad y tener visibilidad, sino que también debe existir un equilibrio entre la cantidad de personas interesadas en los asuntos desarrollados en tus artículos y éstas visitas deben ser rentables, sino todo el trabajo no sirve de nada.

Todo esto solo para decir que bastaría un solo artículo posicionado para que un blog sea rentable (para qué querer 70 artículos si finalmente un porcentaje bajísimo de ellos aportarán visitas?).
 
Parece la gran pregunta que se hace todo blogger y siempre termina en un empate. Para mi lo mejor es contenido,no se ustedes,pero yo no vuelvo a un portal que me ofrece contenido de baja calidad.
 
Yo creo que no es uno u otro si no ambos para lograr un crecimiento constante 😉
 
Creo que hay que invertir en los dos, primero lo primero, se escriben artículos de calidad, luego cuando veas que artículos se an posicionado más o menos bien, inviertes en seo para posicionar mejor los artículos. Pienso que se debe invertir en los dos.
 
Atrás
Arriba